Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Colectivo y autoridades hallan 7 fosas clandestinas en Sinaloa; recuperan 11 cuerpos

Gracias al trabajo coordinado entre el colectivo Sabuesos Guerreras y la Comisión Estatal de Búsqueda, se logró recuperar restos humanos en las fosas localizadas en una zona rural de Culiacán.

Siete fosas clandestinas fueron descubiertas en Culiacán, Sinaloa, como resultado de un operativo conjunto entre la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas y el colectivo Sabuesos Guerreras A.C..

Las autoridades estatales confirmaron ayer que las diligencias en las inmediaciones del Ejido El Mezquitillo, sindicatura de Costa Rica, permitieron la recuperación de aproximadamente 11 cuerpos.

Belinda Aguilar, representante de Sabuesos Guerreras, destacó que estos hallazgos fueron posibles “gracias a la coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda y demás autoridades”.

Las investigaciones, derivadas de información confidencial proporcionada al colectivo, contaron con la participación de instituciones de los tres órdenes de Gobierno, incluyendo la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán, y la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas.

Karina Elizabeth Márquez, titular de la Comisión Estatal de Búsqueda, reconoció la labor incansable de Sabuesos Guerreras y reafirmó el compromiso de continuar trabajando con enfoque humanitario, bajo los principios de dignidad, verdad y justicia.
“La Comisión reconoce y valora profundamente la labor incansable de Sabuesos Guerreras, así como la colaboración de las familias que, con valentía y esperanza, participan en estas acciones orientadas a la búsqueda de personas desaparecidas”, expresó.
En un comunicado, se dio a conocer que las labores en la zona siguen bajo resguardo de las autoridades, con el acompañamiento de personal forense y agentes investigadores, en busca de más cuerpos y respuestas para las familias afectadas.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

"Los Chapitos" estarían detrás de ataque a centro de rehabilitación en Culiacán: SSPC

De acuerdo con el Secretario de Seguridad, ya se tiene información de los vehículos que participaron en el ataque al centro de rehabilitación, por lo que se está trabajando con las autoridades locales para detener a los presuntos responsables.

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dijo la mañana de este martes que "Los Chapitos" podrían estar detrás del ataque que dejó nueve muertos y cinco heridos en un centro de rehabilitación de Culiacán, Sinaloa.
"Todo indica -son los primeros informes, pero lo vamos a informar con más precisión conforme avancen las investigaciones- que fue una célula conocida como ‘Los Chapitos’ agrediendo a una célula al interior de este centro de rehabilitación de su grupo antagónico de ‘Los Mayos’", reveló.
-¿Entonces fueron "Los Chapitos" los que irrumpieron? -le preguntó un reportero durante la conferencia de prensa matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

-Son los primeros reportes. Si hubiera información adicional, se las haremos saber, pero es la información preliminar que tenemos -respondió García Harfuch.


Desde Palacio Nacional, detalló que "a la 1:47 de la mañana se recibió el reporte del C4 ahí en Culiacán". "Hay nueve personas fallecidas y cinco heridos. Ingresan a un inmueble. Los homicidios no fueron en vía pública", aclaró.
"Llegan hacia el interior de este centro de rehabilitación, centro de adicciones de nombre Shaddai. Hay nueve personas fallecidas, todos hombres, todos mayores de edad", precisó el funcionario federal.
En su intervención, señaló que se cuenta con información de los vehículos que participaron en los hechos criminales ligados a "Los Chapitos". Por ello, el Gabinete de Seguridad está trabajando con las autoridades locales para dar los responsables.

-Por las características del hecho, ¿este evento será investigado por la Fiscalía estatal o será atraído por la Fiscalía General? -le cuestionó un periodista.

-Lo tiene la Fiscalía General de Justicia del Estado y nosotros estamos también, la Fiscalía General de la República, Sedena, Marina, Secretaría de Seguridad, trabajando en colaboración con la Fiscalía local -respondió Harfuch.

¿Qué pasó en el ataque ligado a "Los Chapitos" y "Los Mayos"?

Al menos nueve muertos y cinco heridos dejó un ataque a balazos perpetrado la madrugada del lunes por un grupo de civiles armados a un centro de rehabilitación en el municipio de Culiacán, estado de Sinaloa, informaron autoridades locales.

El ataque ocurrió antes de las 02:00 horas locales en la clínica de rehabilitación Shaddai, ubicada en un fraccionamiento del municipio, de acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública local.

Según los primeros informes, el grupo armado forzó dos de los cuatro portones de la clínica y al ingresar dispararon con fusiles de alto poder contra las personas presentes, quienes aparentemente eran internos, y personal de coordinación y custodia del centro.

Tras varias llamadas al número de emergencias 911 para alertar sobre las detonaciones de arma de fuego, elementos de la Policía Estatal Preventiva se trasladaron al lugar, donde confirmaron la presencia de víctimas mortales y heridos.

En el lugar fueron localizados los cuerpos de ocho hombres sin vida, mientras que un herido más falleció horas más tarde en el Hospital General de Culiacán debido a la gravedad de sus lesiones, añadió. Paramédicos de Cruz Roja trasladaron a los heridos a un hospital.

La Fiscalía General del Estado inició una investigación. En el lugar, precisó un portavoz, se aseguraron cientos de casquillos para arma larga de distintos calibres, así como otras evidencias.

También se están realizando los protocolos de identificación y entrega de los cuerpos de las víctimas mortales mientras que ya fueron atendidas 16 personas que se encontraron en el lugar ilesas.

Testigos señalaron que los atacantes habían pasado montañas, de acuerdo con la prensa local. "No nos mataron a todos porque se les atoró el rifle, iba a ser una masacre", dijo uno de los sobrevivientes a la prensa local.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Ataque armado en centro de rehabilitación de Culiacán deja nueve muertos

En un inicio, se localizaron ocho cuerpos sin vida tras el ataque, sin embargo, uno de los heridos falleció mientras recibía atención médica en un hospital.

Durante la madrugada de este lunes 7 de abril se reportó un ataque armado en un centro de rehabilitación de la zona residencial Colinas de San Miguel, en Culiacán; fallecieron nueve personas y cuatro más resultaron heridas.

De acuerdo con el informe, la clínica “Shaddai A.C”, ubicada por el Cerro San Cayetano y el Cerro de la Silla, fue embestida por sujetos armados que forzaron el portón de la cochera para ingresar a la fuerza y disparar contra las personas al interior del lugar; aún se desconoce el motivo de los hechos.

En un inicio, se localizaron ocho cuerpos sin vida tras el ataque, sin embargo, uno de los heridos falleció mientras recibía atención médica en un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Hasta el momento continúan internadas cinco personas, identificadas como:
  • Víctor Francisco “N”.
  • Jesús Francisco “N”.
  • José Luis “N”.
  • José Alfredo “N”.
  • Lilith Alejandra “N”.
Tras el reporte, llegaron al sitio elementos de la Guardia Nacional, del Ejército Mexicano y de la Policía Estatal Preventiva, quienes resguardaron el perímetro y solicitaron apoyo a la Dirección General de Investigación Pericial.

Los cuerpos de las víctimas serán trasladados al Servicio Médico Forense (Semefo), para ser reconocidos por sus familiares; mientras tanto, no hay información sobre el estado de salud de los lesionados.

Las autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizan las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y localizar a los responsables.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Jornada violenta en Culiacán deja bloqueos, enfrentamientos y masacre en centro de rehabilitación

El saldo preliminar habla de 9 hombres ejecutados en el centro de rehabilitación Shaddai y bloqueos al norte con camiones recolectores de basura hacia la comunidad de Tepuche.

Con la ejecución de nueve personas, la capital de Sinaloa cerró una jornada de violencia que tuvo enfrentamientos en su zona rural desde la noche del domingo 6 de marzo, que incluyó bloqueos de vialidades y el robo de por lo menos cuatro camiones recolectores de basura del Ayuntamiento de Culiacán.

Las nueve personas asesinadas se encontraban al interior de un centro de rehabilitación en el fraccionamiento Colinas de San Miguel, en donde cinco más resultaron heridas. El sitio, de nombre Shaddai, provee servicios para atender adicciones.

El ataque se reportó durante las primeras horas de este lunes a donde se trasladaron autoridades para delimitar el lugar, confirmando la Fiscalía General del Estado la muerte de nueve personas y cinco más heridas.

De forma extraoficial se habla que entre los muertos se encuentran el director y el subdirector del centro de rehabilitación.

Con este nuevo ataque se acumulan al menos 27 asesinatos en Sinaloa durante los primeros siete días de abril, séptimo mes de guerra entre los Chapitos y los Mayos que acumula ya más de mil homicidios.

Por otra parte, desde la noche del domingo y durante las primeras horas de este día vecinos de la comunidad de Tapichanola, al norte de Culiacán, reportan enfrentamientos en la sierra que presuntamente incluyen ataques con drones. Esta comunidad se encuentra al norte de Tomo, sede de un gran enfrentamiento el fin de semana del 14 al 16 de marzo y en donde una semana más tarde el Ejército aseguró un dron con un explosivo artesanal.

Hasta el momento autoridades de seguridad no han emitido posicionamiento del enfrentamiento.

También se reportaron detonaciones en la comunidad de Tepuche, una de las zonas que ha experimentado desplazamiento forzado y parte de la franja rural al norte de Culiacán, la cual ha sido escenario de diferentes enfrentamientos entre las facciones rivales del crimen organizado.

Además de estos enfrentamientos hubo al menos dos puntos bloqueados de la avenida Álvaro Obregón, vialidad que conecta al norte con esta comunidad. El primer bloqueo se reportó en el entronque que conduce a la Loma de Rodriguera y el segundo apenas unos metros al norte con dos camiones recolectores incendiados.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: AARÓN IBARRA.

SSPC detiene a José "Treviño" y otros 4 hombres ligados a "Los Chapitos" en Culiacán

Un operativo en Culiacán derivó en la captura de cinco hombres armados; uno de ellos es acusado de encabezar ataques con explosivos en Sinaloa.

Elementos del Ejército, la Secretaría de Marina (Semar), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Guardia Nacional, en coordinación con autoridades estatales, detuvieron a cinco hombres armados tras un operativo realizado en un motel al norte de Culiacán, Sinaloa.

Entre los detenidos se encuentra Jesús Manuel “N”, identificado como presunto operador de una célula criminal y generador de violencia en la región, de acuerdo con autoridades federales. El operativo tuvo lugar el pasado jueves 3 de abril en las inmediaciones del motel Royal Mirage, sobre la carretera Internacional México 15, a la altura del poblado Las Brisas.

Según reportes oficiales, las fuerzas de seguridad respondieron a una denuncia ciudadana que alertaba sobre hombres armados en el inmueble. Al llegar al lugar, elementos de la Policía Estatal Preventiva y la Secretaría de Seguridad Pública local aseguraron el perímetro del motel.

Las autoridades lograron ingresar al inmueble y detener a los cinco sujetos sin realizar detonaciones, según informaron fuentes oficiales.
Durante la intervención, se decomisaron dos rifles —uno Colt M4 calibre 5.56 milímetros (mm) y otro MP15 Smith & Wesson— así como dos pistolas Glock calibre 9 mm.

También se incautaron ocho teléfonos celulares, dos cargadores de arma larga, dos cargadores de arma corta y más de 280 cartuchos útiles. Los detenidos fueron informados del motivo de su captura y se les leyeron sus derechos conforme a la Ley antes de ser trasladados.

Además del armamento, fue asegurado un vehículo presuntamente utilizado por los sujetos para movilizarse en la zona de Culiacán. Las diligencias apuntan a que Jesús Manuel “N” operaba como líder de una célula delictiva implicada en ataques con explosivos improvisados. Autoridades señalaron que su detención se dio tras labores de inteligencia que incluyeron vigilancia fija y móvil en la región.
“Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para construir la paz en Sinaloa”, indicaron en un comunicado.
Los cinco hombres, junto con las armas y objetos incautados, fueron puestos a disposición del Ministerio Público correspondiente. Será la Fiscalía General de la República (FGR) la encargada de determinar la situación jurídica de los detenidos en los próximos días.

Según esta línea de investigación, los implicados podrían estar relacionados con el trasiego de drogas sintéticas hacia el norte del país. Hasta el momento, no se ha revelado más información sobre la identidad de los otros cuatro detenidos ni su nivel de participación en la célula criminal.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Violencia no cede en Sinaloa: se registran 37 asesinatos en una semana

En la semana del 24 al 30 de marzo se registraron 37 asesinatos en Sinaloa, lo que representa un aumento del 27.59 % con relación a la semana anterior.

La violencia no cede en Sinaloa y en una semana, del 24 al 30 de marzo, se registraron 37 asesinatos, a pesar de los constantes operativos y despliegues de fuerzas de seguridad para intentar frenar la crisis de violencia que inició en septiembre pasado.

Esto representa un incremento del 27.59 % con relación a la semana anterior, del lunes 17 al domingo 23, cuando hubo 29 homicidios dolosos, de acuerdo con datos del gobierno federal.

Los días más violentos de la semana pasada fueron el miércoles 26 con ocho casos y el jueves 27 con 12.

El lunes se registraron tres, el martes hubo cuatro, el viernes y el sábado tres casos y el domingo cerró con cuatro homicidios. 

Entre los casos más destacados están los segmentos humanos que fueron abandonados cerca de una patrulla frente a una plaza comercial en el sector de Tres Ríos, en Culiacán, y, el asesinato de la niña Danna Sofía, de 12 años, quien murió cuando el vehículo en el que iba con su familia fue baleado.

También el hallazgo de tres cadáveres en la Colonia 7 Gotas y el homicidio de Víctor Manuel ‘A’, tiktoker conocido como “El Brasileño”, también en la capital, con lo que suman al menos seis asesinatos de creadores de contenido desde que inició la crisis de violencia.

Si bien los homicidios se registraron en diversos municipios como Concordia, Navolato y Mazatlán, la capital Culiacán es la demarcación que más se ha visto afectada, a pesar del reciente operativo especial para reactivar la economía y la vida nocturna en diversas zonas de la ciudad.

Desde que inició la crisis de inseguridad en el estado en septiembre, derivado de disputas internas en el Cártel de Sinaloa, con corte al 30 de marzo, se han registrado mil 50 homicidios, mil 197 privaciones de la libertad, 3 mil 944 vehículos robados, 955 detenidos y 69 abatidos, de acuerdo con datos de autoridades y registros periodísticos recopilados por Noroeste.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Protestan por la desaparición de la familia Derks Martínez, “levantada” en Navolato, Sinaloa

Hendrika María Derks Martínez, quien es agente municipal jubilada, fue privada de su libertad junto a su hija y sus dos nietos desde el 22 de marzo. Las autoridades no han avanzado en el caso.

Familiares de Hendrika María Derks Martínez protestaron en la sede de la Fiscalía General del Estado por su desaparición, así como la de su hija Kenneth Hendrika y sus dos nietos Jimmy y Kennay, ocurrida el 22 de marzo en una colonia del municipio de Navolato.

Hendrika fue privada de su libertad junto a un hombre que no ha sido identificado pero cuyo cuerpo fue hallado sin vida al día siguiente de que fueran “levantados” en Navolato.

La protesta dio inicio en la Catedral de Culiacán desde donde marcharon alrededor de 3 kilómetros hacia la FGE, en donde la fiscal Claudia Zulema Sánchez Kondo recibió a puerta cerrada a una comitiva a pesar de que una de las peticiones era que bajara de su oficina a hablar con las víctimas.

Yesenia Rojo Carrizoza, activista integrante de Guerreros Azules (organización de policías jubilados), lamentó que el levantón quieran vincularlo a que Hendrika es agente municipal jubilada, y sobre todo criticó que entre las personas desaparecidas estén dos niños, uno de ellos con trastorno del espectro autista.

Tras el levantón, la autoridad dio a conocer que Kenneth Hendrika, madre de los menores, había aparecido junto a sus hijos con vida, sin embargo, esto resultó ser falso de acuerdo a testimonios de la misma familia.

De forma oficial la FGE tiene registros por más de 1 mil 600 personas desaparecidas durante el 2024 y ninguno de estos crímenes ha sido castigado, marcando una impunidad del 100 por ciento.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: AARÓN IBARRA.

Jornada de violencia en Sinaloa deja 12 muertes y el hallazgo de fosas clandestinas

Los enfrentamientos ocurrieron en al menos cinco colonias del sur y oriente de Culiacán, y las fosas clandestinas se localizaron en Mazatlán.

La jornada de este jueves dejó 12 personas asesinadas confirmadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), de las cuales 10 de ellas corresponden a los enfrentamientos ocurridos al sur y al oriente de Culiacán, en los que también se reportaron tres personas heridas. 

Una de las personas sin vida fue localizada en la colonia Lázaro Cárdenas, donde comenzaron los enfrentamientos de ayer poco antes de las 2 de la tarde. Otro cuerpo fue localizado en los Huizaches, otro más en la 21 de Marzo, tres en la colonia 7 Gotas y dos en Villas del Real. En todas las colonias se registraron choques armados.

En estos eventos se logró el aseguramiento de un vehículo con explosivos artesanales en su interior y se atendió a dos personas heridas, ambas víctimas indirectas, así como una persona más, quien resultó con quemaduras severas luego de que le rociaran con gasolina y le prendieran fuego durante los ataques de ayer. 

El resto de los decesos fueron reportados en la carretera México 15, en la salida norte, y una en el poblado Tomo, perteneciente a la sindicatura de Imala. En este último sitio fue donde se realizó el hallazgo en días posteriores de un dron con una bomba artesanal y enfrentamientos entre grupos armados entre el 14 y el 16 de marzo, los cuales causaron el desplazamiento de al menos 30 familias. 

Los otros homicidios corresponden a dos personas localizadas sin vida en un cerro del municipio de Concordia. 

Además, la jornada de ayer también registró el hallazgo de un par de fosas clandestinas en Mazatlán, la primera con restos óseos de un hombre y de una mujer, los cuales fueron ubicados en la comunidad de El Recreo durante labores de búsqueda del colectivo Por las voces sin justicia, en un terreno contiguo a la autopista Mazatlán-Culiacán.  

El segundo hallazgo se reportó en el poblado de La Plazuela, con el cuerpo de un hombre en avanzado estado de descomposición.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: AARÓN IBARRA.

La FGR detiene a Jesús Guadalupe "N" por narcotráfico; EU solicita su extradición

La Fiscalía General de la República informó sobre la detención de Jesús Guadalupe "N", quien es requerido por las autoridades estadounidenses por narcotráfico.

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con las Fuerzas Armadas detuvieron en Sinaloa a Jesús Guadalupe "N", presunto narcotraficante, quien cuenta con una solicitud de extradición por parte del Gobierno de Estados Unidos, dio a conocer la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Caen ‘Jessy’ y ‘Cholo’, vinculados a múltiples agresiones en Culiacán

Información preliminar apunta que los detenidos son integrantes de las Fuerzas Especiales Avendaño “FEA”, vinculados al Cártel del Pacífico “CDP”, vertiente “Los Menores”.

Fuerzas federales ejecutaron tres órdenes de cateo en Culiacán, Sinaloa, donde detuvieron a dos hombres, aseguraron 20 kilos de cocaína, 10 armas de fuego, más de 200 cartuchos y seis vehículos.

Uno de los detenidos participó en la agresión a una familia donde fallecieron dos menores de edad, el 19 de enero y está vinculado al secuestro de dos familiares de la facción de “Los Mayos”.

En seguimiento a líneas de investigación para detener a generadores de violencia en el estado, se identificaron varios inmuebles en el municipio de Culiacán, que eran utilizados por una célula delictiva vinculada con el trasiego de droga, tráfico de armas, además de estar relacionados con la muerte de dos menores de edad, ocurrida en el mes de enero, dice un boletín del gobierno federal.

Por lo anterior, se implementaron vigilancias fijas, móviles y discretas con lo que se obtuvieron datos de prueba suficientes que fueron entregados a un Juez de Control, mismo que otorgó las órdenes de cateo.

De manera simultánea, en las colonias Gasolinera del Valle, Torres Aeropuerto y Rancho Contento, se desplegó un operativo para ejecutar las órdenes de cateo, donde fueron detenidos Jesse Kevin “N” de 22 años y Juan Carlos “N” de 33 años, vinculados a una célula delictiva que opera en el estado.

Además, se aseguraron 20 kilos de polvo blanco, precursores químicos, cristal, seis armas largas, cuatro armas cortas, 207 cartuchos, 20 cargadores, diversas placas de circulación y seis vehículos, tres de ellos blindados.

En tanto, los inmuebles quedaron sellados y bajo resguardo policial.

A los detenidos se les informaron sus derechos constitucionales y, junto con lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal.

Cabe mencionar que resultado de líneas de investigación, se tuvo conocimiento que el detenido de 33 años participó en una agresión a una familia que se trasladaba en un vehículo, en dicho evento fallecieron dos menores de edad.

Célula criminal

Información preliminar apunta que los detenidos son integrantes de las Fuerzas Especiales Avendaño “FEA”, vinculados al Cártel del Pacífico “CDP”, vertiente “Los Menores”, en Culiacán, Sinaloa.

Jesse Kevin Aguilar Avendaño, de 22 años, es conocido como “Jessy” o “Eduardo” o Safeta” “Alex”, “Monkey” y/o “Chango”.

Se le identifica como coordinador de células operativas, encargado de operar ataques contra grupos antagónicos tras la disputa con integrantes de la facción de “Los Mayos”, bajo las órdenes de un sujeto de apodo “Viejo Mayor”, dice la información disponible.


Además, está relacionados con la agresión a integrantes de grupos antagónicos, entre ellos el homicidio de Adal Peña, alias “El Tata” (integrante de Los Mayos), ejecutado el 23 de enero de 2025.

También, dicho sujeto recluta jóvenes para integrarse a la célula delictiva, a quienes ofrecen sueldos de 6 mil pesos, advirtiendo que “si entran no hay salida”.

Por otro lado, Juan Carlos Cárdenas Vega de 33 años, es conocido como el “Cholo”.

Es señalado como coordinador de una central de halcones que reportan a las células operativas.

El 19 de enero participó en una agresión a una familia que se trasladaba en un vehículo, en dicho evento fallecieron dos menores de edad, dicen los reportes preliminares.

El 8 de febrero el “Cholo” e integrantes de su célula privaron ilegalmente de libertad a dos personas, una de ellas menor de edad, familiar de integrante de “Los Mayos”.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Fuego cruzado en Culiacán cobra otra víctima menor de edad

La víctima de 12 años falleció en una clínica mientras recibía atención por disparos de arma de fuego; Sinaloa acumula ya 35 homicidios dolosos cometidos contra menores de edad.

Una menor de edad falleció mientras recibía atención médica por heridas de arma de fuego, luego de que el vehículo en donde viajaba fue impactado por disparos sobre el bulevar Agricultores, al oriente de la ciudad, durante un presunto enfrentamiento entre grupos armados. 

La menor fue identificada como Dana Sofía, de 12 años de edad, y la unidad en la que fue trasladada, un Toyota Camry, presentó impactos de arma de fuego.

La persecución fue reportada entre las colonias Stanza Torralba, Camino Real y la zona de la 21 de Marzo, todas entre el oriente y el sur de la capital de Sinaloa. 

De acuerdo con reportes de medios locales, el enfrentamiento habría ocurrido mediante una persecución a tiros en una zona en donde se han presentado este tipo de actividades y en donde han muerto al menos cinco personas víctimas indirectas de estos choques entre Chapitos y Mayos. 

Entre los ataques más fuertes ocurridos en esa zona se encuentra uno reportado el 12 de diciembre de 2024 que dejó saldo de dos mujeres víctimas indirectas del choque armado, en medio de un despliegue de seguridad por el Día de la Virgen. 

Las muertes por ataque indirecto o en fuego cruzado suman 35 con el asesinato de Dana Sofía. Apenas a principios de este mes, Regina de 14 años murió en un hospital de la capital luego de ser herida en un enfrentamiento en la comunidad de Villa Juárez, perteneciente a Navolato y apenas a 20 kilómetros de Culiacán. 

Este nuevo crimen sucede apenas horas más tarde de que Omar García Harfuch anunciara la detención de Jesse N “el Jessy” y a Jan Carlos N “el Cholo”, presuntos operadores de una célula delictiva y señalados del asesinato de los menores Gael y Alexander, hermanos de 12 y 9 años de manera respectiva asesinados junto a su padre, Antonio, durante un ataque armado en el fraccionamiento Los Ángeles. 

Este crimen impulsó a un par de marchas en enero para pedir la destitución de Rubén Rocha Moya como gobernador de Sinaloa.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: AARÓN IBARRA.

Asesinan a jefe policiaco en Culiacán, Sinaloa, en la guerra entre Chapitos y Mayos

Suman 21 elementos de policías locales asesinados desde que inició la disputa entres cárteles estallada el 9 de septiembre.

El jefe de la Unidad de Vialidad de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPyTM) de Culiacán fue asesinado a tiros cuando salía de un supermercado, ubicado en el sector Cañadas, al sur de la capital de Sinaloa. 

Con el asesinato de este elemento de la corporación suman ya 21 homicidios dolosos cometidos en contra de policías locales desde el inicio de la guerra entre Chapitos y Mayos, estallada el 9 de septiembre. 

El agente fue identificado como Jorge Octavio Torres Cázares de 48 años quien tenía su domicilio cerca de donde fue asesinado. 

El atentado fue reportado poco antes de las 19:0 horas del miércoles 19 en el estacionamiento de un supermercado en la esquina de Sierra de los Frailes y Cerro de la Chiva. 

El ataque a balazos fue reportado a las 19 20 horas de hoy miércoles en el supermercado que se encuentra sobre la calle Sierra de los Frayles esquina con la avenida Cerro de la Chiva. 

La SSPyTM dio a conocer que el agente realizaba únicamente labores administrativas y que tenía 18 años de antigüedad en la corporación. 

Apenas a principios de este mes, tres agentes de la SSPyTM de Culiacán fueron asesinados en la sindicatura de Costa Rica, al sur de la ciudad, cuando acudían a atender un reporte sobre un cuerpo sin vida. 

Los agentes Joel, Ezequiel y Emilia fueron privados de su libertad el 27 de febrero último y hallados ejecutados el domingo 2 de marzo pasado.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: AARÓN IBARRA.

Gobierno Federal reporta baja en homicidios, “ligera, pero sostenida”, en Sinaloa

Marcela Franco Figueroa, titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), reportó, el 11 de marzo de 2025, que en Sinaloa, hubo 27 por ciento menos homicidios, entre octubre de 2024 y febrero de 2025.

Según la funcionaria federal, en dicha entidad, durante octubre de 2024 hubo un promedio diario de homicidios de 5.87 y en febrero de 2025 fue de 4.29. La baja de homicidios en Sinaloa fue “ligera, pero sostenida”.

En tanto, tal como lo reportó Figueroa Franco, en el mismo periodo, en Baja California, los homicidios bajaron 23.4 por ciento. En septiembre de 2024 había un promedio de 7.13 homicidios y en febrero de 2025 fue de 5.46.

Asimismo, durante la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la funcionaria federal reportó un aumento de 33.3 por ciento en homicidios en Guanajuato entre septiembre del año pasado y febrero de 2025.

La titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública dijo que en los cinco estados con más homicidios se vieron “reducciones significativas”, excepto en Guanajuato, donde había subido dicho delito.

“En los 5 estados en donde se concentra el mayor número de homicidios en todo el país, como veremos, existen reducciones significativas en el periodo analizado, que es la actual administración, con énfasis en la actual administración, para el delito de homicidio en todas estas entidades con excepción de Guanajuato”, enfatizó Figueroa Franco.

“Particularmente de septiembre de 2024 a febrero de de 2005 se tuvo un incremento de 33.3 por ciento y en febrero de 2025 se llegó a un promedio diario de 12.5 homicidios dolosos al día”, agregó la titular del SESNSP.

En tanto que, según Figueroa Franco, en el Estado de México la reducción fue de 23.5 por ciento. En septiembre de 2024 se reportó un promedio de 6.63 homicidios, mientras que en febrero de 2025 fue de 5.07.

Por último, en Chihuahua la caída en los homicidios fue de 26.6 por ciento. En septiembre de 2024 el promedio fue de 6.03 homicidios diarios y en febrero de 2025 fue de 4.43, indicó la titular del SESNSP.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: CARLOS ÁLVAREZ ACEVEDO.

Rubén Rocha admite que ha faltado capacidad para resolver la inseguridad en Sinaloa

Tras cumplir seis meses sumido en violencia, Rocha Moya realizó una autocrítica a su gobierno que aún no resuelve la crisis provocada por el choque de facciones rivales del crimen organizado.

El gobernador Rubén Rocha Moya, en una autocrítica a su gobierno, admitió que ha faltado capacidad para resolver la inseguridad en Sinaloa, que este 9 de marzo cumplió seis meses de violencia por el choque de las facciones de los Chapitos y los Mayos.

En su conferencia semanera, el ejecutivo estatal señaló que el gobierno que él encabeza no tiene todavía la capacidad de resolverlo, y si bien dio a conocer cifras de aseguramientos y detenciones, por la magnitud del problema, esto no termina todavía.

“Qué podría decir yo, pues que la magnitud del problema, imagínense ustedes con los decomisos que se hicieron, simplemente los decomisos… pero como no termina todavía, quiero decirlo, que lo escuche México, tenemos problemas de inseguridad todavía”, dijo.

En Sinaloa, entre el 9 de septiembre y 9 de marzo, se registraron 958 homicidios dolosos, todos ellos casos con carpeta de investigación en la Fiscalía General del Estado (FGE), así como más de mil 200 casos de desaparición de personas, del cual el 35 por ciento fueron localizados con vida y un 10 por ciento sin vida, siendo alrededor de 800 las personas que siguen sin ser localizadas.

Estos crímenes se elevaron tras el presunto secuestro Ismael “Mayo” Zambada García a manos de Joaquín Guzmán López, uno de los hijos del Chapo, el 25 de julio del año pasado, aunque no fue sino hasta el 9 de septiembre en que facciones del cartel de Sinaloa comenzaron abiertamente su batalla, sobre todo en Culiacán.

Por otra parte, el gobernador dio a conocer que al corte se han asegurado mil 262 armas largas, de las cuales afirmó el 75 por ciento son procedentes de Estados Unidos.

También los operativos para desinstalar cámaras clandestinas que alcanza ya las 842 unidades y los más de 200 laboratorios para la elaboración de drogas sintéticas, ese último desde el 18 de febrero, fecha en que Donald Trump lanzó la primera amenaza con imponer nuevos aranceles a México.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: AARÓN IBARRA.

"Efecto" Trump: Casi 200 narcolaboratorios han sido asegurados en dos semanas en Sinaloa

Desde el 18 de febrero a la fecha, autoridades militares han mantenido despliegues en zonas rurales sobre todo de Culiacán y Cosalá.

Las secretarías de la Defensa Nacional (Defensa) y Marina Armada de México (Semar) junto a la Guardia Nacional han asegurado en Sinaloa 198 laboratorios clandestinos para la elaboración de drogas sintéticas en operativos conjuntos, principalmente en la zona rural de los municipios de Culiacán y Cosalá. 

Esta cifra corresponde al lapso entre el 18 de febrero al lunes 3 de marzo. Como dato comparativo, en el primer semestre del 2023, el Ejército aseguró en Sinaloa 359 laboratorios clandestinos en zonas serranas de Sinaloa.

El 18 de febrero el presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció una serie de incrementos arancelarios a México bajo el argumento de un pobre manejo en el combate al tráfico y producción de drogas sintéticas, sobre todo fentanilo.  

Hasta el 17 de diciembre de 2024, durante los primeros dos meses del gobierno de Claudia Sheinbaum, se habían asegurado 69 laboratorios clandestinos en el país. Esta cifra aumentó un 165 por ciento tras las declaraciones de Trump, tan solo a través de operativos realizados en Sinaloa. 

En todo el sexenio anterior se aseguraron 2 mil 132 narcolaboratorios. 

Por otra parte, la vocería de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) actualizó la cifra de aseguramientos de cámaras de videovigilancia clandestinas, adjudicadas al crimen organizado, que al corte del jueves 6 de marzo acumulan 635. 

La mayoría de estos equipos han sido localizados en el casco urbano de Culiacán y otros en su zona rural, más recientemente en la sindicatura del Limón de los Ramos, en la salida norte de la ciudad, en donde retiraron 17 cámaras fijas alámbricas. Estos operativos también se han aplicado en Mazatlán y Navolato. 

Respecto a los operativos por parte de fuerzas federales en la privada La Coruña del fraccionamiento Banús 360, la vocería dio a conocer que será a través de la Fiscalía General de la República (FGR) en que se dé a conocer sobre el resultado del despliegue, el cual ha trascendido al tratarse de un conjunto habitacional pegado a la privada en donde tiene su domicilio el gobernador Rubén Rocha Moya.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: AARÓN IBARRA.

“Son consecuencia de hechos delictivos”: asesinan a 33 menores en Sinaloa desde que comenzó crisis de seguridad, dice Secretariado Ejecutivo estatal

El secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Ricardo Jenny del Rincón, señaló que no se tiene un registro de los menores de edad que han resultado víctimas colaterales o los que han sido asesinados de manera directa, pues eso le corresponde a la Fiscalía del Estado de Sinaloa.

En Sinaloa, al menos 33 menores de edad han sido asesinados en hechos violentos derivados de la pugna del crimen organizado en el estado, informó el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública encabezado por Ricardo Jenny del Rincón.

El funcionario señaló que de estos casos al menos un par de casos corresponden a homicidios por violencia familiar, pero que en su mayoría son consecuencia directa de la crisis de seguridad.

Señaló que no se tiene un registro de los menores de edad que han resultado víctimas colaterales o los que han sido asesinados de manera directa, pues estas determinaciones corresponden a la Fiscalía del Estado de Sinaloa.

“La gran mayoría de ellos son consecuencia de los propios hechos delictivos que se viven de septiembre a la fecha, por ahí puede haber un caso de estos 33 menores de edad víctimas de homicidio doloso que no corresponden a este tipo de situaciones sino a temas que tienen que ver más bien con violencia familiar”, informó.

A estos 33 casos de menores asesinados en Sinaloa debe añadirse el fallecimiento de la niña Regina, de 14 años de edad que falleció el 4 de marzo debido a heridas por arma de fuego ocurridas cuando quedó en medio de un enfrentamiento en la comunidad de Villa Juárez, perteneciente a Navolato.

La menor había permanecido internada desde el 27 de febrero y se mantuvo grave hasta el 4 de marzo.

Lamentan muertes de niños en Sinaloa

El secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, lamentó las muertes de niños y niñas en medio de la crisis de seguridad que enfrenta el estado.

“Ciertamente no hay palabras para referirse a la muerte impuesta a un ser humano, en esta situación más aun tratándose de una niña se trata de un agravio que disminuye humanamente a Sinaloa, a la humanidad misma, porque si de niñas y niños hablamos la niñez es innúmera, no puede circunscribirse a una lectura de cifras, es evidentemente una lectura profundamente humana”, dijo.

“En ese sentido la situación de dolor humano nos convoca, reitero, no hay palabras, sin embargo, como bien lo dijera Juan Gelman en relación al dolor humano vale decir que una palabra alivia un desgarrón, por ello las circunstancias nos convocan a no callar”.

Recuerdan a Gael y Alexander

Uno de los casos más identificables de la crisis de seguridad en Sinaloa es el asesinato de dos menores de edad y su padre en la colonia Los Ángeles, en Culiacán, el pasado 19 de enero. En este caso tres menores de edad y Jesús, de 40 años, viajaban en un auto particular cuando fueron atacados a disparos.

En el lugar murió el adulto y días después los hermanos Gael y Alexander de 12 y 9 años de edad. El único sobreviviente del hecho fue Adolfo, de 17 años de edad.

Este caso motivó una manifestación en Culiacán que concluyó en el Palacio de Gobierno el 23 de enero, en la que se rompieron ventanas y paredes exigiendo una audiencia con el Gobernador Rubén Rocha Moya. Los manifestantes no fueron atendidos de manera personal por el Gobernador.

Por los casos de los niños asesinados en Sinaloa durante la crisis de seguridad no se han hecho públicas detenciones o pesquisas de sospechosos.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO/NOROESTE.
AUTOR: BELEM ÁNGULO.

Enfrentamientos armados en zona rural de Sinaloa dejan 8 muertos

La guerra entre facciones rivales tuvo choques en el municipio de Elota, al sur de la capital del estado.

El municipio de Elota fue escenario de otro enfrentamiento entre facciones rivales del cartel de Sinaloa, dejando al menos 8 muertes confirmadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), ocurridas en los poblados de Potrerillos del Norote y el Bolillo, ubicados en la zona rural.

Los enfrentamientos comenzaron durante el mismo domingo 2 de marzo y se extendieron hasta la tarde del lunes 3 en una zona donde las autoridades de seguridad, tanto estatales como municipales, no tienen presencia continua, según versiones de vecinos del municipio.

El saldo que en un inicio comunicó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SPPE) fue de una persona muerta y tres casas incendiadas, sin embargo, ya hay confirmación de más muertes y además de las casas también vehículos quemados.

De acuerdo a la versión de la FGE los cuerpos sin vida fueron encontrados uno de ellos colgado en el arco de entrada al poblado de Potrerillos del Norote y dos en el Bolillo, mientras que cinco más fueron ubicados a un costado de un camino de terracería que conduce al poblado El Carrizo, perteneciente a Culiacán.

El cuerpo hallado en el arco de entrada a Potrerillos estaba colgado de una de sus piernas y decapitado, mientras que el resto con impactos de arma de fuego.

De acuerdo a versiones de vecinos del sector, el enfrentamiento habría comenzado la tarde noche del domingo en Pueblo Nuevo, comunidad de Elota y limítrofe con Culiacán, capital de Sinaloa y zona de mucha actividad de los grupos armados desde el comienzo del choque entre Chapitos y Mayos el 9 de septiembre último.

Esta no ha sido la primera vez en que enfrentamientos a gran escala suceden en este municipio. Como antecedente más reciente el 4 de enero último la comunidad de el Espinal fue blanco de un choque que se prolongó por más de una hora sin que elementos de seguridad acudieran a atender el llamado de vecinos.

Para este martes el gobernador Rubén Rocha Moya programó su primera visita a Elota, después de casi seis meses de violencia extrema en ese municipio, junto al cinturón que conforma la zona centro sur partiendo de Culiacán, Cosalá, San Ignacio, Mazatlán, Concordia y algunas zonas de Rosario y Escuinapa.

La agenda de Rocha establece que acude a la cabecera municipal al evento “jornada por la paz”.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: AARÓN IBARRA.

En Sinaloa se apoyará con 4 mil pesos mensuales a mujeres en riesgo de violencia feminicida

El programa Apoyo Económico para Mujeres Víctimas de Violencia en Situación de Vulnerabilidad es una estrategia para mantener a las mujeres con riesgo de violencia feminicida a salvo.

En Sinaloa se apoyará con 4 mil pesos mensuales a mujeres en riesgo de violencia feminicida o en riesgo de violencia alto.

De acuerdo a las reglas de operación del programa Apoyo Económico para Mujeres Víctimas de Violencia en Situación de Vulnerabilidad para el ejercicio fiscal 2025, el público objetivo del programa será de hasta 100 mujeres víctimas de violencia con riesgo feminicida y riesgo de violencia alto.

“Se dará prioridad a las mujeres en riesgo de violencia feminicida y a las mujeres en situación de riesgo que han decidido renunciar a la violencia a través de un proceso jurídico, psicológico o social emprendiendo acciones específicas y también se considerarán las situaciones de vulnerabilidad, mencionadas en la alineación programática de las presentes reglas de operación”, establecen las reglas de operación

El apoyo consiste en una dispersión económica al mes equivalente de 4 mil pesos durante seis meses, a mujeres en situación de riesgo de violencia feminicida y riesgo de violencia alto. También se otorgará acompañamiento a las mujeres víctimas de violencia para garantizar su seguridad.

Para el programa se dará prioridad a las mujeres en situación de riesgo que han decidido renunciar a la violencia a través de un proceso jurídico, psicológico o social emprendiendo acciones específicas como son buscar el apoyo institucional para detener la violencia que reciben. Se advierte que es indispensable que las mujeres candidatas al apoyo se encuentren comprometidas en los procesos psicológicos y jurídicos que inicien para salir del círculo de violencia.

Para más información sobre este programa las mujeres aspirantes deberán dirigirse a la Secretaría de las Mujeres de Sinaloa.

5 mil mujeres fueron víctimas de violencia familiar en Sinaloa en 2024

De acuerdo con datos estadísticos de la Fiscalía General de Sinaloa, en 2024 5 mil 826 mujeres fueron víctimas de violencia familiar o intrafamiliar, siendo el delito contra mujeres con mayor registros. Además, 2 mil 307 mujeres fueron víctimas de lesiones dolosas y mil 166 de amenazas. 

En tanto, en lo que va de 2025, 848 mujeres ya han sido víctimas de violencia intrafamiliar, siendo Culiacán el municipio con mayor número de registro, con 270. Este año las lesiones dolosas también se colocan como el segundo delito con mayo incidencia, con 336 casos.

En cuanto a Feminicidios, la Fiscalía de Sinaloa tiene registro de cuatro en lo que va de esto 2025. Mientras que en 2024 reportaron 31 y en 2023 registraron 33. El año con mayor número de casos desde 2012 fue el 2017 con 83 feminicidios en el estado.

Actualmente Sinaloa enfrenta una ola de violencia que comenzó el pasado 9 de septiembre de 2024 y que, con corte al 28 de febrero de 2025, ha generado al menos 917 homicidios dolosos y mil 30 personas privadas de su libertad, de acuerdo con el reporte de incidencias diarias de Noroeste.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO/NOROESTE.
AUTOR: /BELEM ANGULO.

Hallan los cadáveres de tres policías de Culiacán, Sinaloa; habían sido secuestrados el viernes

El pasado viernes, tres policías de Culiacán, adscritos a la sindicatura de Costa Rica, fueron secuestrados cuando atendían un reporte.

Ezequiel, Joel Alberto y Petra Emilia, policías de Culiacán, Sinaloa, que habían sido secuestrados fueron localizados muertos la mañana de este domingo 2 de marzo.

Los cadáveres, que presentaban signos de violencia, fueron hallados a un costado de la carretera Culiacán-El Dorado, a la altura del puente de la vía La 12.

Los agentes municipales, quienes estaban adscritos a la sindicatura de Costa Rica, fueron privados de la libertad el pasado viernes en la carretera Culiacán-Mazatlán, en las inmediaciones del Campo Santa Rosa, cuando atendían un reporte.

Durante el incidente, uno de los policías logró activar el botón de pánico para solicitar ayuda, lo cual provocó una fuerte movilización de fuerzas federales y estatales de seguridad en la zona.

El día del secuestro de los uniformados, autoridades localizaron una patrulla de la Policía Municipal abandonada en la carretera, la cual sería en la que presuntamente viajaban los elementos afectados.

Desde que comenzó la ola de violencia en Sinaloa en septiembre de 2024, han sido asesinados 18 elementos de fuerzas de seguridad, tanto municipales, como estatales y de la Fiscalía.

Al menos 12 de los casos de homicidio de policías en la entidad ocurrieron en lo que va de este 2025, de acuerdo con datos de la organización Causa en Común.

La crisis de violencia e inseguridad, desatada por disputas internas del Cártel de Sinaloa, comenzó en septiembre de 2024 tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada y la entrega de Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, a autoridades de Estados Unidos, y ha dejado, con corte a enero y de acuerdo al gobierno federal, al menos 803 asesinatos.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Atentan contra empresario y arrestan a grupo armado: El saldo del primer día de carnaval en Mazatlán

Las autoridades locales celebraron el primer día del evento internacional mientras siguen aseguramientos de cámaras y de laboratorios clandestinos en Sinaloa.

Durante el primer día de actividades del Carnaval Internacional de Mazatlán 2025, efectivos de la Marina aseguraron a un grupo armado que viajaba a bordo de un vehículo en la zona dorada del puerto, además se registró el atentado a balazos contra un empresario local, en las cercanías del Centro de Justicia de ese municipio. 

La detención ocurrió cuando elementos de seguridad realizaban recorridos por la zona hotelera, donde observaron un vehículo de color rojo con civiles armados y, tras una persecución, se logró la detención de estas personas, a quienes se les aseguraron un arma corta, tres armas largas, además de 11 cargadores abastecidos y dos chalecos balísticos. Además, el vehículo contaba con reporte de robo.

También, este pasado jueves 27, el empresario Alonso Puerto fue víctima de un ataque armado cuando circulaba por la carretera internacional, logrando refugiarse en el Centro de Justicia Penal, al sur de Mazatlán. 

Este empresario enfrenta cargos por la venta de luminarias al Ayuntamiento de Mazatlán, desde mayo del año pasado, acusado de un daño al erario por más de 400 millones de pesos, junto al entonces alcalde Luis Guillermo Benítez Torres. 

Todos estos eventos sucedieron en el marco de la celebración de la fiesta más importante de Mazatlán, cuyos hoteles reportan, según la Secretaría General de Gobierno, una ocupación hotelera del 80 por ciento. 

Por otra parte, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado dio a conocer que, del 18 de febrero a la fecha, se han asegurado 118 laboratorios clandestinos durante operativos en la zona rural y ciudades, sobre todo en Culiacán y Cosalá. 

El más reciente aseguramiento sucedió el 26 de febrero con 9 laboratorios, 6 de ellos ubicados en Culiacán, en los poblados de Monte Verde de Villa, El Vizcaíno, Las Juntas, ejido Los Mayos de Abajo, Santa Loreto y Los Llanos del Refugio, y 2 en Cosalá, en las localidades de Las Amargosas y El Sauce, mientras que en Mocorito se localizó uno en Rancho Viejo. 

También reportaron el aseguramiento de 25 nuevas cámaras de videovigilancia clandestinas, estas en la sindicatura de Costa Rica, al sur de Culiacán, uno de los lugares con mayor presencia de grupos armados y choques entre estos desde el inicio de la guerra intestina entre facciones del Cártel de Sinaloa, el 9 de septiembre, a la fecha. 

Con este aseguramiento, la autoridad presume ya 499 cámaras incautadas, cuya propiedad se le adjudican al crimen organizado. De este total, 459 en Culiacán y su zona rural, en operativos que se han extendido ya a Mazatlán y Navolato.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: AARÓN IBARRA.