La ABM aclaró que Intercam y CIBanco podrán continuar sus operaciones con empresas mexicanas, y que no hay restricciones para fideicomisos, personas físicas o morales.
La Asociación de Bancos de México (ABM) afirmó el martes que el sistema bancario nacional se mantiene sólido y estable, y destacó que CIBanco e Intercam podrán seguir operando con normalidad, tras la reunión de su Comité de Asociados con autoridades financieras del país.
La reunión se llevó a cabo a raíz de las acciones recientes anunciadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos (EU), a través de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), que involucran exclusivamente a esas dos instituciones bancarias mexicanas.
“México cuenta con un sistema bancario robusto, con una regulación sólida y alineada a los más altos estándares internacionales en prevención de operaciones ilícitas", se lee en el comunicado.
En el encuentro participaron la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el Banco de México (Banxico), la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF), así como representantes legales de CIBanco e Intercam.
Comunicado de prensa ABM. pic.twitter.com/Cj43MF3PB8
— Asociación de Bancos de México (@AsocBancosMx) July 2, 2025
Emilio Romano, presidente de la ABM, destacó que las autoridades mexicanas reiteraron que no existen medidas adicionales hacia otros bancos y que la intervención de FinCEN aplica únicamente a las operaciones de CIBanco e Intercam con entidades financieras o empresas de servicios monetarios (MSBs) en Estados Unidos que operen sustancialmente en ese país.
“No existe restricción alguna para que cualquier banco, intermediario, persona física o moral y/o fideicomisos nacionales puedan realizar operaciones con estas instituciones, ahora o incluso después del 21 de julio de 2025. Esto incluye operaciones en las cuales CIBanco e Intercam Banco actúen como fiduciario”, detalló la Asociación.
Además, se confirmó que la intervención de las autoridades mexicanas es operativa y temporal, con el objetivo de garantizar la continuidad de las operaciones bancarias, proteger a los ahorradores y mantener la estabilidad del sistema financiero.
Las autoridades enfatizaron que todas las obligaciones contractuales vigentes, incluyendo créditos, contratos derivados y márgenes de garantía, se mantienen en vigor y deben cumplirse conforme a lo pactado.
Por su parte, el Banxico aseguró que el sistema cuenta con amplia liquidez y capacidad operativa para que los bancos cumplan sus compromisos.
La ABM reafirmó su compromiso con una comunicación permanente con autoridades y clientes, y reiteró que la banca mexicana opera con normalidad, legalidad y apego a estándares internacionales.
Sheinbaum destaca solidez del sistema bancario
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el sistema financiero mexicano se mantiene estable y protegido, esto después de la investigación iniciada por el Gobierno de Estados Unidos contra tres instituciones financieras con sede en México.
“Representan un porcentaje muy pequeño de todo el sistema financiero nacional”, señaló. A su vez, subrayó que las autoridades tomaron medidas inmediatas para evitar impactos mayores.
Sheinbaum Pardo explicó que Hacienda, la CNBV y el Banxico actuaron de manera coordinada para garantizar que dichas instituciones conservaran su operación.
“Hubo una intervención para evitar que no tuvieran flujos, como normalmente tienen los bancos, una decisión que se tomó por parte de la Secretaría de Hacienda en coordinación con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, y el propio Banco de México”, apuntó.
Asimismo, precisó que se mantiene comunicación constante con la ABM para asegurar que todo el sector esté informado y en coordinación.
“Una muestra de ello es nuestra moneda. Hoy el peso está en 18.77, 18.78… Entonces es una muestra de la confianza que hay en la economía mexicana”, dijo.
Finalmente, insistió en que “no hay un impacto mayor” derivado de esta investigación, y que “frente a cualquier problema que pudiera haber ocurrido con estos tres bancos, se están tomando medidas y todos los días se está revisando”.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios: