La acción se llevó a cabo durante recorridos de patrullaje de vigilancia marítima y aérea, en los que participaron embarcaciones y unidades aéreas de la Armada de México.
Las Fuerzas Armadas de México, encabezadas por la Secretaría de la Marina (Semar), aseguraron 2.5 toneladas de cocaína en las costas de Michoacán, con lo que la presente Administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo suma aproximadamente 51 toneladas de esta droga decomisadas en la mar por personal naval.
"En una operación marítima encabezada por elementos de la Secretaría de Marina (Semar) a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN), y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se aseguraron 87 bultos con aproximadamente 2.5 toneladas de posible cocaína en las costas de Michoacán", se informó en un comunicado.
La acción se llevó a cabo durante recorridos de patrullaje de vigilancia marítima y aérea, en los que participaron embarcaciones y unidades aéreas de la Armada de México.
La Secretaría de Marina @SEMAR_mx en una operación marítima en las costas de Michoacán, aseguraron alrededor de 2.5 toneladas de cocaína.
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) November 6, 2025
Con este resultado, en la actual administración suman aproximadamente 51 toneladas de esta droga aseguradas en la mar, evitando que millones… pic.twitter.com/sEwKqVyHZM
Los efectivos avistaron una carga y aseguraron 47 bultos con un peso de mil 354 kilogramos de presunta cocaína. Posteriormente, se localizó una carga adicional de 40 bultos con un peso de mi 196 kilogramos de cocaína.
"Por lo anterior, la droga asegurada fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará las carpetas de investigación del caso", indicó la Semar.
Cabe destacar que con este aseguramiento, en lo que va de la presente Administración, suman aproximadamente 51 toneladas de aparente cocaína asegurada en la mar. La Secretaría de Marina detalló que la droga retenida representa una afectación económica al crimen organizado de más de 980 millones de pesos y que se evitó que aproximadamente cinco millones de dosis llegaran a la sociedad.
"Estas acciones son parte de las operaciones de vigilancia marítima, aérea y terrestre que efectúa la Secretaría de Marina a través de la Armada de México en aguas nacionales, para inhibir la acción delincuencial, con el fin de garantizar y mantener el Estado de derecho en las zonas marinas mexicanas", finalizó la Semar.En una operación marítima se aseguran alrededor de 2.5 toneladas de cocaína en las costas de #Michoacán. https://t.co/ZFB3FAMbQ2 pic.twitter.com/CDYvGDyLZD
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) November 6, 2025
México fortalece seguridad marítima
El decomiso ocurre una semana después de que el Gobierno de México rechazara un ataque realizado por fuerzas estadounidenses contra cuatro embarcaciones, presuntamente dedicadas al tráfico de drogas, en aguas internacionales del Pacífico y ocurrido en coordenadas cercanas al territorio nacional, lo que dejó un saldo de 14 muertos y un sobreviviente.
“Nosotros no estamos de acuerdo con estas intervenciones y tenemos un modelo, un protocolo que ha dado muchos resultados", declaró la Presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina, el pasado 29 de octubre.
A raíz de dicho operativo, el Canciller Juan Ramón de la Fuente y el Secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles sostuvieron una reunión con el Embajador estadounidense Ronald Johnson para fortalecer la coordinación bilateral entre México y Estados Unidos en materia marítima.
El pasado viernes, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH), Volker Türk, pidió al Gobierno del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, terminar con las ejecuciones extrajudiciales en la mar, que suman al menos de 66 muertos.
AUTOR: REDACCIÓN.



No hay comentarios: