Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » » El imperio del contrabando

"Y así en Baja California están sucediendo cosas nunca antes vistas, como el retiro de la visa de la Gobernadora Marina Ávila por parte de los Estados Unidos, y ahora hay otra mujer política de Morena señalada por colaborar en una red del Cártel de Sinaloa, precisamente en el Imperio del Contrabando."

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos se puso creativo y para identificar a una red operativa del Cártel de Sinaloa en Baja California, tituló su investigación y sanción a través de la OFAC, la Oficina de Control de Activos Extranjeros, como Boardwalk Empire: The Playas de Rosarito Network, que se traduciría algo así como El Imperio del Contrabando: La Red de Playas de Rosarito.

En la afamada serie de la cadena HBO cuyo título es Boardwalk Empire, la premisa es una red de contrabando que maneja un político y criminal en Atlantic City en la época de la prohibición. Política y crimen es el paralelismo que encontró el Departamento del Tesoro en el municipio de playas de Rosarito, donde incluyó en la lista de sanciones a la exalcaldesa y hoy Diputada federal por Morena, Araceli Brown Figueredo.

La imagen de la política aparece ligada a dos empresarios, Candelario Arcega Aguirre y Jesús González Lomelí, a quienes señalan de trabajar para el Cártel de Sinaloa. De acuerdo al Departamento de Estado de la Unión Americana las sanciones “están dirigidas a la facción de Los Mayos del cártel de Sinaloa. A sus líderes regionales en Baja California y a una vital red de soporte. Jesús González Lomelí es un bien posicionado lavador de dinero que usa sus empresas a través de México para blanquear capitales ilícitos procedentes del Cártel de Sinaloa. González además trabaja con un operador político afiliado al Cártel de Sinaloa, Candelario Arcega Aguirre, para corromper al Gobierno local de la exalcaldesa de Rosarito, Hilda Araceli Brown Figueredo, y asegurar la protección para los hermanos Arzate García en sus actividades criminales en Rosarito”.

Tal declaratoria del Departamento del Tesoro, incluye efectivamente, a tres miembros del Cártel de Sinaloa en Baja California, Juan José Ponce Félix, alias "el Ruso" y por quien Estados Unidos ofrece una recompensa de 5 millones de dólares por información que lleve a su captura, y a los hermanos Alfonso y René Arzate García, "el Aquiles" y "la Rana" de acuerdo a sus apodos en el mundo criminal.

Es precisamente con la célula de los hermanos Arzate que las autoridades de los Estados Unidos ligan a los empresarios González y Arcega, así como a la exalcaldesa Brown, la mezcla de política y crimen, o narcopolítica.

A su vez, el Departamento del Tesoro también sancionó a quince empresas, con las que prohíbe hacer negocios, y la cuestión es que en esas empresas están asociados otros empresarios también ligados a la política, a Morena y al PES, al Partido Encuentro Social cuya franquicia adquirió en Baja California el exreo del penal de "El Hongo", Jorge Hank Rhon, cuyo hijo, Jorge Alberto Hank Inzunza aparece en una sociedad junto a Jesús González Lomelí, donde también comparten acciones con Jerónimo Vera Ayala, integrante el equipo de seguridad de Hank Rhon e hijo de Antonio Vera Palestina, exjefe de seguridad del casinero que purgó una condena de 25 años por el asesinato del periodista y codirector del semanario ZETA, Héctor Félix Miranda.

Jesús González Lomelí aparece ligado a otras empresas en sociedad con Fernando Salgado, el empresario propietario de la casa en San Diego, California, que presumió en redes sociales junto a sus padres e hija, la Gobernadora de Baja California, Marina Ávila Olmeda. 

Candelario Arcega Aguirre fue detenido por elementos del Ejército Mexicano en el año 2009, señalado por sus ligas con el Cártel de Sinaloa, específicamente con la célula que encabezaba por la época, Teodoro García Simental, "el Teo". Después de unos años salió de prisión al desmantelar la acusación de los militares, y reinició sus actividades empresariales en Rosarito entre otros, en el sector del transporte. Es conocido por apoyar las campañas políticas, lo hizo con una exalcaldesa panista, y con la morenista Araceli Brown, con quien se le vincula por parte de los Estados Unidos, para lograr protección a favor de los hermanos Arzate, cabezas criminales de una célula del Cártel de Sinaloa.

A todos ellos, en alusión a la mezcla de política y crimen de la serie Boardwalk Empire, basada en un libro homónimo que retrata la vida de Enoch Lewis "Nucky" Johnson, quien fuera cabeza criminal y sheriff en Atlantic City, los señala y sanciona el Departamento de Estado como la red de Playas de Rosarito al servicio del Cártel de Sinaloa. 

Sin embargo, a pesar de todos los elementos que consignan a los señalados por el Tesoro, en específico a Arcega Aguirre, la Fiscal de Baja California, Elena Andrade, dijo que a nivel estatal no se le investiga por no tener evidencia y, además, por tratarse de un asunto del orden federal.

Y así en Baja California están sucediendo cosas nunca antes vistas, como el retiro de la visa de la Gobernadora Marina Ávila por parte de los Estados Unidos, y ahora hay otra mujer política de Morena señalada por colaborar en una red del Cártel de Sinaloa, precisamente en el Imperio del Contrabando, una historia de crimen organizado e impunidad que se investiga desde Estados Unidos mientras que en México, a pesar de la primera reacción de la UIF de congelar cuentas, el avance de la investigación está por verse.

FUNTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: ADELA NAVARRO BELLO.

«
Siguiemte
A las Ultimas Entradas
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply