Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » Legisladores republicanos de EU bloquean nuevo plan fiscal de Trump que incluye impuesto a remesas

Con 21 votos en contra y 16 a favor, el Comité del Presupuesto en Estados Unidos puso un freno al nuevo plan fiscal que incluye un impuesto del 5% a remesas.

Con 16 votos a favor y 21 en contra, el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes de Estados Unidos logró un primer freno al proyecto de ley de impuestos y gastos que propone un impuesto a las remesas enviadas por personas migrantes.

La legislación, que el presidente Donald Trump y algunos republicanos calificaron de “un proyecto de ley grande y hermoso”, se centra en recortes de impuestos, seguridad fronteriza y producción de petróleo y gas en Estados Unidos.

Durante la sesión, los demócratas la criticaron por añadir billones de dólares a la deuda y recortar programas como Medicaid y el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SAP) para financiar exenciones fiscales para los estadounidenses más ricos.

Mientras que varios republicanos la promovieron como fiscalmente responsable, eliminando los impuestos sobre las propinas y encaminando al país hacia la prosperidad, varios miembros conservadores anunciaron su oposición al proyecto de ley, lo que representó un revés para Trump.

Cinco integrantes del ala conservadora sostuvieron que dicha iniciativa aumentaría el endeudamiento público y pondría en riesgo la estabilidad financiera del país. Solo eran necesarios tres votos de ese grupo para frenar su avance.
Esta mañana, desde su red social Truth Social, el presidente Donald Trump llamó a los republicanos a estar unidos ante el proyecto de ley.

Destacó que no solo recorta los impuestos de todos los estadounidenses sino que también le retitará el Medicaid a millones de inmigrantes indocumentados “para darlo a quienes lo necesitan”.

Aseguró que de no ser aprobado, “el país sufrirá mucho” con impuestos de hasta el 65%.

“No necesitamos “fanfarrones” en el Partido Republicano. ¡dejen de hablar y háganlo! Es hora de arreglar el desastre que Biden y los demócratas nos han causado”.


Celebran decisión de comisión en el Congreso de EU

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, celebró el primer freno al impuesto del 5% a las remesas en Estados Unidos.

“Hace unos momentos, el Congreso norteamericano, la Cámara de Representantes rechazó el paquete fiscal del Presidente Trump, incluyendo el de las remesas, así es que me pareció muy importante, es un primer paso, porque nos asiste la razón, la razón social, la razón moral la razón histórica”.

Insistió es que es necesario una reunión interparlamentaria para tratar temas como la migración y seguridad.

Asimismo, el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna dijo que la comunidad migrante merece respeto.

“El Congreso de EUA detuvo el intento de imponer impuestos a las remesas. Incluso voces republicanas se opusieron. Es una señal importante: hay límites, y la comunidad migrante merece respeto”, publicó en su cuenta de X.

Sheinbaum dice que impuesto a remesas viola tratado fiscal entre México y EU

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo este viernes que un proyecto que discute el Congreso de Estados Unidos para gravar las remesas que envían los migrantes viola un tratado entre ambos países para evitar la doble tributación, vigente desde 1994.

México es un importante receptor de remesas, principalmente de los migrantes que residen en Estados Unidos. En 2024, el país recibió 64 mil 745 millones de dólares, una cifra equivalente al 3.5 % del PIB.

“No estamos de acuerdo con este impuesto, lo plantean los congresistas republicanos. Primero, es discriminatorio y segundo viola un tratado firmado entre México Y Estados Unidos“, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum durante su habitual rueda de prensa matutina.

Más tarde, tras el rechazo del Congreso de EU a la iniciativa de imponer el 5 % a las remesas, la presidenta Sheinbaum, dijo que su gobierno estará pendiente de las decisiones que tomen legisladores de aquel país, por lo que reiteró a los connacionales a que contacten a sus congresistas para alertar que dicha medida es injusta.

“Está planteado que lo van a volver a discutir y vamos a seguir para evitar que pueda haber este este impuesto, que es muy injusto y además viola un convenio que se tiene con Estados Unidos. (…) Bueno, no se aprobó, pero hay que estar pendientes”, dijo.

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, explicó por su parte que los flujos de recursos que mandan los migrantes ya pagan un impuesto sobre la renta, por lo que añadir este nuevo gravamen “sería una doble tributación”.

El gobierno mexicano envió una carta a congresistas estadounidenses el pasado 13 de mayo en el que detalla las razones por las que se opone a esta iniciativa, dijo el canciller Juan Ramón de la Fuente.

Además, una comisión de legisladores mexicanos de distintos partidos políticos viajará a Estados Unidos para reunirse con congresistas de ese país.

Las remesas son una importante fuente de recursos para miles de familias en México. Los estados de Chiapas y Guerrero, en el sur de México, son los que más dependen de estos recursos, según un análisis del banco privado BBVA.

En Chiapas, las remesas equivalen al 15.9 % del PIB estatal y en Guerrero al 13.8 %.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
This is the most recent post.
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply