Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » Letreros “del Departamento de Defensa” de EU (sic) aparecen en playas de Tamaulipas

Gran incertidumbre generó la aparición de varios letreros del "Departamento de Defensa" de EU en una playa de Tamaulipas. La SRE y la Semar procedieron a su retiro e iniciaron una investigación sobre el origen de los mismos.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), retiraron una serie de letreros de advertencia que, presuntamente, habrían sido colocados por el “Departamento de Defensa” de Estados Unidos en una playa de Tamaulipas.

A través de un comunicado, la dependencia federal indicó que “derivado de un reporte, personal naval localizó y retiró, de manera preventiva, seis letreros de advertencia colocados en Playa Bagdad, Tamaulipas, cuya instalación generó dudas respecto a su procedencia y a su ubicación en el territorio nacional”.

“Esta propiedad del Departamento de Defensa ha sido declarada zona restringida por autoridad del comandante, de acuerdo con las disposiciones de la directiva emitida por el secretario de defensa, en virtud de las disposiciones de la sección 21 de la Ley de Seguridad Interna de 1950”, se podía leer en los postes.

El hallazgo generó gran incertidumbre entre quienes lograron verlos, por lo que dieron parte a las autoridades, quienes se dieron a la tarea de indagar sobre la procedencia de tales objetos y, al no tener una confirmación oficial, se dio paso a su retiro.

De acuerdo con lo señalado por la SRE, tras el hallazgo de los letreros se entabló comunicación con el Consulado de México en Brownsville con el objetivo de indagar sobre el origen de los mismos; sin embargo, no hubo confirmación de que su colocación haya sido realizada por alguna autoridad estadounidense.

La Secretaría también informó que estableció comunicación con la Embajada de Estados Unidos en México y que la Sección Mexicana de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) llevará a cabo consultas técnicas con el objetivo de esclarecer el incidente y hacer una revisión de los “tratados vigentes de límites y aguas de los mapas e instrumentos que delimitan la frontera entre ambos países”.

Por último, la Semar y la SRE refrendaron su compromiso y disposición a trabajar con las autoridades estadounidenses y otras instancias mexicanas con el fin de garantizar la “certidumbre jurídica en la frontera común y fortalecer la cooperación que caracteriza la relación entre ambos países”.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply