🗣️El gobierno de los Estados Unidos reconoce que el 74 % de esas armas letales, que son las que nos están causando un daño fundamental al país, vienen de Estados Unidos", señaló Alejandro Gertz Manero, titular de la @FGRMexico, sobre el tráfico de armas. pic.twitter.com/hOcdXcQyG7
— Animal Político (@Pajaropolitico) January 9, 2025
El titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, dijo que el intercambio de información entre México y Estados Unidos respecto del tráfico de armas ha sido "insatisfactorio", lo que ha provocado un ingreso desmedido de armas de alta letalidad al país.
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, denunció que existe una “producción industrial” de armas de alto calibre en Estados Unidos que son traficadas a México y mencionó que la poca coperación del país del norte ha agravado la situación.
Este miércoles, el Departamento de Justicia de EU publicó un informe en el que reconoce que el 74% de las armas que han sido aseguradas en México provienen de Estados Unidos, lo que respaldaría las denuncias hechas por el gobierno mexicano.
“Es un informe oficial, no se había hecho en mucho tiempo. Los datos dados a conocer por el gobierno de Estados Unidos son muy graves, por una razón muy sencilla, toda la fuerza de los cárteles delictivos está en su capacidad de fuego, está en su armamento y eso lo sufrimos a diario, todos los esfuerzos que tienen que hacer las fuerzas armadas del país para detener esa letalidad”.
El fiscal dijo que el gobierno mexicano mantiene una política para impedir la entrada del armamento de alto riesgo y de alta letalidad debido a que son armamentos de calibre 50 para arriba y con una capacidad de fuego “que no se había visto nunca”.
De acuerdo con Gertz Manero, en Estados Unidos existe toda una cadena de producción entorno a las armas y mencionó que aunque el Departamento de Justicia reconoce que el 74% proviene de ese país, no se ha contemplado la cifra negra. Aunado a que su sistema de control es obsoleto.
“Cómo es posible que una producción industrial, donde se lleva a cabo un catálogo clarísimo de cómo se arman, cómo se establece la cadena de producción y luego cómo se comercializa y de ahí, todos los esfuerzos mexicanos para detener el ingreso se encuentra con un tope dentro del sistema norteamericano porque los sistemas de control que ellos tienen son de un atraso tal, que la información que pedimos puede tardar meses, es toda una especie de conspiración para que se puedan penetrar en México esa cantidad de armas“, dijo.
Al respecto, el fiscal agregó que pese a que México sí ofrece información de las armas incautadas para facilitar que el gobierno norteamericano pueda darle seguimiento y saber de dónde provienen, no han tenido resultados.
“Cada vez que un arma es asegurada por alguna autoridad tanto local como federal, tienen la obligación de entregar la información y hacemos un registro, las armas tienen un número de serie y de inmediato pasamos esa información al gobierno de los Estados Unidos para que se le dé un seguimiento interno desde su producción a comercialización, los resultados que hemos tenido de ninguna manera son satisfactorios y por eso es esa cantidad de armas”.
FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.
Ebrard responde a Trump: “¿Quieres ayudar a México? No mandes armas”
By: Draco Dracul on 19:20:00 / comment : 0 Nacional, Tráfico de Armas
Esto dijo el secretario de Economía sobre la intención del magnate de renombrar el Golfo de México como “Golfo de Estados Unidos”.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, respondió a las declaraciones del futuro mandatario estadunidense Donald Trump en el sentido de que México “está dirigido por cárteles” y de que rebautizará al Golfo de México como “Golfo de Estados Unidos”.
El excanciller participó este martes en el Foro de Consulta del Eje “Economía Moral y Trabajo” del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 realizado en Zapopan, Jalisco.
En conferencia de prensa, se le preguntó a Ebrard sobre las declaraciones de Trump en su residencia de Mar-a-Lago, en el sentido de que México está dirigido por cárteles.
“Imagínate lo que le podría yo decir. Es como si yo dijera: ‘Ah, entonces quiere decir que gobiernan el estado de Pensilvania’. Pues no, obviamente eso no nos lleva a nada, mejor veamos cómo podríamos trabajar juntos para hacerlo mejor.
“Eso sí. ¿Quieres ayudar a México? No mandes armas, por ejemplo. Buscar como trabajar en conjunto, más que otra cosa, porque culparnos mutuamente no nos lleva a nada”, afirmó el secretario de Economía.
Golfo de México
Sobre la intención del magnate de renombrar al Golfo de México como “Golfo de Estados Unidos”, el funcionario dijo que no se engarzaría en ese debate.
“No podemos contestar todas las declaraciones todos los días”, indicó. “Si nos viésemos dentro de 30 años, el Golfo de México se va a seguir llamando el Golfo de México”.
El canciller reiteró que están preparados para todos los escenarios posibles que plantee el regreso de Trump. “Sorpresas no va a haber”, aseguró.
Destacó la importancia de actuar con inteligencia y “sangre fría”.
“Lo que vamos a hacer es proteger la relación entre ambos países y ya lo hicimos en 2019”, mencionó.
FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.
Estados Unidos confirma que 74% de armas traficadas para cárteles en México proviene de Texas, Arizona y California
By: Draco Dracul on 19:10:00 / comment : 0 Nacional, Seguridad, Tráfico de Armas
La mayoría de los traficantes son hombres blancos y estadounidenses, reporta ATF; los equipos se venden principalmente a los cárteles de Sinaloa y CJNG
El 74% de las armas traficadas de Estados Unidos para los cárteles en México provienen de los estados de Texas, Arizona y California, confirma un reporte de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, en inglés).
La agencia dio a conocer su reporte sobre la lucha contra las armas ilegales en EE.UU., incluido un apartado sobre el tráfico hacia México, bajo la Ley de Comunidades Seguras que permitió nuevos esfuerzos con el gobierno del presidente Joe Biden.
La ATF estableció nuevas acciones contra el tráfico de armas de fuego a través de la frontera sur, lo que permitió un aumento del 63% del rastreo de armas recuperadas en México entre 2017 y 2023.
La mayoría de las armas provienen de Texas, el 43%; de Arizona, el 22%, y de California, el 9%, pero la ATF señala que cada vez hay más estados desde donde compran y envían armas en forma irregular.
“Los cárteles se están armando a través de los canales de tráfico de Estados Unidos”, reconoce el reporte titulado “Evaluación nacional sobre el comercio y el tráfico de armas de fuego (NFCTA)”.
El 32% de las armas recuperadas o rastreadas hasta un comprador ocurrieron en cinco rutas desde EE.UU. a México.
“El canal de Arizona a Sonora fue el más dominante, seguido de Texas a Tamaulipas, Texas a Nuevo León, Texas a Chihuahua y Texas a Guanajuato”, indica el reporte en su apartado IV.
Los cárteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) son quienes, principalmente, controlan los territorios donde se hallaron las armas, alrededor del 82%.
Entre 2017 y 2021, la ATF inició 1,011 investigaciones de tráfico de armas de fuego de los Estados Unidos a México, pero la recuperación de armas es mínima, apenas 1,082 equipos
“Casi el 92% de estas armas utilizadas en delitos se recuperaron en los Estados Unidos, antes de ser desviadas a México”, afirma la agencia. “En 2023, las interdicciones de la ATF en dirección sur aumentaron un 86% con respecto al año anterior”.
El principal reto de AFT, se indica, es tener recursos adicionales para ampliar los esfuerzos en la frontera y detener el tráfico de armas.
¿Quiénes están traficando armas?
La ATF confirma que los traficantes de armas de fuego identificados son principalmente personas blancas, el 53%.
Se trata primordialmente de hombres, un 84%, además de ser ciudadanos estadounidenses, un 95%, y un 39% tienen entre 24 y 34 años.
El reporte destaca que si bien los hombres son quienes hacen el proceso de tráfico de armas, en el 72% de las transacciones las mujeres dominaron como intermediarias.
No todos los involucrados en el proceso han cometido delitos previos, ya que el 37% no tiene registro de actividades criminales previas, mientras el 27% tenía alguna condena previa por delitos graves, pero el 16% había sido arrestado sin una condena severa.
¿Por qué es importante para México?
En su lucha contra el narcotráfico, México ha presionado a EE.UU. para aumentar la lucha contra el tráfico de armas, al señalar que casi el 80% del poder armamentista de los cárteles es de origen estadounidense.
Una demanda del Gobierno mexicano contra productoras de armas llegó a la Corte Suprema, donde en marzo se escucharán argumentos del caso Smith & Wesson Brands v. Estados Unidos Mexicanos.
Son dos las preguntas que los jueces deberán responder: (1) Si la producción y venta de armas de fuego en los Estados Unidos contribuye a daños al Gobierno mexicano derivados de la violencia cometida por los cárteles de la droga; y (2) si la producción y venta de armas de fuego en los Estados Unidos equivale a “ayudar e instigar” el tráfico ilegal de armas de fuego, porque las productoras supuestamente saben que algunos de sus productos se trafican ilegalmente.
El nuevo reporte de ATF podría abonar a los argumentos del Gobierno mexicano.
FUENTE: LA OPINIÓN.
AUTOR: JESÚS GARCÍA.
Ejército confiscó 28,159 armas con AMLO, pero ingresan 200,000 al año
By: Draco Dracul on 16:13:00 / comment : 0 Nacional, Tráfico de Armas
A diario entran ilegalmente de Estados Unidos a México unas 600 armas. Los cárteles cuentan con redes criminales para abastecerse de manera cotidiana.
El Ejército mexicano arrebató, durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, un total de 28,159 armas de fuego ilegales a los grupos criminales, según datos oficiales obtenidos por EFE por la vía de la ley de acceso a la información, aunque al país entran todos los años unas 200,000, de acuerdo con diversas fuentes.
Las armas incautadas servirían para dotar a todas las Fuerzas Armadas de El Salvador, pero se quedan cortas ante las cientos de miles que ingresan de forma ilegal desde Estados Unidos cada año, según ha expuesto el Gobierno de México.
Corte Suprema acepta demanda de productoras de armas contra México
By: Draco Dracul on 18:00:00 / comment : 0 Estados Unidos, Nacional, Tráfico de Armas
Dos productoras de armas lograron que la Corte Suprema aceptara su caso para intentar desestimar una demanda de México
La Corte Suprema aceptó el caso de productoras de armas que buscan desestimar una demanda del Gobierno de México sobre el tráfico de armas que ha permitido a los cárteles tener arsenales de alto calibre.
Se estima que el 80% de las armas traficadas a México provienen de Estados Unidos, debido a la falta de controles para su compra.
Pese a revés de EU, México continuará demandas contra armerías en otras cortes
By: Draco Dracul on 18:37:00 / comment : 0 Nacional, Tráfico de Armas
Un juez de Boston rechazó una demanda contra seis fabricantes de armamento que México considera que están implicados en el tráfico ilegal de armas; analizan impugnar el veredicto y se centrarán en otras demandas activas en Arizona.
Pese a la decisión del juez C. J. Sailor, de la Corte Federal de Distrito en Boston, Massachusetts, de desestimar la demanda de más de 10 millones de dólares que entabló México contra seis empresas fabricantes de armas en Estados Unidos, el litigio no ha concluido.
En las demandas que México inició este sexenio contra las armerías de EU, el gobierno federal argumenta que estas empresas están implicadas en el trasiego ilegal de pistolas, rifles semiautomáticos y municiones.
Juez desestima reclamaciones contra 6 de 8 armeras demandas por el Gobierno mexicano
By: Draco Dracul on 19:16:00 / comment : 0 Estados Unidos, Nacional, Tráfico de Armas
El Juez Dennis Saylor afirmó que ninguna de las seis armeras, incluyendo Sturm, Ruger y Glock, se han establecido en el estado, además de que México carecía de pruebas suficientes para establecer jurisdicción con respecto a la responsabilidad de vender armas de forma ilegal.
Un Juez en Estados Unidos desestimó gran parte de la demanda de 10 mil millones de dólares que presentó el Gobierno mexicano contra fabricantes de armas por facilitar el tráfico de las mismas a través de la frontera entre ambos países, informó esta tarde la agencia noticiosa Reuters.
La reportera Nate Raymond dio a conocer que el Juez de Distrito de Boston Dennis Saylor decidió desestimar reclamaciones contra seis de las ocho armeras que demandó el Estado mexicano en 2021. El juzgador alegó problemas jurisdiccionales.
Detienen a seis hombres que llevaban armas de fuego en costales
By: Draco Dracul on 18:13:00 / comment : 0 Chiapas, Nacional, Seguridad, Tráfico de Armas
Los detenidos cargaban consigo tres escopetas de manufactura hechiza, una pistola de manufactura artesanal y cartuchos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Patreon de El Dragonario
Apóyanos en Paypal
Patrocina a El Dragonario en Buy me a Coffe
Popular Posts
Archivo del Blog
-
▼
2025
(294)
-
▼
enero
(294)
-
▼
ene 20
(20)
- Asesinan a hermanas de 14 y 22 años en Oaxaca
- Trump prevé imponer aranceles del 25 % a México y ...
- Gobierno presenta el programa “México te abraza” a...
- México acordó coordinación permanente con países d...
- Trump cancela la app CBP One que permitía entrada ...
- Dólar cotiza en 20.51 tras investidura de Trump; e...
- 'México no es un tercer país seguro': Juan Ramón d...
- México, primer objetivo del regreso de Trump: emer...
- Investigan a exfuncionarios de Hacienda de Sonora ...
- De la Fuente rechaza la “medida unilateral” de Tru...
- México elabora censo por desempleo y daños a conna...
- Votar en la elección judicial tardará menos de 10 ...
- Sheinbaum sostiene encuentro con integrantes de su...
- Diálogo y respeto son símbolo de nuestra relación,...
- Autoridades hallan 24 cuerpos en una fosa clandest...
- Preparan albergues municipales en Tijuana ante dep...
- En las últimas horas fueron reportados tres homici...
- Trump declarará emergencia fronteriza y terrorista...
- Detienen al presunto feminicida de la niña Génesis
- Trump clasifica a narcos como terroristas. Cumple ...
-
▼
ene 20
(20)
-
▼
enero
(294)
-
►
2024
(5767)
- ► septiembre (500)
-
►
2023
(6023)
- ► septiembre (435)
-
►
2022
(5643)
- ► septiembre (551)
-
►
2021
(5082)
- ► septiembre (505)
-
►
2020
(5255)
- ► septiembre (440)
-
►
2019
(2840)
- ► septiembre (150)
- ► 2018 (3751)
-
►
2017
(8396)
- ► septiembre (626)
-
►
2016
(9122)
- ► septiembre (364)