Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » México, el país con más acciones urgentes por desapariciones

Baja California, Jalisco y Guanajuato concentran la mayoría de los casos de desaparición en México.

El Comité de la ONU contra la Desaparición Forzada (CED) publicó su informe más reciente sobre solicitudes de acción urgente para la búsqueda de personas desaparecidas, en el que advierte una grave crisis de derechos humanos en México.

De acuerdo con el reporte, entre el 1 de marzo y el 16 de septiembre de 2025, el CED registró 51 acciones urgentes solicitando la búsqueda inmediata de personas desaparecidas en el país, que continúa siendo el Estado con más casos activos a nivel mundial.

Las desapariciones se concentran principalmente en Baja California, con 29 casos (58% del total), seguida de Jalisco con cinco casos (10%) y Guanajuato con cuatro (8%). Según el organismo, el 78% de las víctimas son hombres y el 22% mujeres, incluyendo menores de edad, personas con discapacidad y defensores de derechos humanos.

El Comité señaló la posible implicación de agentes estatales en varios casos. “En Jalisco y Guanajuato se documentan desapariciones perpetradas por individuos que portaban uniformes militares o policiales, con alegaciones de colusión con grupos criminales”, advierte el documento.

Asimismo, se registró la desaparición de un defensor de derechos humanos en Irapuato, Guanajuato, quien buscaba a su hijo desaparecido. “Durante el ataque, otro de sus hijos fue asesinado”, precisó el informe.

El organismo expresó su preocupación por la falta de cumplimiento de los protocolos de búsqueda por parte de las autoridades mexicanas. “Las acciones siguen limitándose a la verificación de documentos sin medidas efectivas para localizar a las víctimas”, lamentó el Comité.

El CED instó al Estado mexicano a garantizar búsquedas inmediatas, efectivas y sin impunidad, así como a fortalecer los mecanismos de prevención y rendición de cuentas en los casos de desaparición forzada.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply