Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » Morenistas difunden acordeones para favorecer candidatos en la elección judicial

Personajes públicos y cuentas afines a Morena utilizan las redes sociales para difundir sus acordeones para la elección judicial del 1 de junio, en los que favorecen a candidatos cercanos al partido guinda.

Personas cercanas a Morena, y cuentas que simpatizan con el gobierno federal, utilizan las redes sociales para recomendar por quién votar en las elecciones judiciales del próximo 1 de junio, en las que se elegirán nuevos jueces, magistrados y ministros.

A dos semanas de realizarse la elección judicial, en redes sociales y chats proliferan “acordeones”, es decir, listas que indican por quién votar, en su mayoría por exfuncionarios de gobiernos morenistas o candidatas que tienen abierta simpatía hacia el partido guinda.

Los acordeones han sido elaborados por personajes reconocidos como Pedro Salmerón Sanginés, exfuncionario en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y también por numerosas cuentas que en redes sociales suelen compartir información de Morena y del gobierno federal.


En la elección del Poder Judicial los votantes se enfrentarán a boletas inéditas: por primera vez no habrá recuadros con partidos políticos para tacharlos, sino que habrá una lista con varios nombres y cada uno estará ligado a un número. La gente deberá anotar en la parte posterior el número que tiene el candidato de su preferencia.

El Instituto Nacional Electoral (INE) estimó que cada persona se podría tardar hasta 10 minutos en votar, debido al nuevo formato de las boletas electorales y porque la mayoría de las candidaturas a jueces, magistrados y ministros son desconocidas por la población.

Ante esta dificultad, y para intentar instruir el voto, personajes cercanos a Morena han circulado acordeones que son variados: algunos incluyen la fotografía de las candidaturas, sus nombres y el número que representan. En otras ocasiones son más sencillos y solo incluyen los números que las personas deberían escribir en las boletas para elegir a uno u otro aspirante.

Por ahora los acordeones se han centrado en las candidaturas que buscan un lugar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y en el Tribunal de Disciplina Judicial.


Acordeones recomiendan votar por candidatas cercanas a Morena

Lenia Batres, hermana del director del ISSSTE y afín a Morena, es una de las más favorecidas en los acordeones difundidos en redes sociales como X, o incluso en listas que circulan en chats de WhatsApp.

Otras de las candidatas favorecidas en los acordeones para la Suprema Corte son María Estela Ríos, exconsejera jurídica de la Presidencia cuando Andrés Manuel López Obrador gobernó el país entre 2021 y 2024; Loretta Ortiz, exdiputada federal de Morena, y Yasmín Esquivel, quien no esconde su simpatía con el partido guinda.

Las recomendaciones también son sobre las candidaturas al Tribunal de Disciplina Judicial. En este apartado uno de los más favorecidos es Bernardo Bátiz, quien ha sido legislador de Morena e incluso fue propuesto por López Obrador para ser ministro de la SCJN en 2021.

Las recomendaciones de personas cercanas a Morena han incrementado a dos semanas de que se realice la primera elección del Poder Judicial en la historia del país.

Las cuentas desde las que se han difundido los acordeones tienen hasta 60 mil seguidores en X, y esta semana también comenzó a circular en WhatsApp la fotografía de un acordeón en el que se especifican los números que la gente debería escribir en sus boletas al momento de votar.

Personajes públicos se pronuncian a favor de candidatas cercanas a Morena

Uno de los primeros en dar a conocer sus preferencias electorales fue José Ramón López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

López Beltrán dio a conocer sus candidaturas favoritas el pasado 8 de abril a través de X. En su publicación, el hijo del expresidente señaló que en ese momento votaría por Lenia Batres, Yasmín Esquivel y María Estela Ríos para ser ministras de la Suprema Corte.


De igual forma para el máximo tribunal añadió a César Gutiérrez Priego, quien es abogado de militares, así como a Paula María García Villegas, hija de Olga Sánchez Cordero, actual diputada federal de Morena.

José Ramón López Beltrán es una de las personas que cuenta con más seguidores —59 mil— entre quienes difundieron sus preferencias por candidaturas cercanas al partido guinda.

Otro personaje público que ha dado a conocer sus preferencias es Pedro Salmerón Sanginés, quien cuenta con poco más de 21 mil seguidores. Él fue director del Archivo Agrario y fue postulado por López Obrador para ser embajador de México en Panamá, aunque el país centroamericano lo rechazó porque había acusaciones de acoso sexual en su contra.

En una publicación en X del pasado 13 de mayo, Salmerón Sanginés dio a conocer sus candidatas favoritas, entre las que se incluyen Lenia Batres y María Estela Ríos. También nombró a Selene Cruz, exfuncionaria de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.


Cuentas afines al gobierno federal piden votar por candidatos cercanos a Morena

Los personajes públicos que han pedido votar por candidaturas cercanas a Morena son apenas la punta del iceberg.

En redes sociales como X, hay cuentas que son afines al gobierno federal y que también anuncian su voto a favor de morenistas que estarán en las boletas del próximo 1 de junio.

Algunas de las cuentas anuncian que sus acordeones serán compartidos a familiares y amigos a través de WhatsApp para replicar sus votaciones.

“Así votaremos el 1o de junio por la ministra Lenia Batres”, señala una cuenta llamada Drama Queenskaya, que cuenta con 23 mil seguidores y en la que se suele difundir información del gobierno federal. Junto a la publicación anexa un video que también fue difundido por la propia Lenia Batres en su cuenta de TikTok.


En una cuenta de X identificada como Urana, que tiene 28 mil seguidores, también se publicó el pasado 8 de mayo una lista con candidaturas preferidas para la Suprema Corte, en la que vuelven a destacar Lenia Batres y María Estela Ríos.

Otra cuenta llamada Alejandra F. de Erruzca, donde se comparten publicaciones de autoridades federales y que cuenta con 31 mil seguidores, dio a conocer sus preferencias desde el pasado 7 de mayo. Entre otros, nombró a Lenia Batres, Loretta Ortiz, Yasmín Esquivel, María Estela Ríos y César Gutiérrez Prego.

La cuenta llamada Chesare Cortés, con 12 mil seguidores y afín a Morena, dio a conocer su acordeón con sus candidaturas favoritas para la Corte, entre las que destaca Lenia Batres, Loretta Ortiz y María Estela Ríos.

Desde la cuenta llamada Lola López, con 19 mil seguidores y con publicaciones frecuentes del gobierno federal, se hizo un llamado a enseñar a votar a quienes aún no tienen definido sus candidatos favoritos, y publicó los nombres de Lenia Batres, Loretta Ortiz y María Estela Ríos.

La difusión de estos acordeones ha dividido a los usuarios de redes sociales, entre quienes apoyan los nombres propuestos en las cuentas y los que critican a quienes intentan influir en el voto del resto de la población.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: ALEXIS ORTIZ.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply