Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » “Él no salió a dañar a nadie”, dice compañero del chofer de la pipa que explotó en el Puente de la Concordia a un mes de la tragedia

Jaime Álvarez, quien ha trabajado más de 40 años como chofer de pipas, se dio cita para recordar a su compañero de caminos, pues asegura que él salió a trabajar y que no quiso ocasionar el accidente.

30 días han pasado desde que una pipa cargada con 49 mil 500 litros de gas LP volcó en el Puente de la Concordia y hasta el momento ha dejado 31 personas fallecidas.

La zona cero amaneció con un color distinto, pues a un mes de la tragedia había globos blancos y 2 palomas blancas, las cuales transformaron el ambiente.

Veladoras encendidas en cada uno de los memoriales y altares que familiares y amigos pusieron debajo del puente.

Las pipas pasan, los conductores voltean hacia el lugar donde ocurrió el percance y que una nube de gas atrapó a las personas que pasaban, ya sea que iban a su trabajo o tenían pendientes que realizar.

Esa zona, donde también se abrió la tierra, permanece limpio, ordenado, como si nada hubiera pasado.

Las señales de tránsito son nuevas, el asfalto se encuentra sin rasguños, pese a que fue abierto para rellenarlo por una presunta falla geológica.

“Él no salió a dañar a nadie”, dice compañero de chofer de la pipa

Jaime Álvarez, quien ha trabajado más de 40 años como chofer de pipas, se dio cita para recordar a su compañero de caminos y carreteras, pues asegura que él salió a trabajar, y que no quiso ocasionar el accidente.
“Vine para recordar al compañero caído que desafortunadamente no vino a querer hacer un mal, vino a trabajar. No sé qué haya pasado. Que quede claro que él no salió a dañar a nadie. Duele por las demás personas, pero desafortunadamente así fue”, relató a Animal Político.

En tanto, María Serrano, quien ofreció oraciones a las personas que perdieron la vida, dijo que iba por solidaridad con las familias.

“Por las familias que aún están con el proceso y por las personas que todavía están en el hospital. Yo vivo aquí cerca, no vi de cerca la situación, pero lo estuvimos viviendo por medio de los medios de comunicación y venimos aquí para elevar una oración a Dios”, destacó.

En los alrededores, Jesús Sánchez, quien vende comida a un costado del Metro Santa Martha, declaró que esa tarde fue muy triste, ya que vio como las llamas se alzaban y gente quedaba en medio de ellas

“Fue triste, fue muy espantoso con mucho miedo, se cimbró la tierra, las llamas rebasaron los 200 metros, olía demasiado a gas y el zumbido del gas era insoportable”, recordó.

Señaló que lo que quieren es olvidar las imágenes que vieron y los rostros que en segundos fueron desfigurados por el incendio.

Familiares de víctimas que salvaron la vida denuncian que Silza no ha dado indemnización

A un mes del accidente de la pipa en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, familiares de una de las víctimas que salvó la vida aseguraron que han recibido respaldo por parte del Gobierno de la Ciudad de México, aunque señalaron que la empresa responsable, Silza, aún no ha otorgado ningún tipo de indemnización.

En entrevista con Animal Político, Juan Manuel Cervantes Moreno, padre de Juan Luis Cervantes Lazcano, uno de los lesionados en el siniestro, explicó que su hijo recibió un primer apoyo económico de 20 mil pesos días después del incidente.

“El accidente fue el miércoles y para el sábado ya le habían entregado un cheque del Gobierno de la CDMX. Desde el principio no nos han dejado solos, le asignaron una abogada y en todo momento ha estado con nosotros”, comentó.

Cervantes señaló que ha acudido a dos reuniones en el Zócalo capitalino con la jefa de Gobierno, quien —dijo— les reiteró que los apoyos continuarían hasta que concluyeran los peritajes correspondientes.

“Nos dijeron que sí habrá una indemnización total para todos, pero será cuando termine el peritaje de la pipa”, explicó.

Sobre la situación legal, confirmó que la representación jurídica de su hijo ha estado activa desde los primeros días.

“Todos los días está al pendiente de mi hijo, y también nos comentaron que le asignarían un psicólogo, tanto para él como para su esposa, que está embarazada”, mencionó.
Respecto al estado de salud de su hijo, indicó que la recuperación avanza de forma favorable, aunque ha requerido de injertos y parches cutáneos debido a las quemaduras que sufrió.

“Ya le quitaron uno porque su cuerpo no lo asimiló, pero el del lado derecho todavía lo tiene, ese le regenera la piel. En el hospital Leñero lo han atendido muy bien, con consultas y revisiones constantes”, aseguró.

A nivel emocional, reconoció que el proceso ha sido complicado.

“Mi hijo decía desde el principio que eso era un infierno, que se estaba quemando en vida. Sí quedó muy dañado psicológicamente, pero poco a poco se está levantando, ya empieza a hacer sus actividades”, comentó.

Finalmente, agradeció la atención médica y legal brindada por las autoridades capitalinas, aunque insistió en que la empresa de la pipa debe asumir responsabilidades y garantizar la reparación del daño a todas las víctimas.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: ANTONIO GONZÁLEZ.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply