Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Sheinbaum enviará iniciativas contra la reelección y el nepotismo en febrero de 2025

En febrero de 2025, Claudia Sheinbaum presentará al Congreso iniciativas para prohibir la reelección y luchar contra el nepotismo, como parte de su compromiso con la transparencia y la justicia.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este jueves que enviará al Congreso dos propuestas legislativas en febrero de 2025, las cuales estarán centradas en la eliminación de la reelección y la lucha contra el nepotismo.

Durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, adelantó los detalles de las primeras iniciativas que enviará al Poder Legislativo este año.

La titular del Ejecutivo explicó que la propuesta para eliminar la reelección busca impedir que cualquier cargo de elección popular pueda ser ocupado consecutivamente por la misma persona a partir de 2030.
"Queremos asegurar que ningún cargo de elección popular pueda ser ocupado consecutivamente por la misma persona", afirmó.
En cuanto a la propuesta contra el nepotismo, Sheinbaum Pardo detalló que se prohibirá que familiares inmediatos de cualquier funcionario en cargos de elección popular puedan postularse para el mismo cargo de manera consecutiva.

"Esto incluye a presidentes, gobernadores y presidentes municipales, y también puede aplicarse a cargos legislativos", añadió.


Además, la mandataria mexicana descartó la presentación de una Reforma Fiscal tras indicar que primero esperará a ver los resultados de la recaudación. La Presidenta reconoció que se han fijado una meta muy alta, pero confía en que incluso se superará.

No obstante, adelantó que se está trabajando en una Reforma Electoral más amplia, pero no informó cuando se presentará. Esta iniciativa buscaría disminuir los costos de las elecciones, reducir el financiamiento de los partidos políticos y generar un esquema en el que las minorías puedan tener representación sin listas plurinominales.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Homicidios aumentan 5.7% en los primeros dos meses de Sheinbaum

Durante los dos primeros meses de la presidenta Claudia Sheinbaum, se han registrado 275 más homicidios que en el periodo de octubre-noviembre de 2023.

En los dos primeros meses del gobierno de Claudia Sheinbaum, las víctimas de homicidios dolosos tuvieron un incremento del  5.7% respecto a octubre y noviembre de 2023, de acuerdo con la última actualización del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).  

La violencia narca cimbra el arranque del gobierno de Sheinbaum

La estrategia de dejar hacer y dejar pasar muestra sus consecuencias: en sólo 24 días mil 792 personas fueron asesinadas, un promedio de 74 homicidios al día en el país, de acuerdo con datos del Informe de Seguridad del gobierno federal.

La violencia extrema ha marcado el primer mes del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum. Asesinatos relacionados con la narcopolítica; desaparición de defensoras de derechos humanos; masacres y enfrentamientos; ataques terroristas con coches bomba; asesinatos de alto impacto en pleno centro de la capital del país y ejecuciones extrajudiciales atribuidas a elementos de las Fuerzas Armadas constituyen el catálogo criminal que muestra el despliegue de los grupos criminales en el territorio nacional luego de seis años de una estrategia de dejar hacer y dejar pasar.

Sergio Salomón, Gobernador de Puebla, quedará al frente del INM en diciembre: Claudia

El INM es un organismo dependiente de la Secretaría de Gobernación, que se rige por la Ley de Migración. Actualmente, está dirigido por Francisco Garduño. El organismo regula el flujo migratorio, un tema prioritario tanto para el gobierno de México como el de Estados Unidos, país que está por elegir a su próximo Presidente.

Sergio Salomón Céspedes, actual Gobernador de Puebla, será el nuevo titular del Instituto Nacional de Migración (INM) cuando deje su cargo en diciembre. El político reemplazará a Francisco Garduño Yáñez, quien actualmente enfrenta un proceso penal por el incendio de una estación migratoria en Ciudad Juárez, donde murieron 40 migrantes y 27 resultaron heridos.

Primeros días de la presidenta: Violencia y crisis constitucional

Apenas tomó posesión con los dos rituales que encabezó, la presidenta Sheinbaum recibió la pésima noticia desde Chiapas: el ataque de soldados a un camión con migrantes de Cuba, India, Paquistán, Nepal y Egipto.

o podría ser distinto el arranque del gobierno de la primera presidenta del país, Claudia Sheinbaum. El ataque militar a un camión con migrantes en Chiapas con la muerte de seis y 12 heridos, así como la confrontación entre el Poder Legislativo y el Judicial por la revisión de la reforma al Poder Judicial, son apenas dos temas que ya están en la agenda presidencial y que necesariamente tendrá que afrontar.

La expriista Alejandra del Moral asume nuevo cargo en gobierno de Claudia Sheinbaum

Excolaboradora de Enrique Peña Nieto y de su primo, el entonces gobernador mexiquense Alejandro Del Mazo Maza, Alejandra Del Moral compitió el año pasado por la gubernatura del Estado de México contra Delfina Gómez Álvarez.

Un año después de aseverar, en campaña por la gubernatura por el Estado de México, que “Morena destruye todo lo que toca”, la expriista Alejandra del Moral asumió hoy su nuevo cargo al frente de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), y se dijo “profundamente agradecida” por la “oportunidad” de trabajar en el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo.

La presidenta y dos mujeres: una historia que inicia

“La presidenta recibe un México dividido, no en términos electorales, pero sí en materia económica, de inseguridad, de desarrollo urbano, de entendimiento público con organizaciones de la sociedad civil que en el pasado inmediato encontraron las puertas de Palacio Nacional cerradas, y que a ella, ahora que también será su hogar, corresponderá abrirlas”.

El 1 de octubre de 2024 históricamente significa un antes y un después en la vida gubernamental de México; a 200 años de la conformación de la República, 86 hombres han sido presidentes del País. Ahora, la presidencia número 87 la encabeza una mujer: Claudia Sheinbaum Pardo.

Con mayorías legislativas y amplios poderes, Claudia Sheinbaum hereda un presidencialismo restaurado

Claudia Sheinbaum, la primera presidenta de México, gobernará sin contrapesos; con mayorías legislativas y la expectativa de lograr “la continuidad con cambio”.

Claudia Sheinbaum Pardo es presidenta de México desde el primer minuto de este martes 1 de octubre de 2024. Tiene frente a sí enormes retos en materia de inseguridad y violencia, crecimiento económico, servicios de salud, educación y la relación con Estados Unidos. Además, está obligada a implementar las reformas constitucionales heredadas de Andrés Manuel López Obrador.