Las autoridades federales localizaron seis laboratorios en Sinaloa, donde se aseguraron más de cuatro toneladas de metanfetamina y 47 mil litros de químicos para su producción.
Elementos de la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), desmantelaron este viernes seis laboratorios clandestinos en el municipio de Navolato, Sinaloa.
Por medio de un comunicado, las fuerzas federales dieron a conocer que localizaron las instalaciones ilícitas durante un operativo terrestre en el poblado de Montelargo, donde también incautaron cuatro mil 800 kilogramos de metanfetamina lista para su distribución.
Además, durante la intervención, las autoridades aseguraron 47 mil 550 litros de precursores químicos, utilizados para la fabricación de drogas sintéticas, así como maquinaria y equipo especializado, entre ellos: 12 reactores con capacidad de mil litros, 14 condensadores, cuatro mezcladoras industriales, una centrifugadora y diverso material empleado en la producción de estupefacientes.
En #Sinaloa, autoridades federales desmantelan seis laboratorios de drogas sintéticas y aseguran más de 4 toneladas de metanfetamina. https://t.co/NoRahonw32 pic.twitter.com/y0cnuSSK4G
— Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (@SSPCMexico) July 18, 2025
De acuerdo con estimaciones oficiales, la operación representa una afectación económica superior a los mil 350 millones de pesos para los grupos de la delincuencia organizada que operan en la zona.
Suman 50 laboratorios clandestinos localizados y neutralizados en 2025 por personal naval; y más de 420 toneladas de sustancias químicas aseguradas.
El material incautado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien integrará las carpetas de investigación correspondientes y realizará las indagatorias subsecuentes.
El despliegue forma parte de las estrategias para impedir la producción y distribución de drogas sintéticas en el país, especialmente aquellas que representan un riesgo directo para la salud pública.
Con ello, la Secretaría de Marina y las demás dependencias del Gabinete de Seguridad reafirmaron su compromiso en la lucha contra el crimen organizado mediante operativos conjuntos en todo el país.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios: