Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » El Embajador Johnson agradece encuentro con Sheinbaum y congresistas de EU en Palacio

El Embajador estadounidense Ronald Johnson describió el encuentro con Sheinbaum Pardo como una reunión "muy buena", y aseguró que se trabajó en beneficio de ambas naciones.

El Embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, informó este viernes que se reunió con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con una comitiva de congresistas bipartidista para hablar sobre la agenda bilateral. El encuentro sucede a una semana de que se venza el plazo para la imposición de aranceles generales del 30 por ciento por parte del Gobierno estadounidense a productos mexicanos.
"Le agradezco a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por una muy buena reunión con la delegación bipartidista del Congreso de los Estados Unidos,  encabezada por James French Hill. Abordamos temas clave para ambas naciones y reafirmamos nuestro compromiso de trabajar juntos en beneficio de Estados Unidos y México", dijo este sábado el Embajador Johnson en X, antes Twitter.
La delegación también estuvo conformada por  los congresistas Troy Downing, Tim Moore, María Elvira Salazar, Janelle Bynum y Don Davis. En su publicación, Johnson compartió una serie de fotografías del encuentro con la mandataria Federal en Palacio Nacional.
Desde la llegada de Trump a la Casa Blanca, México ha estado al centro de su guerra comercial, con la que pretende imponer sanciones a los países que no cumplan con sus deseos. Primero al amenazar al Gobierno de Claudia Sheinbaum con aranceles si no detenía el tráfico de fentanilo y blindaba la frontera para evitar el paso de migrantes, y luego al clasificar a cinco cárteles de la droga como organizaciones terroristas.

Ahora, el republicano amenazó a México con imponer un arancel general del 30 por ciento a los productos mexicanos, a partir del 1 de agosto. En una carta enviada a la Presidenta Claudia Sheinbaum, el magnate afirmó que México “no ha hecho lo suficiente” para frenar a los cárteles y el tráfico de fentanilo. A pesar de agradecer la colaboración del Gobierno mexicano, dejó claro que considerará modificar los aranceles sólo si se logran avances contra el crimen organizado.

Aunque el Gobierno mexicano envió una comisión de funcionarios a Washington para instalar una mesa de trabajo con autoridades estadounidenses y buscar un acuerdo que evite la aplicación del arancel del 30 por ciento; también ha comenzado a mirar a otros socios comerciales en la región.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply