José Luis Abarca Velázquez obtuvo un amparo para frenar la condena de 92 años en su contra por su participación en el secuestro de seis personas.
José Luis Abarca Velázquez, exalcalde de Iguala, Guerrero, obtuvo este miércoles un amparo que le evitaría cumplir la condena de 92 años de prisión que le dictó un Juez por el secuestro de seis integrantes del Movimiento Campesino Unidad Popular.
Magistrados del Tribunal Colegiado de Apelación, ubicado en el estado de Tamaulipas, concedieron a Abarca Velázquez una suspensión para que dicha condena no se ejecute hasta que se resuelva de fondo el amparo que el imputado tramitó contra la misma.
El amparo concedido por las autoridades judiciales del mencionado Tribunal lo eximiría, por el momento, de cumplir la condena por el secuestro de Nicolás Mendoza Villa, Gregorio Dante y/o Dante Cervantes Delgado, Efraín Amantes Luna, Héctor Arroyo Delgado y/o Ramírez, Bogar Román Altamirano, Rubí Díaz Mena y Carolina Mena Marchan.
🚨#ÚLTIMAHORA | Sentencian a 92 años de prisión a José Luis Abarca, ex alcalde de Iguala ligado al caso Ayotzinapa, por secuestro agravado de activistas pic.twitter.com/f6unqkwibf
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) May 17, 2023
Las víctimas pertenecían al Movimiento Campesino Unidad Popular. Entre estas se encontraba también el dirigente de esta organización, el perredista Arturo Hernández Cardona, quien fue encontrado muerto en 2013, junto con dos personas, después de haber sido presuntamente secuestrado por orden del expresidente municipal de Iguala.
Por este delito, en 2023, un Juez federal sentenció a 92 años y seis meses de prisión a José Luis Abarca, así como a pagar una multa de 920 mil 700 pesos como reparación del daño.
José Luis Abarca, ligado al caso Ayotzinapa
El exalcalde de Iguala está también implicado en la desaparición de lo 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, Raúl Isidro Burgos. No obstante, el amparo concedido por el Tribunal Colegiado de Apelación deja fuera a las familias de los jóvenes desaparecidos desde 2014, por ser ajenas a esta decisión que enfoca el amparo únicamente en el caso del secuestro de los integrantes del Movimiento Campesino Unidad Popular.
No debe dejarse de lado que, además, el Segundo Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito de Tamaulipas absolvió, el pasado tres de junio, a José Luis Abarca respecto al secuestro de los 43 normalistas al no lograr establecer su relación con la organización criminal “Guerreros Unidos”, señalada del secuestro y desaparición de los estudiantes.
La determinación judicial que benefició a Abarca sostiene que los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, "si bien fueron reconocidos como víctimas en la causa penal de origen, en este asunto no ostentan la calidad de terceros interesados, ya que la condena no afecta de manera directa la reparación del daño".
"En consecuencia, únicamente las mencionadas víctimas (los integrantes del Movimiento Campesino Unidad Popular), así como las indirectas que se desprendan de su relación familiar inmediata, deben ser consideradas como terceros interesados en el presente juicio de amparo”, subrayó el fallo del Tribunal.
Debido a esta decisión Judicial el caso podría llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien tomaría la última palabra sobre la condena de Abarca por contener temas relacionados de constitucionalidad que sólo esta Corte podría resolver.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios: