Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » Tribunal Electoral desecha impugnación de ministra Loretta Ortiz contra acuerdo del INE por publicaciones de arranque de campaña

La ministra Loretta Ortiz impugnó el acuerdo del INE que le ordenó retirar de sus redes sociales las publicaciones sobre un foro en el marco del arranque de las campañas de la elección judicial. Sin embargo, el Tribunal Electoral desechó el recurso al determinar que fue presentado fuera del plazo legal.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ) desechó la impugnación presentada por la ministra Loretta Ortiz Ahlf en contra de la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE) que le ordenó retirar publicaciones de redes sociales sobre un evento que se llevó a cabo el pasado 30 de marzo, en el marco del arranque de campañas para la elección judicial, organizado por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).

En sesión privada, la Sala Superior del Tribunal Electoral determinó, por unanimidad de votos, desechar la queja de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por extemporánea, pues señaló que el recurso fue presentado fuera del plazo legal de 48 horas que se tiene previsto para interponer el medio.

El pasado 14 de abril, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE ordenó tanto a la ministra como al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) retirar de sus redes sociales y otras plataformas las publicaciones sobre un foro en el marco del arranque de las campañas de la elección judicial.

El órgano electoral argumentó que el evento organizado por dicho sindicato no se llevó a cabo conforme a las reglas establecidas para la realización de foros de debate o mesas de diálogo previstas por la autoridad electoral.

Dos días después, Loretta Ortiz Ahfl, quien busca permanecer en la Corte, impugnó ante el Tribunal Electoral el acuerdo el INE.

A través de un comunicado, la candidata argumentó que el instituto “se equivoca una vez más” al imponerle una medida cautelar y pidió al Tribunal Electoral que se pronuncie para “tener claridad” sobre los límites de actuación de candidatos y candidatas en los foros informativos, distintos a los de debate.

Asimismo, dijo que el INE está enfrentando una confusión en la interpretación normativa al equiparar un foro informativo con uno de debate, pese a que tienen funciones distintas.

“El INE se equivoca una vez más, como ocurrió cuando intentó limitar la difusión del proceso judicial electoral, y me impuso una medida cautelar ilegal. El Instituto, insisto, de manera errónea, intenta equiparar el foro informativo al que fui invitada con un foro de debate, cuando ambos son notoriamente distintos y cuando, por cierto, ambas modalidades están previstas en la normativa del propio INE”, señaló.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply