Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » Dos congresistas de EU vienen a México. Creen que Trump tensó la relación en exceso

Los congresistas Don Bacon de Nebraska y Ro Khanna de California visitarán México la próxima semana para reunirse con la Presidenta Claudia Sheinbaum y reducir las tensiones avivadas por el Donald Trump y su guerra arancelaria.

Dos congresistas bipartidistas vendrán a México la próxima semana para reunirse con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y otros altos funcionarios del Gobierno, informa este sábado The New York Times. La visita de los legisladores se tiene programada para la misma semana en la que se cumple el plazo límite para la entrada en vigor de un arancel general del 30 por ciento a los productos mexicanos, efectivo a partir del primer minuto del 1 de agosto.

De acuerdo con el diario neoyorkino, se trata de los representantes Don Bacon, republicano por Nebraska, y Ro Khanna, demócrata por California, quienes planean uno de los primeros viajes formales del Congreso estadounidense al país, en medio del constante acoso de Trump a su vecino del sur.

“Este es uno de nuestros aliados más cercanos, una de las naciones que más impacta la vida aquí en términos de economía, cultura e inmigración”, dijo el Sr. Khanna en una entrevista concedida al Times antes del viaje.

“Y creo que Trump ha tensado mucho esa relación con estos aranceles”, añadió y adelantó que el propósito de la visita es analizar cómo los legisladores en Washington pueden adoptar un enfoque más constructivo, debido a que los aranceles ya han disparado los precios en el mercado estadounidense, y la ofensiva migratoria ya afecta la región.

Bacon confió a NYT que esperaba que el viaje le ayudará a comprender mejor a sus vecinos del sur: “Creo que será fascinante escuchar la perspectiva de los líderes mexicanos sobre comercio, fronteras, ciberseguridad y seguridad nacional”.

Por su parte, Ro Khanna declaró al medio que esperaba que la visita ayudara a contrarrestar el enfoque combativo del Presidente Trump hacia México y enfatizó la importancia de la asociación entre las dos naciones: “Demostrar que hay personas en Estados Unidos que realmente se preocupan por la relación y quieren que sea constructiva, en lugar de punitiva”, afirmó.

Bacon es representante de un distrito clave que incluye a Omaha y es uno de los pocos republicanos que ha presionado por una mayor supervisión del Congreso de las decisiones arancelarias, incluidas aquellas que se aplicarían a México. Ambos son los principales miembros de sus respectivos partidos en un panel enfocado en temas cibernéticos militares y declararon que estaban muy interesados en las prioridades de ciberseguridad del Gobierno Mexicano y el creciente uso de drones en la región.

Apenas ayer, el Embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, y una comitiva de empresarios visitaron a la Presidenta Sheinbaum en Palacio Nacional, sin que hasta el momento se hayan dado a conocer los detalles del encuentro.


México bajo asedio de Trump

Desde la llegada de Trump a la Casa Blanca, México ha estado al centro de su guerra comercial, con la que pretende imponer sanciones a los países que no cumplan con sus deseos. Primero al amenazar al Gobierno de Claudia Sheinbaum con aranceles si no detenía el tráfico de fentanilo y blindaba la frontera para evitar el paso de migrantes, y luego al clasificar a cinco cárteles de la droga como organizaciones terroristas.

Ahora, el republicano amenazó a México con imponer un arancel general del 30 por ciento a los productos mexicanos, a partir del 1 de agosto. En una carta enviada a la Presidenta Claudia Sheinbaum, el magnate afirmó que México “no ha hecho lo suficiente” para frenar a los cárteles y el tráfico de fentanilo. A pesar de agradecer la colaboración del Gobierno mexicano, dejó claro que considerará modificar los aranceles sólo si se logran avances contra el crimen organizado.

Aunque el Gobierno mexicano envió una comisión de funcionarios a Washington para instalar una mesa de trabajo con autoridades estadounidenses y buscar un acuerdo que evite la aplicación del arancel del 30 por ciento; también ha comenzado a mirar a otros socios comerciales en la región.

Sin embargo, el tema arancelario no es el único que mantiene en vilo la relación entre México y Estados Unidos, pues en reiteradas ocasiones Trump ha insinuado su intención de desplegar a sus tropas en territorio mexicano para combatir a los cárteles de la droga. Algo que ha sido rechazado tajantemente por Claudia Sheinbaum, quien ha preferido enarbolar el lema "cabeza fría" y "respeto a la soberanía"


FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply