Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Sheinbaum enviará iniciativas contra la reelección y el nepotismo en febrero de 2025

En febrero de 2025, Claudia Sheinbaum presentará al Congreso iniciativas para prohibir la reelección y luchar contra el nepotismo, como parte de su compromiso con la transparencia y la justicia.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este jueves que enviará al Congreso dos propuestas legislativas en febrero de 2025, las cuales estarán centradas en la eliminación de la reelección y la lucha contra el nepotismo.

Durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, adelantó los detalles de las primeras iniciativas que enviará al Poder Legislativo este año.

La titular del Ejecutivo explicó que la propuesta para eliminar la reelección busca impedir que cualquier cargo de elección popular pueda ser ocupado consecutivamente por la misma persona a partir de 2030.
"Queremos asegurar que ningún cargo de elección popular pueda ser ocupado consecutivamente por la misma persona", afirmó.
En cuanto a la propuesta contra el nepotismo, Sheinbaum Pardo detalló que se prohibirá que familiares inmediatos de cualquier funcionario en cargos de elección popular puedan postularse para el mismo cargo de manera consecutiva.

"Esto incluye a presidentes, gobernadores y presidentes municipales, y también puede aplicarse a cargos legislativos", añadió.


Además, la mandataria mexicana descartó la presentación de una Reforma Fiscal tras indicar que primero esperará a ver los resultados de la recaudación. La Presidenta reconoció que se han fijado una meta muy alta, pero confía en que incluso se superará.

No obstante, adelantó que se está trabajando en una Reforma Electoral más amplia, pero no informó cuando se presentará. Esta iniciativa buscaría disminuir los costos de las elecciones, reducir el financiamiento de los partidos políticos y generar un esquema en el que las minorías puedan tener representación sin listas plurinominales.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Morena impulsa reforma para evitar que Suprema Corte invalide cambios a la Constitución

Legisladores morenistas acordaron hacer cambios a los artículos primero, 103, 105 y 107 de la Constitución para que ningún recurso legal interpuesto en el Poder Judicial tumbe una reforma constitucional.

En medio de una disputa entre jueces y magistrados del Poder Judicial y la presidenta Claudia Sheinbaum, los diputados y los senadores de Morena presentaron una iniciativa de reforma para evitar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tribunales y juzgados invaliden las reformas constitucionales.

Piden 10 congresistas de EU que reformas en México no afecten el T-MEC

Los 10 congresistas solicitaron a la representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, que se comunique con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Diez congresistas de Estados Unidos instaron a la representante comercial de EU, Katherine Tai, a solicitar al gobierno de México garantizar que cualquier reforma promulgada no entre en conflicto con las obligaciones en virtud del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).

En una carta dirigida a Katherine Tai, el grupo de 10 congresistas estadounidenses externaron sus inquietudes sobre las reformas al Poder Judicial y la desaparición de organismos autónomos que son discutidas en el Congreso de la Unión.

La Iglesia llama a AMLO y al nuevo Congreso a abrir la conversación sobre reformas

La institución religiosa argumentó que el reto de una democracia no es obtener la mayoría en las urnas, sino visibilizar y dar voz a las minorías políticas, sociales, religiosas y culturales que conforman al país.

Integrantes del Diálogo Nacional por La Paz hicieron un llamado al Gobierno Federal, tanto al Ejecutivo como al Legislativo, para establecer mesas de diálogo, a fin de encontrar reformas que garanticen un mejor funcionamiento de poderes e instituciones en el país.

Por medio de un comunicado, la Iglesia católica exhortó a un “diálogo plural en favor de la paz” al Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien el 1 de octubre entregará la banda presidencial a la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, que representará a su mismo partido de Morena.

Diputados avalan en comisiones más iniciativas: atención médica, protección animal…

La Comisión de Puntos Constitucionales estableció que el Estado garantice atención médica, pensión a personas con discapacidad, protección animal y reconocimiento de pueblos indígenas.

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó cuatro dictámenes del paquete de reformas que envió el Presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 5 de febrero, como parte del llamado “Plan C“.

Oposición denuncia “albazo” y “mordaza” en la discusión de las iniciativas constitucionales de AMLO

“Van a presentar, seguro, 300 mil reservas para estar discutiendo mañana, tarde y noche, durante los días que sea necesario, hasta que se desmaye un representante de la oposición de tanto subir a tribuna”, respondió Gerardo Fernández Noroña.

Luego de que se llevara a cabo la discusión de la Junta Directiva de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, se aprobó convocar a sesión permanente el primero de agosto para comenzar a dictaminar el paquete de reformas que el presidente Andrés Manuel López Obrador envió al Congreso el pasado 5 de febrero.

La oposición denunció “albazo” y “mordaza” en el acuerdo y votó en contra.

Las reformas de AMLO

Las 20 reformas presentadas por  Andrés Manuel López Obrador en febrero de 2024, que hace cuatro meses fueron congeladas por la oposición, se podrán concretar.

Algunas están destinadas a fortalecer el gobierno centralista y el dominio presidencial; otras, los programas sociales, lo que podría parecer positivo, pero no se le pone candado al uso clientelar de los mismos. Unas más, intentan restar autonomía al Poder Judicial y otras reducir el Poder Legislativo, afectaciones a dos de los tres Poderes que, junto con el Ejecutivo, integran el Estado mexicano.

El paquete que presentó Mier NO es definitivo. Claudia evalúa qué reformas presentar

La próxima mandataria afirmó que “todavía no está definido”, por lo que es necesario que se abra el diálogo y que se evalúen las propuestas.

Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta electa de México, aseguró este jueves que el “Plan C” anunciado esta mañana por el Diputado Ignacio Mier Velazco deberá antes de pasar por un proceso de diálogo previo a la presentación de las reformas que el Congreso de la Unión discutirá.

Durante un encuentro con medios de comunicación, la próxima mandataria afirmó que debe de abrirse un diálogo para revisar la serie de propuestas que en febrero había presentado el Presidente Andrés Manuel López Obrador y que ahora, con la llegada del nuevo Congreso el próximo 1 de septiembre, se buscarían aprobar, pues el Poder Legislativo cuenta con la mayoría calificada.