Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Ataque con dron en fiesta de XV años deja 10 personas heridas

La SSPE confirmó el atentado en la comunidad de Villa Juárez, al poniente de Culiacán, Sinaloa.

Un ataque perpetrado con un dron dejó saldo de 10 personas heridas por un artefacto explosivo, según confirmó Óscar Rentería Schazarino, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE). El atentado ocurre durante la noche del sábado último en una fiesta de XV años en la localidad de Villa Juárez, al poniente de Culiacán. 

Rentería Schazarino confirmó a medios locales que el saldo del ataque y mencionó que no registraron muertes derivado del mismo, luego de reportes preliminares que hablaban de bajas civiles durante el evento.

“Fueron 10 lesionados, ustedes ya lo saben. Hasta ahorita no tengo las edades, ya fueron trasladados a los hospitales, están siendo atendidos, algunos de ellos ya están en sus domicilios, pero están siendo atendidos”, explicó.

El funcionario fue abordado en las instalaciones de la Unión Ganadera Regional Sinaloense (UGRS) tras la cabalgata que encabezó el gobernador Rubén Rocha Moya para anunciar la realización de la Expo Ganadera 2025, después de que socios de la misma asociación había declarado su cancelación por segundo año consecutivo.

Este es el segundo ataque ocurrido durante noviembre en festejos, apenas el sábado 8 en Culiacán un grupo armado disparó contra personas en una fiesta en la colonia Lázaro Cárdenas dejando cuatro muertos y cinco heridos en el lugar.

La comunidad de Villa Juárez, al poniente de Culiacán pertenece al municipio de Navolato y ha sido uno de los sitios en donde mayor actividad bélica se ha concentrado durante la actual guerra entre Mayos y Chapitos que se aproxima a cumplir 15 meses.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: AARÓN IBARRA.

"El Jerry", influencer de 25 años fue asesinado en Culiacán, Sinaloa

Fuentes extraoficiales atribuyen el ataque a La Chapiza (hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán), por presuntos vínculos de "El Jerry" con Los Mayitos, liderados por Ismael Zambada Sicairos ("Mayito Flaco").

Gerardo Moya, conocido en redes sociales como "El Jerry", de 25 años, fue asesinado a balazos este domingo 16 de noviembre junto a su acompañante Gustavo "N", de 26 años, en una emboscada armada en el sector Tres Ríos de Culiacán. El ataque, perpetrado a plena luz del día en una zona comercial concurrida, se suma a la escalada de violencia contra creadores de contenido en Sinaloa, vinculada a la disputa interna del Cártel de Sinaloa entre las facciones de Los Chapitos y Los Mayos.

El incidente ocurrió alrededor de las 17:00 horas sobre el bulevar Enrique Sánchez Alonso, en el cruce con la calle José Ortiz de Domínguez, a escasos 250 metros de las oficinas de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGE).

De acuerdo con reportes preliminares de la FGE, Moya y su acompañante salían de un autolavado a bordo de una camioneta GMC Sierra gris modelo 2025, con placas de Sinaloa, cuando fueron interceptados por al menos cuatro hombres armados que viajaban en un vehículo Jetta. Los agresores dispararon ráfagas con armas largas contra la unidad en movimiento, dejando la camioneta encendida con la palanca en "drive" y múltiples casquillos de diferentes calibres en la escena.

Minutos antes del ataque, "El Jerry" compartió dos historias en su cuenta de Instagram (con 7,237 seguidores) y TikTok (más de 11,400 seguidores), donde se les ve bebiendo cerveza al volante mientras escuchaban el corrido "Entre Pancho y Pancho" de Arley Pérez, con referencias a Los Ántrax, brazo armado de la facción Mayiza.

Una publicación reciente en TikTok por el Día de Muertos advertía: "A mi pónganme un café en la ofrenda, no vuelvo a tomar agua", lo que ha generado especulaciones sobre si anticipaba su final.

Fuentes extraoficiales atribuyen el ataque a La Chapiza (hijos de Joaquín "El Chapo" Guzmán), por presuntos vínculos de "El Jerry" con Los Mayitos, liderados por Ismael Zambada Sicairos ("Mayito Flaco"). En perfiles alternos, el influencer aparecía con armas largas, chalecos tácticos y parches "MF", aunque oficialmente se dedicaba al comercio de legumbres.

El asesinato de "El Jerry" eleva a al menos 10 el número de creadores de contenido ejecutados en Sinaloa y estados colindantes desde septiembre de 2024, tras la detención de Ismael "El Mayo" Zambada en Estados Unidos, que desató la fractura del Cártel de Sinaloa.

Muchos de estos jóvenes, que proyectaban estilos de vida ostentosos con autos de lujo y corridos, fueron señalados en narcovolantes lanzados desde avionetas el 9 de enero de 2025 en Culiacán, acusados de colaborar con Los Chapitos o rivales.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Decomisan celulares y armas blancas, por tercera ocasión, a reos del Penal de Aguaruto, en Culiacán

Autoridades federales aseguraron una docena de accesorios para teléfonos y objetos ilícitos en el penal de Aguaruto.

Este sábado 8 de noviembre, autoridades de seguridad realizaron una nueva revisión dentro del Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán, que arrojó aseguramiento de celulares y armas blancas.

Entre lo incautado están cinco teléfonos celulares, así como cuatro objetos punzocortantes conocidos como “puntas”.

Elementos del Grupo de Operaciones Especiales Sinaloa de la Policía Estatal Preventiva, junto con Guardia Nacional y Ejército Mexicano, aseguraron también 12 cargadores para celular y un ánfora licorera.

Los objetos quedaron a disposición de las autoridades ministeriales para que lleven a cabo las investigaciones correspondientes.

Decomisan celulares y radios tras riñas en penal

El pasado 9 de agosto, la Secretaría de Seguridad Pública del estado informó de una revisión que se llevó a cabo con elementos de la Policía Estatal Preventiva, Guardia Nacional y Ejército Mexicano.

Fueron resguardados armamento, cargadores, cartuchos, radios y celulares a los presos.

Los artículos se pusieron a disposición de las autoridades ministeriales para llevar a cabo las investigaciones correspondientes.

Investigan asesinatos en penal de Aguaruto

Claudia Zulema Sánchez Kondo, fiscal general de Sinaloa, informó que investigan los casos de cinco reos que fueron asesinados en el penal de Aguaruto en este año.

En entrevista con medios, recordó que la recomendación de parte de la Comisión Estatal de Derechos Humanos fue emitida hacia el centro penitenciario.

“La Fiscalía hasta este momento no hemos recibido una denuncia formalizada. Sin embargo, estamos con la apertura de abrir cualquier investigación. No tenemos denuncia ante ese hecho. La recomendación fue hecha al centro penitenciario”, declaró.

Emite recomendación Derechos Humanos estatal

Internos denunciaron que han sido objeto de torturas, agresiones e incluso negligencia médica.

De acuerdo de un expediente de la Comisión, un interno le fue aplicado por “error” un pegamento en ambos ojos por un médico del penal.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Detienen en distintos operativos a integrantes de 'Chapitos' y 'Mayos' en Sinaloa

Los capturados que fueron detenidos en posesión de armas de fuego y vehículos con reporte de robo.

Autoridades mexicanas detuvieron en dos acciones distintas en Sinaloa, noroeste de México, a cinco sujetos, tres de ellos integrantes de una facción de Los Chapitos y dos más del grupo de Los Mayos, grupos delincuenciales vinculados al Cártel de Sinaloa y que sostienen una disputa territorial en el estado.

Los capturados que fueron detenidos en posesión de armas de fuego y vehículos con reporte de robo.

Fuentes de seguridad señalaron a EFE que en un primer operativo, autoridades arrestaron en el municipio El Habal, Mazatlán, a Juan Carlos Calamaco Rodríguez, alias ‘Calamaco’ y a Jesús Orlando Flores Martínez, a quien se les decomisó un arma larga, tres cargadores, equipos telefónicos y un vehículo robado.

“Juan Carlos Calamaco es uno de los principales operadores del grupo delictivo ‘Los Jordán’, afín al Cártel del Pacífico, facción de ‘Los Chapitos’”, afirmaron las fuentes. A este grupo se le relaciona con operaciones de venta de droga y homicidios en Coahuila y Durango”, añadieron las autoridades consultadas.

También, dijeron, que a los detenidos se les imputa por la difusión de información falsa en redes sociales para desviar la atención de las autoridades.

En otra acción, se detuvo a Heras Félix Rodrigo, de 20 años; Bryan Alberto López García, de 23 años y Fortunato Alvarado Moreno, de 21 años, integrantes de un grupo delictivo de la facción ‘Los Mayos’ a quienes se les “aseguraron dos armas de fuego cortas, un arma de fuego larga y una camioneta con reporte de robo”.

En un comunicado adicional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) explicó que el arresto ocurrió luego de que agentes de seguridad desarrollaran líneas de investigación para ubicar a Calamaco Rodríguez y Flores Martínez.

En otro operativo, en la localidad de Alcoyonqui, en Culiacán, se detuvo a tres sujetos armados que fueron identificados como Félix Rodrigo, López García y Alvarado Moreno, luego de que efectivos ordenaran la parada de una camioneta que circulaba sin placa de identificación.

“Como resultado, les hallaron dos armas de fuego cortas y un arma de fuego larga. Tras realizar un cruce de información, los agentes tuvieron conocimiento que la camioneta contaba con reporte de robo”.

En los operativos participaron elementos de la SSPC, de las Secretarías de Defensa y Marina, de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN).

Desde febrero y en el marco de la ‘Operación Frontera Norte’ -acordada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para evitar los aranceles a México- se han detenido a 8.735 personas y se han confiscado casi 107,2 toneladas de droga, entre ellas poco más 494 kilogramos de fentanilo en México, según el Ejecutivo federal.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Gobierno de Sinaloa adeuda más de 5 mil mdp “heredados” de administraciones anteriores: Rubén Rocha

El gobernador Rubén Rocha dio a conocer que entre las deudas, 2 mil 136 millones de pesos corresponden al SAT por auditorías irregulares.

El gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer adeudos por 5 mil millones de pesos “heredados” de dos administraciones anteriores.  

El ejecutivo estatal da a conocer el monto en el inicio de su quinto año de gobierno, a pesar de que algunos conceptos vienen siendo arrastrados desde 2012 con el gobierno de Mario López Valdez y otros de 2021, el último de Quirino Ordaz Coppel, aunque en 2023 explicó que las finanzas estatales arrastraban adeudos del ahora embajador de México en España.

Este último adeudo provocó que el año pasado se solicitara un mega crédito por 2 mil 300 millones, bajo el argumento de que sería aplicado en obra pública bajo el argumento de reactivar la economía.  

Las deudas dadas a conocer por Rocha corresponden 2 mil 136 millones al SAT por auditorías irregulares y 2 mil 641 de retenciones no enteradas al Instituto de Pensiones del Estado (IPES), al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issstesin). 

En su conferencia semanera Rocha Moya dio a conocer que están en curso investigaciones tanto en la fiscalía local como en la General de la República desde 2017. 

Rocha Moya señaló que al corte se han pagado 676 millones de pesos por concepto del 5 por ciento del Fondo de Vivienda de Isssteesin.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: AARÓN IBARRA.

Enfrentamiento en Guasave, Sinaloa, deja 13 presuntos agresores abatidos y 4 detenidos

El enfrentamiento armado se registró en la sindicatura de La Brecha, en el municipio de Guasave.

Un enfrentamiento entre elementos de la Secretaría de Marina Armada de México (Semar), la Policía Estatal Preventiva (PEP) y un grupo armado dejó un saldo de 13 presuntos agresores abatidos en la sindicatura de La Brecha, municipio de Guasave, en Sinaloa.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, dio a conocer que los hechos ocurrieron alrededor de las 12:45 de este lunes cuando presuntos integrantes de un grupo armado agredió a personal del gabinete de seguridad.

Además de los presuntos agresores abatidos, señaló que 4 personas fueron detenidas y 9 que se encontraban secuestradas fueron puestas en libertad.

Asimismo, informó sobre el aseguramiento de 7 vehículos, armas largas y equipo táctico que quedó a disposición de la Fiscalía General de la República.
De acuerdo con versiones extraoficiales recogidas por Noroeste, fuentes cercanas a las corporaciones de seguridad informaron que no se reportaron bajas entre los elementos de la Marina ni de la Policía Estatal. Los presuntos agresores abatidos pertenecerían a una célula delictiva que operaba en la región.

En otros puntos del municipio de Guasave, las fuerzas de seguridad realizaron cateos y revisiones como parte de las acciones de búsqueda de los responsables y aseguramiento de la zona.

El operativo de seguridad continúa activo tanto en la zona costera de Guasave como en los límites con Angostura, mientras las fuerzas federales y estatales buscan dar con el paradero del resto de los implicados.

Hechos de violencia en Sinaloa

El fin de semana se registraron balaceras en diversos puntos de Sinaloa. Entre las víctimas se encontraba un adolescente que perdió la vida la noche del viernes 31 de octubre tras ser atacado a tiros mientras circulaba en motocicleta frente a un negocio de sushi.

El menor viajaba en una motocicleta cuando fue asesinado a balazos frente a un negocio de sushi de la colonia Villa Bonita, al sur de Culiacán.

El ataque ocurrió alrededor de las 22:30 horas sobre la calle Paseo de los Andes, entre Balcanes y Las Campanas.

En tanto, una persona falleció a consecuencia de un ataque a balazos registrado en Villa Benito Juárez, Navolato; y en Culiacán otra persona fue localizada asesinada y con un mensaje en la colonia Centro de Aguaruto; otra más murió tras un ataque a balazos en la colonia Miguel Alemán; un menor de edad fue asesinado en la colonia Villa Bonita; y otra persona más fue ultimada en la colonia Rosario Uzárraga ya entrada la noche.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO/NOROESTE.
AUTOR: /.

Sinaloa: Abaten a 7 presuntos delincuentes en Tepuche, relacionados con el asesinato de un militar

Medios locales refirieron que los presuntos delincuentes eran señalados por participar en la emboscada del 16 de octubre pasado donde perdió la vida el mando militar, Mayor Jesús O. B, conocido como "Nocturno".

Autoridades de seguridad estatales y federales aseguraron armamento, municiones y equipo táctico, y abatieron a siete presuntos delincuentes en la zona norte de Culiacán, en un operativo conjunto realizado este martes.

Mediante un comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó que el suceso ocurrió durante  reconocimientos de seguridad en las inmediaciones de Tepuche y Agua Blanca.

En el lugar, los policías estatales detectaron un asentamiento clandestino con personas armadas, y solicitaron apoyo militar terrestre y aéreo.

Al arribar las unidades, los presuntos delincuentes intentaron huir mientras disparaban contra los agentes, quienes repelieron la agresión.

El Grupo Interinstitucional también fue objeto de dos ataques armados adicionales, que igualmente fueron repelidos, detalló el comunicado.

El operativo dejó a siete personas reducidas, cada una con un arma larga; seis armas largas AK-47 abandonadas en el terreno; 21 cargadores; 790 cartuchos calibre 7.62 x 39 y diverso equipo táctico asegurado.

Tras asegurar la zona, las autoridades pusieron todos los indicios a disposición de la Fiscalía General de la República.

El comunicado destaca que las labores de seguridad continúan de manera terrestre y aérea, con apoyo de una aeronave Black Hawk.

En el operativo participaron elementos de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado.

Medios locales refirieron que los presuntos delincuentes eran señalados por participar en la emboscada del 16 de octubre pasado, en la que perdió la vida el mando militar, Mayor Jesús O. B, conocido como “Nocturno”.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Harfuch comparece ante diputados; niega nuevo atentado y aborda seguridad en Sinaloa

La pacificación de Sinaloa es una prioridad para el Gobierno de la Presidenta claudia Sheinbaum, afirmó el titular de la SSPC, Omar García Harfuch.

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), afirmó este lunes que sí es posible pacificar al estado de Sinaloa, además de que negó haber sido víctima de un nuevo atentado.

El Secretario de Seguridad acudió a la Cámara de Diputados para una comparecencia ante las y los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Durante su intervención ante las legisladoras y legisladores, el funcionario reconoció que la situación de violencia en Sinaloa no se ha resuelto, pero confió que el estado se va a pacificar; además, recalcó que para lograrlo es necesario fortalecer a las fiscalías y policías estatales.
“De junio para acá, julio para acá, perdón, como usted puede ver en los datos ha habido, tenemos una tendencia a la baja. Sin embargo, por instrucciones de la Presidenta, se ha hecho un nuevo reforzamiento, acabamos de estar ahí el General Secretario y el Almirante Secretario, donde se dejó y se pusieron más tropas, más personal y, sobre todo, más cédulas de investigación”, dijo García Harfuch.
El titular de la SSPC recalcó que pacificar Sinaloa es una prioridad para el Gabinete de Seguridad y para la Administración encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

García Harfuch niega atentado en su contra

Omar García Harfuch, titular de la SSPC, negó que haya sido víctima de un atentado, como se dio a conocer en varios medios nacionales, sin embargo, reconoció que ha habido varias amenazas de ataques en su contra, las cuales fueron descartadas.
“No he recibido atentados. Hay demasiadas alertas que son desechadas, descartadas e investigadas de manera permanente, y eso es lo que estamos haciendo siempre", afirmó.
De acuerdo con una columna del periodista Raymundo Riva Palacio, el Secretario de Seguridad fue blanco de un atentado en una casa de Polanco, en la Ciudad de México, el pasado mes de septiembre; sin embargo, el funcionario explicó que dicho inmueble es una oficina y no su casa.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Carlos Emilio desapareció en un bar en Mazatlán; suman seis casos de turistas en el puerto

Hace unos días la fiscal de Durango, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, apuntó que “no es el mejor momento” para viajar a Mazatlán, e invitó a la ciudadanía a valorar una posible visita.

La renuncia del secretario de Economía de Sinaloa y el refuerzo de la presencia militar en Mazatlán, acordado por el Gabinete de Seguridad federal durante una reunión en el puerto, forman parte de las medidas adoptadas por las autoridades ante la crisis que enfrenta el municipio por las recientes desapariciones, entre ellas seis ocurridas en bares a turistas nacionales, destacando el caso de Carlos Emilio Galván, que ha generado mayor atención mediática.

Tras la desaparición de Carlos Emilio, de 21 años, Ricardo Velarde Cárdenas presentó este jueves su renuncia al cargo de secretario de Economía estatal. Velarde Cárdenas es propietario del bar Terraza Valentino, en la Zona Dorada de Mazatlán, donde el joven duranguense desapareció después de dirigirse al baño del establecimiento mientras celebraba su cumpleaños.

El gobernador Rubén Rocha Moya, a través de redes sociales, destacó que la renuncia de Velarde Cárdenas se produce para que pueda atender “a plenitud su compromiso personal con el esclarecimiento de los hechos ocurridos en un establecimiento de su propiedad en Mazatlán”.

Cifras de desapariciones en Mazatlán y Sinaloa

De acuerdo con cifras proporcionadas por la Fiscalía General del Estado de Sinaloa al medio Noroeste, el caso de Carlos Emilio es uno de los 21 registrados en Mazatlán entre el 1 y el 14 de octubre.

En total, el municipio acumula 656 personas registradas como víctimas de privación de la libertad, desaparición forzada y desaparición cometida por particulares, entre el 1 de septiembre de 2024 y el 14 de octubre de 2025 —periodo que coincide con el conflicto entre Los Chapitos y La Mayiza, facciones del Cártel de Sinaloa—, de las cuales siete eran originarias de Durango.

A partir del acumulado de casos, hace unos días la fiscal de Durango, Sonia Yadira de la Garza Fragoso, apuntó que “no es el mejor momento” para viajar a Mazatlán, e invitó a la ciudadanía a valorar una posible visita.

El municipio de Sinaloa que más registra el delito de desaparición es Culiacán, con mil 187 casos, seguido de Mazatlán y Ahome (114).

Casos recientes de turistas desaparecidos

Entre los casos de desapariciones de turistas nacionales registradas en bares de Mazatlán en el último año, está el de los jóvenes originarios de Chihuahua, Iván Alejandro Escalante Tamez y Raúl Roberto Treviño Leos, ocurrido el 16 de diciembre de 2024.

Según reportes, Iván y Raúl Roberto habían acudido a un antro de la zona de la Marina, en Mazatlán, Sinaloa, y alrededor de las 3:40 de la madrugada de ese día se perdió comunicación con ellos.

Los jóvenes fueron reportados como localizados con vida ocho días después.

De acuerdo con medios locales, el pasado 4 de agosto, Danna Fernanda Félix Peregrina, Gonzalo Ismael Montero García y Rodolfo Urías Rivera desaparecieron tras salir del antro Cotorritos La Marina.

Danna Fernanda y Gonzalo Ismael fueron localizados con vida unas 18 horas después, mientras que Rodolfo Urías permaneció desaparecido hasta el 6 de agosto, cuando fue hallado con golpes y recibió atención médica.

Reunión del Gabinete de Seguridad y medidas adoptadas

Este jueves, en las instalaciones de la Tercera Región Militar en Mazatlán se realizó la reunión del Gabinete de Seguridad federal al que asistieron los secretarios de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; de la Defensa Nacional, General Ricardo Trevilla Trejo y de Marina Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, así como el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, entre otros.

La reunión se efectuó luego de que en las últimas semanas Mazatlán ha figurado en las noticias a nivel estatal y nacional por las decenas de casos de personas desaparecidas que se han presentado, entre ellos el del joven duranguense Carlos Manuel, y la integrante de un colectivo de buscadoras, María de los Ángeles Valenzuela.

Incrementar la presencia de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional en Mazatlán para sumarse al reforzamiento que ya realizó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, fue uno de los acuerdos que se tomaron en la reunión.

“La primera cuestión es que vino el Gabinete, para nosotros es muy importante porque ese es el compromiso tanto de la Presidencia como del propio Gabinete, de mantener el operativo completo, incluso particularmente el Secretario Trevilla dijo que va a incrementar la presencia de efectivos en Mazatlán, ya lo hizo el Secretario García Harfuch, mandó 250 elementos”, dijo a conocer públicamente el Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, tras la reunión realizada en las instalaciones de la Tercera Región Militar.

Operativo en bar y seguimiento al caso

Sobre el caso de Carlos Emilio, Rocha Moya resaltó que trabaja para hacer un cateo al negocio e incluso la vinculación de probables implicados en la desaparición.

“El tema de los baños de los centros nocturnos y de todo eso traemos una agenda para implementar los operativos, particularmente el tema de este muchacho de Durango. Ahorita andan los operativos, si no se hizo ayer debe estarse haciendo hoy el cateo en este bar”.

Sobre las desapariciones, dijo que fue parte de la inquietud que el empresariado le tocó a Omar García Harfuch en la reunión, además de pedirle que reforzara los operativos sobre el robo de carros asegurando que ha bajado en las carreteras para centrarse en los centros comerciales de las ciudades de Culiacán y Mazatlán.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Cae el secretario de Economía de Sinaloa; desaparece joven en antro de su propiedad

La desaparición de Carlos Emilio Galván, joven duranguense visto por última vez en el bar Terraza Valentino, propiedad del ahora exsecretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, provocó su renuncia al cargo tras un cateo de la Fiscalía. El caso ha encendido protestas y revelado otros incidentes en bares del mismo grupo empresarial, sin que hasta ahora haya detenidos ni rastro del joven

Tras la desaparición de joven duranguense en antro propiedad de Ricardo Velarde Cárdenas, el secretario de Economía renunció a su cargo. 

Después de  23 días de la desaparición de Carlos Emilio Galván Valenzuela, un joven de 21 años originario de Durango, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, confirmó la renuncia de Ricardo Velarde Cárdenas como secretario de Economía del estado. 

La decisión ocurre en medio de la polémica por el caso del joven, quien fue visto por última vez en el bar Terraza Valentino, propiedad del ahora exfuncionario, ubicado en una zona turística de Mazatlán.
“Reconozco su sentido de profesionalismo y responsabilidad para asumir a plenitud su compromiso personal con el esclarecimiento de los hechos ocurridos en un establecimiento de su propiedad, buscando la verdad y la protección de los derechos de las víctimas”, publicó el mandatario en su cuenta de X.
La renuncia fue anunciada horas después de que la Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGE) ejecutara un cateo en el bar Terraza Valentino, la madrugada del 23 de octubre. Hasta el momento, el gobierno estatal no ha informado quién ocupará el cargo de manera provisional.

El local permanecía cerrado y resguardado por elementos de la Guardia Nacional, en cumplimiento de la promesa del gobernador de inspeccionar el lugar tras las críticas por la falta de acciones concretas.

Este establecimiento, frecuentado por turistas y locales, es uno de los más conocidos de Mazatlán y pertenece al Grupo Eleva, consorcio empresarial del propio Velarde Cárdenas que reúne más de 15 restaurantes y bares en distintas ciudades, entre ellos El Muchacho Alegre y Gusto al Gusto.

UN VIAJE FAMILIAR QUE TERMINÓ EN TRAGEDIA

Carlos Emilio Galván Valenzuela viajó con su familia desde Durango a Mazatlán el viernes 3 de octubre para celebrar su graduación como chef. De acuerdo con su madre, Brenda María Valenzuela Gil, la noche del sábado 4 acudió con sus primas al bar Terraza Valentino, donde fue visto por última vez.

“Entró al baño y no regresó. Lo hemos buscado por todas partes, pero nadie da una respuesta clara”, declaró la madre a EMEEQUIS. Las primas del joven relataron que lo vieron ingresar al baño acompañado por un hombre que le hablaba sobre un vapeador. “Esperamos 20 minutos y no salió. El lugar tiene varias salidas y un sótano, lo que complica la búsqueda”, explicó el padrastro de Carlos Emilio.

La última ubicación del celular del joven coincidió con una zona cercana al establecimiento, pero los recorridos casa por casa realizados por su familia no arrojaron resultados. “Fuimos a cada domicilio donde aparecía la señal, pero no encontramos nada. En algunas casas no quisieron abrirnos”, lamentó la madre.

Carlos Emilio vestía pantalón negro de mezclilla, playera negra con letras blancas y tenis blancos con detalles oscuros. Mide 1.83 metros de estatura, tez blanca, cabello y ojos color café.
BÚSQUEDA INMEDIATA

Desde el primer día, la familia encabezó una intensa búsqueda que se transformó en una causa colectiva. Han organizado marchas, compartido su fotografía en redes sociales y exigido la intervención de las autoridades.

Para el sábado 25 de octubre, colectivos de madres buscadoras de Durango y Sinaloa convocaron a una marcha en Mazatlán para exigir la aparición con vida de Carlos Emilio y denunciar la falta de avances.

“NO ES UN CASO AISLADO”

El caso de Carlos Emilio no es el primero que involucra establecimientos propiedad de Velarde Cárdenas. De acuerdo con medios locales, al menos cuatro personas desaparecieron en el último año en incidentes ocurridos en bares vinculados a su grupo empresarial. Todos los casos están relacionados con vapeadores. 

Uno de los episodios más recientes ocurrió el 4 de agosto, cuando Danna Fernanda (22), Gonzalo Ismael (23) y Rodolfo (24), originarios de Culiacán, desaparecieron tras un altercado en el bar Cotorritos, también perteneciente al Grupo Eleva. Según la revista Proceso, los jóvenes se negaron a comprar vapeadores dentro del local y fueron retenidos; días después, lograron ser liberados.

Brenda Valenzuela, madre del joven desaparecido, ha denunciado la falta de colaboración por parte del bar. “No hay un responsable directo ni alguien que te dé la cara. Mis sobrinas salieron corriendo en un Uber y gracias a Dios tampoco las desaparecieron a ellas”, dijo.

La presión pública y las manifestaciones obligaron a las autoridades a acelerar las diligencias. Sin embargo, hasta el momento no se ha localizado al joven ni existen detenidos relacionados directamente con su desaparición.

FUENTE: EMEEQUIS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Caen 18 en Culiacán durante decomiso de armas y precursores químicos

La SSPC estimó que esta incautación supone una afectación económica a la delincuencia organizada de 281 millones de pesos.

Autoridades mexicanas detuvieron a 18 personas y aseguraron armas, equipo táctico y sustancias químicas utilizadas para la producción de drogas sintéticas, durante tres operativos de seguridad realizados en el estado de Sinaloa (oeste).

En un comunicado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) apuntó que durante el operativo, llevado a cabo en el municipio de Culiacán, agentes que realizaban labores de patrullaje “fueron agredidos con disparos de armas de fuego” y tras repeler la agresión y controlar la situación, detuvieron a siete personas.

Durante las acciones decomisaron cinco armas largas, 818 cartuchos útiles, 33 cargadores, 11 chalecos tácticos, 22 placas balísticas y un vehículo.
En esa misma localidad, las fuerzas de seguridad localizaron un área de “concentración de material diverso para la elaboración de drogas sintéticas”, donde aseguraron 13 mil 850 litros de sustancias químicas.

La SSPC estimó que esta incautación supone una afectación económica a la delincuencia organizada de 281 millones de pesos.

En el vecino municipio de Navolato, elementos de la seguridad detuvieron a 11 personas a bordo de dos vehículos, uno de ellos con blindaje artesanal.

Además, se decomisaron dos ametralladoras, siete armas largas, tres armas cortas, 21 cargadores, 868 cartuchos y equipo táctico.

En las tres operaciones participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN), en coordinación con autoridades estatales de Sinaloa.

Sinaloa es considerado uno de los principales centros de producción y tráfico de drogas sintéticas del país, en particular de fentanilo y metanfetaminas, sustancias que los cárteles mexicanos exportan principalmente hacia Estados Unidos.

El estado atraviesa una crisis de violencia debido a la pugna entre Los Chapitos y Los Mayos, facciones del Cártel de Sinaloa, la cual ha dejado más de mil 700 personas sin vida entre criminales, policías, militares, niños, mujeres y otras víctimas colaterales desde septiembre de 2024.

Asimismo, es uno de los más vigilados por el Gobierno de México luego de que el Cartel de Sinaloa fuera designado como grupo terrorista por la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El Gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha desplegado más de 11 mil 800 elementos de las fuerzas federales para resguardar la seguridad en la entidad.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

FGE reporta 14 decesos en Sinaloa en un solo día

Entre las muertes se encuentran un feminicidio y al menos 11 asesinatos; la mayoría de los casos se concentran en Culiacán.

La Fiscalía General del Estado (FGE) reportó en su informe diario 14 decesos en 24 horas, entre los que se encuentran un feminicidio y 11 homicidios dolosos.  

Entre los casos informados, y que no se reportan como homicidio doloso, se encuentra el de una víctima inocente de un tiroteo ocurrido el 21 de octubre último, quien falleció en un hospital a causa de las heridas sufridas en estos eventos.

La Fiscalía registró que la causa de muerte “se encuentra pendiente por determinar”. Un segundo caso “pendiente de determinar” se reportó con el hallazgo de una persona sin vida en la colonia Santa Rocío, a espaldas del Aeropuerto Internacional de Culiacán. Este cuerpo fue encontrado envuelto en plástico negro.

En total de los 14 decesos reportados de forma oficial por la fiscalía únicamente son ocho carpetas de investigación por homicidio doloso y una por feminicidio. 

Entre los asesinatos reportados de forma oficial ocho son en Culiacán, sin contar los dos cuerpos sin vida cuyas causas están por determinarse, así como un feminicidio más, para sumar al menos cinco casos durante este mes, después de que el pasado septiembre hubo registro de 14, cifra máxima histórica para un solo mes en el estado. 

Además, la Fiscalía abrió nueve carpetas de investigación por robo de vehículo en la capital, así como seis por privación ilegal de la libertad, ambos crímenes con alta incidencia desde septiembre del año pasado.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: AARÓN IBARRA.

La guerra del Cártel de Sinaloa también le pega a Mazatlán: asesinatos se disparan 227 % y desaparecidos un 83 %

El analista y experto en seguridad, David Saucedo, explica por qué la disputa interna del Cártel de Sinaloa se está extendiendo a otros puntos del estado y de otras entidades de la República.

La onda expansiva de la guerra al interior del Cártel de Sinaloa no solo está afectando a Culiacán, la capital del estado, y los municipios de los alrededores, como Navolato o Culiacancito. También en la ciudad portuaria de Mazatlán –a unos 220 kilómetros hacia el sur de la entidad– el enfrentamiento desde septiembre del año pasado entre ‘mayitos’ y ‘chapitos’ está generando estragos en la “joya” turística de Sinaloa.

En las últimas semanas de octubre, al menos tres jóvenes –los primos Edwin e Isaac, de 17 y 15 años, y el duranguense Carlos Emilio Galván, de 21– y la buscadora María de los Ángeles Valenzuela desaparecieron en Mazatlán con apenas días de diferencia, trasladando, al menos momentáneamente, el foco de la violencia de Culiacán hacia una de las ciudades más turísticas del sur del Pacífico mexicano.

Se trata de cuatro casos recientes, pero no aislados: de acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas, que publica la Secretaría de Gobernación federal, las denuncias por desaparición en Mazatlán se han casi duplicado a raíz de la guerra al interior del cártel.


Entre septiembre de 2024 –cuando se produjo la ruptura entre mayitos y chapitos, luego de la supuesta traición de uno de los hijos del Chapo Guzmán que derivó en la captura y entrega a Estados Unidos del capo Ismael El Mayo Zambada– y el 20 de octubre de este año, suman 553 denuncias por desaparición en Mazatlán, de las cuales continúan vigentes a la fecha 404, el 73 %.

Esta cifra supone un aumento de denuncias del 83 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, antes del estallido de la guerra en el cártel, cuando se registraron 296.

Los datos oficiales apuntan que, casi la mitad de las más de 500 denuncias por desaparición en la ciudad portuaria, son jóvenes de entre 18 y 29 años, que acumulan 230 casos, el 41.5 % del total. Activistas y expertos en seguridad consultados por Animal Político alertan que el aumento de las desapariciones, especialmente de jóvenes varones –el 84 % de las denuncias en Mazatlán son de hombres desaparecidos–, puede estar vinculado a un tema de reclutamiento forzado por parte del crimen organizado para “alimentar” sus filas en un contexto de guerra interna. Aunque no existe en el país ningún registro oficial que mida este fenómeno.

En un año de confrontación interna en el cártel, en Sinaloa suman algo más de 2 mil denuncias de desapariciones, aunque colectivos de búsqueda denuncian que la cifra negra no reportada es de al menos 3 mil casos.

Por otra parte, tan solo entre enero y septiembre de este 2025, suman 95 asesinatos en Mazatlán; hasta un 227 % más que en el mismo periodo del año pasado. De hecho, en nueve meses de este año suman más asesinatos que en todo 2022 y 2023 juntos (89).

Sobre este último dato hay que precisar que las cifras muestran un claro aumento del número de asesinatos en Mazatlán a partir de octubre de 2024, un mes después del inicio de los ataques entre mayitos y chapitos. En ese último trimestre sumaron 37 asesinatos, por los 29 de los nueve meses previos.

Las denuncias por narcomenudeo en Mazatlán también han registrado un aumento: hasta septiembre de este 2025, suman 91 casos, por los 54 del mismo periodo de 2024; casi un 70 % al alza.

Las lesiones dolosas cometidas por arma de fuego y arma blanca aumentaron también: 589 casos hasta septiembre, un 12 % más que el año previo.

Otro de los rubros que registró un aumento considerable, como sucedió en Culiacán, es el de robo de vehículos, tanto de cuatro ruedas como motocicletas: 63 % al alza en este 2025, con 840 casos.

“Era evidente que la guerra llegaría a Mazatlán”

Ante estas cifras oficiales y los casos recientes de desaparición de los tres jóvenes y de la madre buscadora María de los Ángeles Valenzuela, el experto y consultor en seguridad, David Saucedo, plantea que, en efecto, “el frente de guerra se ha ampliado”.

“En Culiacán convivían las dos facciones, había una línea de frontera entre los dominios de los chapitos y los mayitos. Por eso es ahí donde se ha dado mayoritariamente la batalla”, plantea el experto.

“Mazatlán, en cambio, era un territorio libre de violencia porque estaba controlado solo por los chapitos. Ellos se encargaban del cobro de derecho de piso, de controlar a las autoridades locales, de financiar campañas, etcétera. De igual manera a como hacían en otros territorios serranos”.

El analista comenta que el año pasado visitó Mazatlán y atestiguó que los líderes de cámaras de comercio mantenían, a pesar de la guerra interna del cártel, una perspectiva positiva, en cuanto al desarrollo turístico de la ciudad, de las inversiones, la ocupación hotelera, y los ingresos por producción pesquera y restaurantera.

“Sin embargo –agrega–, era evidente que tarde que temprano la guerra iba a llegar a Mazatlán, porque aunque el Mayo Zambada y su gente controlan Guaymas y otros puertos del pacífico sur, en algún momento llegarían para cortar a los chapitos la entrada de precursores químicos y de cocaína por ese puerto”.

David Saucedo plantea que este ‘contagio’ de la violencia en los alrededores de Culiacán va a continuar extendiéndose hacia otras partes del estado, y también de otras entidades vecinas, como Baja California, Coahuila o Durango.

“Lo que va a ocurrir es que la confrontación que se vive ahora en Culiacán se va a ir clonando hacia otros territorios, como Tijuana, Caborca, Durango, o en el propio Mazatlán, de modo que veremos una confrontación en todo el vasto imperio del Cártel de Sinaloa, y ya no circunscrita solo a Sinaloa, sino a otras regiones, municipios, ciudades y estados”.

“En donde haya presencia simultánea de ejércitos de los chapitos y de los mayos, habrá frentes de guerra abiertos”, remata Saucedo.

Los primos Edwin Rodrigo Barraza Audeves e Isaac Alejandro Ortega Audeves, de 17 y 15 años de edad, respectivamente, se encuentran desaparecidos desde la noche del domingo 5 de octubre en Mazatlán.

De acuerdo con sus familiares, ambos salieron al parque del fraccionamiento La Campiña alrededor de las 21 horas y ya no regresaron. Desde entonces no han tenido contacto con ellos.

“Sus celulares están apagados desde esa hora. Ya recorrimos la ciudad e incluso acudimos a la policía, pero no hemos tenido respuestas. Nos preocupa su integridad: nunca se habían ausentado tanto tiempo”, se lee en una publicación en Facebook.

Ese mismo 5 de octubre, Carlos Emilio Galván Valenzuela, un joven de 21 años de Durango, estaba junto con su familia en un restaurante, en la zona dorada de Mazatlán, cuando desapareció.


Brenda Valenzuela, su madre, dijo que alrededor de las 2:30 horas Carlos fue al baño del establecimiento y ya no volvieron a saber nada sobre su paradero.

Mientras que el 14 de octubre, María de los Ángeles Valenzuela, buscadora del colectivo Corazones Unidos por una misma Causa AC, fue privada de la libertad en Mazatlán.

“Exigimos a las autoridades su búsqueda inmediata y su regreso con vida. No es posible que quienes buscamos verdad y justicia sigamos siendo perseguidas y silenciadas. ¡No más violencia contra las buscadoras!”, señaló el colectivo a través de una publicación en redes sociales.

De acuerdo con los reportes, la rastreadora se encontraba realizando sus actividades cotidianas en la colonia Salvador Allende, en el puerto, cuando un grupo de personas a bordo de un vehículo blanco la secuestró en presencia de su madre.

María de los Ángeles se unió al colectivo de búsqueda tras la desaparición de su padre en 2024 y de su primo, ocurrida el 12 de febrero de este 2025.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: MANU URESTE.

Matan a líder de “Los Chapitos” y detienen a seis operadores, en operativo federal en Culiacán

Las fuerzas federales de seguridad desarticularon una célula criminal de la facción de “Los Chapitos” en Culiacán de Rosales, Sinaloa, durante un operativo realizado la noche del 20 de octubre de 2025, en el sector Desarrollo Urbano Tres Ríos. En la operación resultó muerto Luis Ezequiel Rubio Rodríguez, alias “El Morral”, identificado como jefe operativo de ese brazo del Cártel de Sinaloa.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que seis integrantes de la célula criminal quedaron detenidos durante el operativo coordinado entre las Secretarías de Seguridad de Sinaloa y de la Defensa Nacional (Defensa). Los arrestados fueron identificados como José Manuel Álvarez García, alias “Mono Canelo”; Juan Carlos Dorantes Meza, alias “Chango”; Javier Guillermo Riveros Díaz, alias “Javi”; Jesús Manuel Luna Rey, alias “Peluchín”; Kevin Sarabia Castañeda y Lino Aarón Uriarte Pérez.

Según García Harfuch, elementos de seguridad acudieron al Boulevard Alfonso Zaragoza en la zona Desarrollo Urbano Tres Ríos tras recibir reportes sobre la presencia de personas armadas en las inmediaciones. Al arribar al lugar, los agentes federales fueron agredidos con armas de fuego, lo que derivó en un enfrentamiento que culminó con el abatimiento de Rubio Rodríguez y la detención de los seis presuntos operadores.

Luis Ezequiel Rubio Rodríguez arrastraba un historial de señalamientos por su presunta responsabilidad en diversos hechos de violencia extrema en Culiacán. En abril de 2025, una narcomanta lo señaló públicamente como responsable de la masacre en el centro de rehabilitación Shaddai, ocurrida el 7 de abril de 2025, donde nueve personas fueron asesinadas. También se le vinculó con el homicidio de la menor Danna Sofía, de 12 años de edad, quien falleció el 24 de marzo de 2025 tras quedar atrapada en medio de un fuego cruzado entre presuntos integrantes de “Los Chapitos” y el grupo rival conocido como “La Mayiza”.

José Manuel Álvarez García, alias “Mono Canelo”, había sido detenido previamente el 19 de julio de 2025 y posteriormente liberado por decisión judicial. Según las indagatorias del Gabinete de Seguridad, Álvarez García era responsable de reclutar personal para la disputa que mantienen con células de “Los Mayos”, ejecutar a integrantes de grupos antagónicos e identificar domicilios relacionados con ellos para posteriormente coordinar ataques y saquear los inmuebles en búsqueda de vehículos blindados y armamento.

Por su parte, Juan Carlos Dorantes Meza, alias “Chango”, fue arrestado el 25 de diciembre de 2024, junto con Rubio Rodríguez y otros sujetos, caso en el que las autoridades aseguraron armas largas, una ametralladora y vehículos. Dorantes Meza era encargado de coordinar sicarios para atacar células e identificar casas de seguridad de grupos antagónicos afines a “Los Mayos”, y fungía como responsable del resguardo, traslado y entrega de armamento a los grupos operativos de la célula criminal. Ambos sujetos fueron liberados por un juez antes de ser nuevamente arrestados el 20 de octubre de 2025.

Durante el operativo federal, las fuerzas de seguridad aseguraron cinco armas largas, una subametralladora, dos armas cortas, 12 cargadores, 150 cartuchos útiles de diferentes calibres y tres vehículos. Los detenidos están implicados en homicidios, narcotráfico, privación ilegal de la libertad y agresiones armadas.

Los seis detenidos fueron informados de sus derechos de ley y, junto con el material asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía General de la República (FGR), quien definirá su situación jurídica conforme a la ley. En estas acciones participaron elementos de las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de la Defensa Nacional (Defensa), de Marina Armada de México (Marina), de Seguridad Pública (SSP) del Estado, agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) e integrantes de la Guardia Nacional (GN).

García Harfuch afirmó que con estas acciones las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar en coordinación con las autoridades locales para combatir a los generadores de violencia y fortalecer la seguridad en el país. La desarticulación de esta célula representa un golpe significativo a la estructura operativa de “Los Chapitos”, la facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: CARLOS ÁLVAREZ ACEVEDO.

La SSPC quita drogas y sustancias químicas al narco en Sinaloa; valen más de 750 mdp

Las drogas y las sustancias aseguradas en Sinaloa tienen un valor estimado de más de 750 millones de pesos, informó la SSPC.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer este martes que logró decomisar diversas drogas, como fentanilo, metanfetamina y cocaína, y precursores químicos como resultado de operativos realizados en los municipios de Culiacán y Cosalá, en el estado de Sinaloa.

El titular de la dependencia, Omar García Harfuch, publicó un mensaje en su cuenta de X, antes Twitter, en el que compartió imágenes de dichas acciones y detalló que también participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

En un comunicado, la SSPC explicó que en la capital del estado se localizó un vehículo que transportaba 211 mil pastillas de fentanilo con un peso total de 23 kilos, 500 kilos de cocaína y 130 litros de metanfetamina. La droga asegurada tiene un valor de 246 millones de pesos (mdp).
En Culiacán, elementos de seguridad desmantelaron un laboratorio clandestino que era utilizado para la elaboración de metanfetamina. En este lugar se destruyeron un reactor de síntesis orgánica, un contenedor metálico y dos destiladores. Además, se incautaron tres mil 400 litros y mil kilos de sustancias químicas, lo que representa una afectación para grupos criminales de 473 millones de pesos.

Por otra parte, en el municipio de Cosalá las autoridades hallaron un escondite utilizado para ocular precursores para la elaboración de metanfetamina, donde se aseguraron mil 550 litros y 275 kilos de sustancias químicas con un valor estimado de 37 millones de pesos.

Todas las drogas y las sustancias detectadas durante los operativos emprendidos por fuerzas de seguridad en Sinaloa fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público (MP) para que lleve a cabo las diligencias correspondientes.


En estas acciones participaron elementos de la SSPC, de la Defensa, de la Secretaría de Marina (Semar), de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Guardia Nacional (GN).

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Violencia deja 12 homicidios durante fin de semana en Sinaloa

Entre los eventos registrados, en Culiacán abandonan un cuerpo a unos metros de la Fiscalía del Estado.

El fin de semana último dejó en el estado 12 asesinatos, entre los que destacan dos agentes de Tránsito Municipal y un cuerpo abandonado a unos metros de la Fiscalía Estatal, ambos casos en la capital sinaloense. 

El homicidio de los agentes de vialidad en Culiacán ocurre el viernes último que tuvo jornada de cinco homicidios dolosos, aunque según el reporte diario de la Fiscalía General del Estado (FGE) el caso de los elementos de tránsito será investigado bajo la modalidad de “agresión a la autoridad”.

Al día siguiente el reporte marcó tres homicidios más, dos de ellos en Culiacán y uno en Navolato, en la comunidad de Villa Juárez. Este tomo fue un adolescente de 14 años. 

Para el domingo se registró el hallazgo de un cuerpo sin vida a un costado de la Fiscalía Estatal en Culiacán. En el lugar fue encontrado un mensaje dirigido al vicefiscal Damaso Castro Saavedra. Los hechos se registraron la noche de ese domingo en una zona de mucho tránsito vehicular y a 100 metros de la sede de la FGE sin que hubieran detenidos. Ese día se reportaron cuatro homicidios dolosos en la entidad.

En total en Sinaloa hubo registro de 12 personas asesinadas entre el viernes y domingo últimos.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: AARÓN IBARRA.

Culiacán podría ubicarse entre las cinco ciudades más violentas del mundo, advierte CESP

El coordinador del Consejo Estatal de Seguridad Pública advirtió que la tasa de homicidios podría colocar nuevamente a la capital sinaloense en el ranking internacional

El coordinador general del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Miguel Calderón Quevedo, advirtió que el municipio de Culiacán, podría ubicarse, nuevamente, entre las cinco ciudades más violentas del mundo debido a la tendencia de homicidios registrada en lo que va del año.

Recordó que en 2024, tras la crisis de violencia derivada de la pugna interna del Cártel de Sinaloa, Culiacán volvió al listado de las 50 ciudades más violentas del mundo, del que había salido en 2023 después de 14 años.

“Es muy lamentable que estemos en el top 5 en el pronóstico que viene de las ciudades más violentas del mundo. Por la tasa de homicidios que seguramente nos llevará a ese lugar”, expresó.

“Teníamos previo a este estallido habíamos salido de la lista de las 50 ciudades más violentas del mundo y ahora volvemos, pero no solamente volvemos sino que estamos entre los primeros diez, entre los primeros cinco, lamentablemente”.

Durante este 2025, con corte a septiembre, Sinaloa acumula mil 435 homicidios dolosos de acuerdo a las cifras recopiladas por Noroeste con base en estadísticas oficiales.

Sin embargo, en la sumatoria de homicidios desde que estalló la crisis de seguridad en septiembre de 2024, el estado acumula 2 mil 171 asesinatos.

Calderón Quevedo insistió en que sin garantías de seguridad, el desarrollo social y económico no puede prosperar.

“Eso, sin duda nos resta actividad para inversiones, actividad turística”.

“No podemos aspirar a nada más si antes no tenemos las condiciones de seguridad para hacer economía, para hacer vida común, para ir a los centros escolares, a los centros laborales. Cualquier requisito puede estar pero si no está el tema de la seguridad garantizada no podemos salir adelante”, subrayó.

FUENTE: NOROESTE.
AUTOR: DANIELA FLORES.

Colectivo denuncia la desaparición de buscadora María de los Ángeles en Sinaloa

El colectivo Corazones Unidos por una Misma Causa exigió a las autoridades la búsqueda inmediata y el regreso con vida de María.

María de los Ángeles Valenzuela, buscadora integrante del colectivo Corazones Unidos por una Misma Causa, fue privada de la libertad en Mazatlán, Sinaloa, el 14 de octubre. Este miércoles, familiares, colectivos y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de la entidad urgieron a las autoridades acelerar la búsqueda con vida.

María buscaba a su padre, Manuel Valenzuela, desaparecido en El Castillo el 15 de noviembre del 2024, y a su primo, desaparecido el 12 de febrero de este año en la misma localidad.

La madre de María presenció la privación de la libertad de su hija el 14 de octubre, que, de acuerdo con lo que narró, ocurrió cuando iba de regreso a su casa después de acudir a la tienda.

“Un carro blanco se acaba de llevar a mi hija María de los Ángeles Valenzuela. En la Colonia Allende en Mazatlán. Apóyenme a difundir para poder encontrarla. Cualquier información es valiosa”, escribió el martes en sus redes sociales.


El colectivo Corazones Unidos por una Misma Causa exigió a las autoridades la búsqueda inmediata y el regreso con vida de María.
“No es posible que quienes buscamos verdad y justicia sigamos siendo perseguidas y silenciadas. ¡No más violencia contra las buscadoras!”, exigieron en sus redes sociales.
El titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Óscar Loza Ochoa, ofreció esta tarde una conferencia de prensa en la que urgió a la aparición con vida de María de los Ángeles Valenzuela.

“María de los Ángeles Valenzuela desaparece en la presencia de la madre, se la llevan y hasta hoy no tenemos noticias de ella. ¿Por qué hablamos de gravedad? Porque resulta que hoy, las personas que buscan a desaparecidos también son desaparecidas […] Decirles de manera abierta, a quien haya realizado ese acto delictivo, que regresen sana y salva a María de los Ángeles y por otra parte, plantearle a la autoridad a que realicen todas las diligencias que correspondan para el caso buscando regresar con vida a María de los Ángeles Valenzuela”, expuso.


La Red Nacional de Defensora de Derechos Humanos también se pronunció, exigió a las autoridades su búsqueda con vida, brindar atención y protección integral a su familia e integrantes de su colectivo.

Se hace un llamado a las autoridades a garantizar su derecho a ser buscada en vida para su pronta localización, así como, brindar atención y protección integral a su familia e integrantes del colectivo Corazones Unidos por una Misma Causa

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

FGE investiga desaparición de Carlos Emilio Galván Valenzuela en Mazatlán

El joven desapareció tras salir del bar Terraza Valentino’s, propiedad del secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde.

La Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que se encuentra en curso una investigación por el delito de privación ilegal de la libertad en agravio del joven Carlos Emilio, originario de Durango pero desaparecido en Mazatlán en un bar propiedad del secretario de Economía, Ricardo Velarde. 

Los hechos, según la Fiscalía, ocurren el sábado 4 de octubre y aunque no explican en el comunicado el lugar de la desaparición, colectivos y familiares del joven desaparecido advierten que esto sucedió en el baño del bar la Terraza Valentino’s, propiedad del secretario de Economía de Sinaloa.

El joven Carlos Emilio es originario de Guadalupe Victoria, Durango y después de ese día no volvió al hotel donde se encontraba alojado junto con su familia. 

Este no es el primer caso de turistas jóvenes desaparecidos en Mazatlán. En junio último cuatro mujeres desaparecieron en la colonia Francisco Villa, una de ellas originaria de Mexicali, Baja California de nombre María Cristina Pérez Salas de 21 años.? 

Otro caso es el de tres jóvenes de Querétaro desaparecidos en Mazatlán durante sus vacaciones en abril último. Estos viajaron para festejar el cumpleaños de José Isaías García Rosey junto a los hermanos Santiago y Carlos Enrique Sánchez Rodríguez, pero desaparecieron el 7 de abril mientras regresaban del puerto. 

Hasta el 5 de octubre la Fiscalía tiene abiertas 243 carpetas de investigación en Mazatlán por el delito de privación ilegal de la libertad, apenas detrás de Culiacán que cuenta con 379. Entre ambos municipios registran cerca del 60 por ciento de los casos que se investigan en este 2025.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: AARÓN IBARRA.

Nuevo ataque a policía estatal en Culiacán cobra la vida de un agente

El agente asesinado viajaba en una patrulla de la corporación cuando esta fue presuntamente atacada por tripulantes de un vehículo, y en el fuego cruzado resultaron heridos elementos de la Guardia Nacional que se encontraban francos.

La Policía Estatal Preventiva (PEP) sufrió un nuevo ataque armado, en el que un agente perdió la vida y además resultaron heridos dos elementos de la Guardia Nacional (GN) que se encontraban de civiles. 

El agente asesinado viajaba en una patrulla de la corporación cuando esta fue presuntamente atacada por tripulantes de un vehículo, y en el fuego cruzado resultaron heridos los guardias.

Estos agentes iban de civiles en un auto particular color blanco de la marca Mitsubishi. En un primer momento se habló de una confusión entre corporaciones, sin embargo, luego del ataque, la SSPE emitió un comunicado en el que afirmaron que los agentes de la GN fueron víctimas ajenas a la agresión.
El ataque se dio en la colonia Bachigualato, alrededor de las 3:00 horas sobre sobre la Calzada Aeropuerto, entre las calles Federico Gamboa y Victoriano Álvarez en las cercanías del Aeropuerto Internacional de Culiacán.

Apenas el martes último, un agente adscrito al escuadrón motorizado fue víctima de un atentado en un estacionamiento en una colonia al norte poniente, y luego del ataque la corporación implementó un operativo en donde resultaron “reducidos” cinco presuntos agresores al interior de un domicilio. 

Estos eventos paralizaron la zona norte poniente, que ha sido escenario de agresiones a la Policía Estatal desde finales de septiembre, y con este nuevo ataque, el sector poniente se suma a las zonas en donde se han producido estas agresiones.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: AARÓN IBARRA.