Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » » México y EU lanzan "Misión Cortafuegos"; CSP aplaude plan contra el tráfico de armas

Autoridades de México y Estados Unidos anunciaron el lanzamiento de la "Misión Cortafuegos", que tiene como objetivo frenar el tráfico de armas desde territorio estadounidense. En un evento en Sinaloa, la Presidenta Claudia Sheinbaum aplaudió dicho acuerdo.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció la celebración de la reunión inaugural entre las autoridades nacionales y su contraparte estadounidense que concluyó en la formación del Grupo de Implementación de Seguridad México-Estados Unidos para combatir el tráfico ilegal de armas. La reunión fue aplaudida por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), quien resaltó la postura de México para exigir al Gobierno de Estados Unidos que refuerce sus acciones para frenar el ingreso de armas a territorio nacional.

Este mecanismo bilateral tiene la finalidad de combatir el tráfico ilegal de armas en la frontera de ambos países. Con este propósito se anunció el lanzamiento de la "Misión Cortafuegos: Iniciativa Unidos contra el Tráfico de Armas de Fuego”.

La misión acordada tiene la intención de cortar el flujo ilícito de armas en la frontera compartida, combatir las finanzas ilegales en ambos lados de la frontera, así como como cooperar en materia decomiso civil de activos y mejorar la coordinación para prevenir el robo de combustible.
En la reunión, los representantes estadounidenses informaron sobre la operación "Sin dejar rastro" que, dijeron, desde que arrancó el segundo mandato del Presidente Trump, se han abierto alrededor de 125 investigaciones por tráfico de armas que han resultado en aseguramientos de estas y se ha logrado identificar a presuntos integrantes de redes criminales vinculadas con este delito en territorio estadounidense.

Se fijaron como objetivos incrementar el número de operativos transfronterizos; aplicar el uso de la herramienta eTrace para fortalecer las investigaciones en ambos países y la implementación de tecnología de identificación balística en las 32 entidades federativas; ampliar el intercambio de inteligencia y avanzar en la judicialización de casos criminales.

Sobre el trabajo que se lleva a cabo en la frontera, los representantes de las dos naciones se comprometieron a respetar el marco legislativo de cada país para implementar las tareas compartidas. Ente estos compromisos se encuentra el intercambio de información entre autoridades aduanales sobre manifiestos de carga e intensificar el entrenamiento de las instituciones de seguridad para reforzar su capacidad logística y operativa para combatir a las organizaciones criminales.


Además, se acordaron acciones para fortalecer el decomiso civil de activos y mejorar la coordinación para prevenir el robo de combustible, "acciones fundamentales para desarticular a las organizaciones criminales transnacionales al cortar sus fuentes de financiamiento", indicaron las autoridades.

En representación de México participaron Héctor Elizalde, Subsecretario de Inteligencia e Investigación; Roberto Velasco Álvarez, Jefe de la Unidad para América del Norte; Marcela Figueroa, Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública; Omar Reyes Colmenares, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera; además de mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Armada de México y un representante de la Fiscalía General de la República.

Por parte de Estados Unidos asistieron Katherine Dueholm, Subsecretaria adjunta de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental; Simon Bland, Subsecretario de Asuntos Internacionales del Departamento de Seguridad Doméstica; Joseph Humire, Subsecretario adjunto de Defensa; Eric McGuire, del Consejo de Seguridad Doméstica, y Warren Ryan, Subsecretario adjunto del Tesoro, entre otros funcionarios.


Sheinbaum resalta acuerdo

La tarde de hoy, durante un evento que encabezó en el municipio de Mazatlán, Sinaloa, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo habló sobre el acuerdo celebrado entre México y Estados Unidos para combatir el tráfico de armas y resaltó que dicha acción fue resultado de una exigencia por parte de México.
"Ayer hubo la primera reunión del comité que se formó para ver los temas de seguridad después de la visita del Secretario del Departamento de Estado; y les dijimos 'siempre dicen que el tema central es lo que va de México para Estados Unidos, pero ahora queremos que, por primera vez, lo primero que se discuta son las armas que vienen de Estados Unidos a México'", mencionó la mandataria federal.
La Presidenta agregó que, gracias a ese posicionamiento, EU accedió a firmar el acuerdo para la implementación de la llamada "Misión Cortafuegos", con los cuales reforzará sus operativos en territorio estadounidense para controlar el paso de armas a México.

"Nunca se había logrado un acuerdo de este tipo", apuntó Sheinbaum, quien enfatizó que México vive un momento especial en términos de soberanía y su defensa.


FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply