Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » En medio de protestas por ataque en el CCH Sur, SEP declara “cero tolerancia” a violencias en el bachillerato

La Secretaría de Educación Pública indicó que la declaratoria prioriza la igualdad y enfatizó la necesidad de revisar lo que ocurre al interior de escuelas, no solo desde el punto de vista académico, sino también en la forma de convivencia.

Tras el asesinato de un alumno en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur, que ha dejado protestas estudiantiles en exigencia de mayor seguridad en los planteles, la Secretaría de Educación Pública (SEP) presentó este miércoles la  Declaratoria de “Cero Tolerancia” a las violencias ejercidas contra adolescentes y jóvenes en planteles de Educación Media Superior.

Autoridades señalaron que con esto, se busca “garantizar espacios seguros, libres de agresiones y con perspectiva de género”.

Dicha declaratoria ocurre tras dos días de movilizaciones por el ataque en el que un alumno del CCH Sur perdió la vida a manos de otro estudiante.

En un evento en el  Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) No. 35 “Leona Vicario”, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, subrayó que esta medida representa un nuevo punto de partida para erradicar cualquier forma de violencia en los entornos educativos: “Venimos a declarar que cada adolescente, cada joven, cada mujer habitará espacios donde su dignidad es sagrada”, afirmó.

Acompañado por la secretaria de las Mujeres, Citlali Hernández Mora, y la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, Delgado puntualizó que la declaratoria no solo protege el derecho a la vida, la paz y el desarrollo de los estudiantes, sino que también señala la “cero tolerancia” al silencio institucional frente a las agresiones.
Las autoridades detallaron que la Declaratoria busca ponerle fin a conductas como el acoso y hostigamiento sexual, el contacto físico sin consentimiento, las humillaciones, la difusión de material sexual o rumores, condicionar calificaciones o apoyos a favores sexuales; así como cualquier forma de agresión física, psicológica o digital. 

Además, promueve la cultura de paz mediante la participación activa de toda la comunidad educativa: estudiantes, docentes, familias y personal administrativo.

El titular de la SEP enfatizó la necesidad de revisar lo que ocurre al interior de las escuelas, no solo desde el punto de vista académico, sino también en la forma en que nos relacionamos y convivimos.

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, recordó a las estudiantes que pueden recibir asesoría y acompañamiento en casos de violencia de género a través de la Línea 079.

Marchan por asesinato de estudiante en el CCH Sur

Este miércoles se llevó a cabo la  “marcha silenciosa por la paz” de estudiantes y padres de familia la cual llegó a la Torre de Rectoría de la UNAM. A su arribo y durante el trayecto, las y los manifestantes rompieron el silencio para gritar y a golpes de cacerolazos exigieron justicia por el asesinato de su compañero Jesús, y mayor seguridad para los alumnos.

La movilización inició pasadas las 14:00 horas y, a través de pancartas, los manifestantes exigieron acciones concretas para frenar la violencia y garantizar su seguridad. Una hora antes, las y los alumnos realizaron un mitin a la entrada del plantel e instalaron un altar para su compañero.

“¿Cómo hablará mi espíritu si están matando a mi raza?” “¡Queremos salir graduados, no en prensa!” “No me quiero morir en CCH Sur”, decían algunas de las consignas.

Esta es la segunda movilización consecutiva de la comunidad estudiantil, tras el ataque al interior del CCH Sur. En la primera, entregaron dos pliegos petitorios, uno de los alumnos y otro de una comisión de padres y madres de familia. Ambos contenían demandas relacionadas con la seguridad dentro y alrededor del plantel, así como a la atención de la salud mental de las y los alumnos.

Tras revisar las peticiones, autoridades de la UNAM tuvieron una reunión y acordaron:
  • Iniciar la revisión integral de los protocolos generales en materia de seguridad para alumnas, alumnos y las personas trabajadoras del plantel.
  • Proponer medidas adicionales de control y acceso y mejoras a la infraestructura de seguridad del plantel
  • Implementar y reforzar de manera inmediata estrategias de apoyo psico-social.
¿Qué pasó en el CCH Sur?

Este lunes 22 de septiembre un alumno ingresó al plantel y agredió con un arma blanca a otro estudiante y a un trabajador. El joven estudiante falleció, mientras que el trabajador fue trasladado a un hospital tras recibir atención médica.

Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el agresor intentó huir, subió a un edificio y se lanzó, resultando con fracturas en ambas piernas.

Las autoridades del CCH entregaron al estudiante a la custodia policial, y se encuentra hospitalizado, pendiente de ser puesto a disposición del Ministerio Público.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply