El exrector es señalado de firmar un convenio con la Sedesol en 2013, cuando aún estaba dirigida por Rosario Robles para que realizara una serie de servicios relacionados con la Cruzada Nacional contra el Hambre.
El exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera “N”, fue detenido este viernes por su presunta participación en el esquema de desvío de recursos conocido como la Estafa Maestra, de acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones.
Fue declarado prófugo de la justicia desde 2021, luego de ser acusado por malversación de fondos públicos por un monto de 450 millones de pesos durante su administración como rector de la UAEM.
La Fiscalía Anticorrupción inició una investigación en su contra y los acusó por presuntamente cometer el delito de peculado al usar recursos públicos para una distinta circunstancia, “y ocasionar con ello, un detrimento patrimonial a la sociedad”.
El esquema de desvío consistió en que las dependencias públicas de gobierno, como Sedesol, Pemex, o Banorte, entregaron recursos a las universidades para que realizaran determinados servicios. Y las universidades, a través de una violación a la ley de adquisiciones, triangularon ese dinero a empresas fantasma, que lo desaparecían sin dar ningún servicio a las dependencias de gobierno.
Alejandro “N” es señalado de firmar un convenio con la Sedesol en 2013, cuando aún estaba dirigida por Rosario Robles para que realizara una serie de servicios relacionados con la Cruzada Nacional contra el Hambre.
El caso de La Estafa Maestra es una investigación periodística de Animal Político y Mexicanos Contra la Corrupción, que reveló un esquema de desvío de recursos públicos a través de universidades, entes públicos y empresas fantasma, por el que se habrían desfalcado en el sexenio de Peña Nieto al menos 3 mil 400 millones de pesos.
FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.



No hay comentarios: