Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Fiscalía de la CDMX confirma 9 denuncias de 'pinchazos' en el Metro; 2 casos por robo

Entre las denuncias, la Fiscalía apuntó que en "algunos casos refieren sentir mareo o somnolencia" luego de recibir un "pinchazo".

La titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha María Alcalde Luján, confirmó que han presentado denunciantes ante el órgano autónomo por casos conocidos como “pinchazos” a usuarios del transporte público en la capital mexicana.

De acuerdo con versiones que circulan en redes sociales, usuarios del Metro han reportado “pinchazos” o inyecciones  dentro de las instalaciones de los transportes, los cuales les genera sueño y cansancio.

Este jueves la Fiscalía capitalina informó que han recibido denuncias sobre este nuevo modo que atenta contra la salud de los usuarios de los transportes capitalinos.

“En algunos casos refieren sentir mareo o somnolencia; en ninguno de los casos tenemos evidencia de intento de secuestro o alguna agresión sexual. Tenemos dos casos asociados a un posible robo de pertenencias”, apuntó la fiscal en una conferencia de prensa.

En su oportunidad, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, refirió que la Fiscalía de la CDMX tiene registro de 9 denuncias, de los cuales solo 1 presentó “una sustancia” que genera somnolencia, luego de que se le aplicara un examen toxicológico, aunque todavía está bajo investigación para determinar si tiene relación con el producto de un “pinchazo”.

Por su parte, Bertha María Alcalde llamó a la ciudadanía que, en el caso de ser víctima de esta nueva modalidad, jalar la palanca de emergencia en el caso de encontrarse dentro de un vagón del metro, o en su caso acudir con el oficial de estación del transporte para ser auxiliados.

Afirmó que las personas que sugieren haber sido “pinchados” los apoyan con trasladarlos a un hospital de toxicología para ser sometido a estudios y determinar si les fue aplicada alguna sustancia. Al menos una persona salió positivo en presentar “una sustancia” en su sistema.

La fiscal no informó que tipo de sustancia fue la detectada, sólo mencionó que “podría provocar” somnolencia. “No puedo dar la información en este momento, no se que sustancia en específico”, añadió.

Por último, aseguró que la Fiscalía mantendrá las investigaciones en curso y evitar que sigan ocurriendo estos percances.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Cuatro detenidos tras ataque a municipales en colonia Oaxaca de Tijuana

Cuatro hombres fueron detenidos tras el ataque perpetrado contra agentes de la Policía Municipal de Tijuana la tarde del miércoles 23 de abril, mientras los uniformados realizaban un operativo para ubicar a una célula delictiva.

En un inicio se mencionó que el ataque se había suscitado en la colonia Obrera, pero en realidad fue en una demarcación cercana, específicamente en la calle Carlos M. Kennedy de la colonia Oaxaca a las 16:34 horas, cuando los agentes realizaban un operativo para ubicar a integrantes de un grupo criminal, mismos que al notar la presencia de los oficiales les dispararon, desatando así un enfrentamiento que movilizó a varias corporaciones de seguridad.

Sin embargo, en el reporte de los hechos no figuran personas lesionadas o fallecidas, ni oficiales ni presuntos.

A raíz de dicho operativo cuatro hombres fueron detenidos como integrantes de dicha célula criminal, el primero de 25 años, el segundo de 29, el tercero de 32 y el cuarto de 37 años.

Aunque no se especificó a qué grupo criminal pertenecen los detenidos, extraoficialmente se compartió que estos formarían parte de “Los Erres”, brazo armado del Cártel de Sinaloa (CDS), con presencia en Baja California, sobre todo en Tijuana y Rosarito.

En el lugar del ataque también fueron localizados un vehículo de motor tipo pick up color blanco marca Chevrolet, línea silverado, una cuatrimoto con las llaves pegadas en medio de la calle y un automóvil marca Jeep, línea Grand Cherokee, en el cual se estaban dando a la fuga los presuntos responsables.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: ANA KAREN ORTIZ.

Bloqueos en 3 estados fueron por conflicto entre criminales: CSP; murieron 2 policías

La Presidenta Sheinbaum Pardo aclaró que los enfrentamientos en Michoacán, Jalisco y Guanajuato fueron entre grupos delictivos, y que no hubo detenciones; Harfuch aseguró que se reforzó la seguridad en las zonas afectadas.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó este jueves que no se registraron detenciones luego de los ataques y bloqueos carreteros que ayer se registraron en Michoacán, Jalisco y Guanajuato. Durante estos hechos violentos, dos policías perdieron la vida.

En su conferencia de prensa matutina, la mandataria federal desmintió los reportes que vinculaban los actos violentos con la captura de un supuesto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
"No hubo detenciones. Fue realmente un conflicto entre dos grupos. Se dio principalmente en Michoacán y ya se están haciendo todas las investigaciones", declaró la Presidenta Sheinbaum Pardo tras afirmar que los enfrentamientos no involucraron directamente a las fuerzas del Ejército ni de la Guardia Nacional (GN).
Por otra parte, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), ofreció en sus redes un balance completo de los sucesos.

Según el funcionario federal, la jornada violenta afectó 26 municipios de Michoacán, y localidades específicas en Guanajuato y Jalisco. Además, detalló que los hechos incluyeron la quema de vehículos, ataques a tiendas y bloqueos que cobraron la vida de dos policías.
"El día de ayer se registraron hechos violentos en 26 municipios de Michoacán, dos en Guanajuato y uno en Jalisco que derivó en el incendio de diversos vehículos, tres ataques a tiendas, diversos bloqueos y agresiones a autoridades, donde dos policías perdieron la vida", expuso el Secretario.
"En una acción coordinada entre autoridades locales y el Gabinete de Seguridad, se lograron recuperar vialidades y estabilizar la situación en las entidades afectadas. Se reforzó la presencia del personal en estas áreas, además de asegurar artefactos explosivos y destruir minas", añadió.
Tanto la Presidenta Sheinbaum Pardo, como el Secretario de Seguridad, destacaron que los bloqueos y enfrentamientos se deben a una pugna entre grupos criminales, quienes continúan disputando el control territorial en varias zonas. Aunque la situación ya se encuentra "bajo control", el Gobierno federal prometió acciones firmes para garantizar la seguridad de los habitantes.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Asesinan a policía auxiliar en residencial San Marino, Tijuana

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal de Tijuana confirmó el fallecimiento del elemento Luis Fernando Márquez Durón, guardia de la Policía Auxiliar, quien fue asesinado la noche del miércoles 23 de abril en las inmediaciones del residencial San Marino, ubicado sobre la carretera escénica Ensenada – Tijuana.

Según el reporte preliminar, el ataque ocurrió alrededor de las 20:00 horas, cuando sujetos armados abrieron fuego contra Márquez Durón. Al lugar arribaron servicios médicos, quienes, tras brindarle los primeros auxilios, confirmaron que el oficial ya no contaba con signos vitales.

Tras el atentado, se desplegó un operativo en la zona con el objetivo de localizar a los responsables del crimen, mismo que, según autoridades, permanece activo hasta el momento.

Luis Fernando Márquez Durón contaba con 18 años de servicio en la corporación.

En un comunicado de prensa la SSPCM lamentó la muerte del agente e innformaron que se han iniciado los trámites para brindar apoyo y acompañamiento a los familiares, siguiendo instrucciones del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, y del titular de la Secretaría de Seguridad.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: REDACCIÓN.

'Chiapas es un desastre' ante aumento de violencia: Frayba

Mientras se mantienen conflictos activos, el gobierno estatal promueve la imagen turística de Chiapas, afirmó la directora del Frayba.

Dora Robledo, directora del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba), advirtió que Chiapas vive una crisis agravada por la violencia armada, el desplazamiento forzado y la omisión de las autoridades para atender la situación.

Asesinan a madre buscadora y su hijo en Jalisco

La madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez fueron asesinados la madrugada de este jueves en el Fraccionamiento Las Villas, en Tlajomulco de Zúñiga, informó el colectivo de búsqueda Guerreros Buscadores de Jalisco.

Morales, quien formaba parte del colectivo, buscaba a su hijo Ernesto Julián Ramírez, desaparecido desde el 24 de febrero de 2024 en Las Villas de Tlajomulco. De acuerdo con la policía, los autores materiales del asesinato llegaron al fraccionamiento encapuchados y de negro en dos motocicletas y dispararon en un ataque directo contra Morales y su hijo Jaime Daniel.

En lo que va del año, al menos cuatro buscadores han sido asesinados en México: Sofía Raygoza Ceballos, quien buscaba a su hija Frida Sofía Murillo Raygoza y fue localizada sin vida el 8 de febrero en Villanueva, Zacatecas; Magdaleno Pérez Santos, quien buscaba a su hija Diana Paloma y fue asesinado en marzo de 2025 en Poza Rica, Veracruz; Teresa González Murillo, que buscaba a su hermano Jaime y murió seis después de que fue atacada a balazos el 27 de marzo.

Guerreros Buscadores de Jalisco, que fue el que descubrió el campo de exterminio y reclutamiento del crimen organizado en el Rancho Teuchitlán de Jalisco, el pasado 5 de marzo, exigió una investigación «inmediata y exhaustiva» por los asesinatos de sus integrantes y que la presidenta Claudia Sheinbaum «ejerza presión sobre el estado de Jalisco» para que se adopten medidas que prevengan la violencia y garanticen justicia para las víctimas y sus familias.

Finalmente, el colectivo exigió justicia para Morales y su hijo Jaime Daniel, así como para Ernesto Julián, «cuyo caso sigue sin resolver».

COMUNICADO:


FUENTE: DESINFORMÉMONOS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Quema de vehículos bloquea cuatro puntos carreteros de Guanajuato

Los hechos se registraron de manera simultánea a los bloqueos y quemas ocurridas en el vecino estado de Michoacán durante la tarde de este miércoles.

La quema de vehículos de carga bloqueó cuatro puntos carreteros en el sureste de Guanajuato, lo que provocó que la circulación de vehículos se viera interrumpida en la carretera federal 1110, en el tramo de Abasolo a La Piedad, Michoacán.

De acuerdo con el secretario de Seguridad y Paz del Gobierno de Guanajuato, Juan Mauro González Martínez, la quema de los tráiler se debió a un intento de robo.

Los hechos se registraron de manera simultánea a los bloqueos y quemas ocurridas en el vecino estado de Michoacán durante la tarde de este miércoles.

Por el incendio de los vehículos de carga en las vialidades de Guanajuato se presentaron afectaciones en las vías de comunicación y se pidió a la población evitar el tramo carretero de Pénjamo a La Piedad.

Los reportes de los incendios comenzaron a recibirse minutos después de las 15:00 horas de este miércoles. Se tienen detectados cuatro puntos donde se hicieron las quemas.
  • Carretera Pénjamo - Abasolo, a la altura del puente conocido como Los Ocotes, entre las comunidades de Soledad de Morales y Los Pinos.
  • Carretera Pénjamo - La Piedad, a la altura del tramo identificado como Albapesa.
  • Carretera Estatal Libre Abasolo - San Gregorio, en el tramo cercano al Cecyteg.
  • Carretera Federal 90 La Piedad - Pénjamo, a la altura del puente conocido como La Maraña o La Purísima, antes de llegar a la comunidad La Estrella.
"En Guanajuato, la situación se encuentra contenida y bajo control. Las autoridades de seguridad estatal, en coordinación con instancias federales, trabajan en la liberación total de las vías afectadas, priorizando la seguridad de las y los ciudadanos", publicó en sus redes sociales el secretario Juan Mauro González Martínez.

El funcionario estatal agregó que se mantienen los operativos coordinados interestatales, en colaboración con las Fuerzas Armadas, así como las autoridades de los estados vecinos para ubicar a las personas responsables y evitar nuevas quemas.

"Entre las acciones implementadas se incluye refuerzo de la seguridad y vigilancia por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado en las regiones X, VIII y VI, especialmente en los municipios de León, San Francisco y Purísima del Rincón, Manuel Doblado, Pénjamo, Abasolo, Huanímaro, Valle de Santiago, Yuriria, Moroleón, Uriangato", agregó el secretario de Seguridad de Guanajuato.

Dijo que también han pedido a las policías municipales del sureste de Guanajuato estar alertas ante la posibilidad de nuevas quemas y bloqueos.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: CARMEN PIZANO.

Ola de narcobloqueos sacude a Michoacán; grupos criminales incendian vehículos y Oxxos

Los principales municipios afectados fueron Apatzingán, Zamora, Uruapan, La Piedad, Chilchota, Zacapu, Yurécuaro, Ecuandureo, Buenavista, Aguililla, Carapan, Purépero e incluso Morelia.

La tarde de este miércoles, grupos criminales incendiaron autobuses, tráileres y otros vehículos, con los que realizaron más de quince bloqueos carreteros en varios municipios michoacanos, algunos de ellos de la región de Tierra Caliente, además de que quemaron tiendas Oxxo.

Según reportes extraoficiales, los principales municipios afectados fueron Apatzingán, Zamora, Uruapan, La Piedad, Chilchota, Zacapu, Yurécuaro, Ecuandureo, Buenavista, Aguililla, Carapan, Purépero e incluso Morelia, entre otros.

Las hostilidades empezaron de manera simultánea, poco después de las 14:00 horas, cuando un tráiler fue quemado cerca de la subestación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Carapan y también se descubrió otro camión de carga en llamas, debajo de un puente de El Sauz de Abajo, en Zamora y en Chilchota.

Asimismo, fueron quemadas dos tiendas Oxxo en Apatzingán y se reportó la quema de vehículos en diversas carreteras, como la Apatzingán-Buenavista y Apatzingán-Aguililla, con hechos similares en Uruapan, Zacapu, Yurécuaro.

Más tarde, automovilistas reportaron a las líneas de emergencias el incendio de un tractocamión en la carretera Tuxpan–Zitácuaro, así como en la carretera a Guadalajara, a la altura de Contepec, donde fue reportado un enfrentamiento.

Los brotes de violencia alcanzaron horas después a la ciudad de Morelia, donde se registró la quema de al menos tres vehículos en la zona norte, uno de ellos sobre la avenida Morelos Norte, a la altura del Tecnológico; otro en los túneles y el último a la altura de la avenida Viaducto.

Respuesta a operativos: SSP

En un breve comunicado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que los actos de violencia fueron perpetrados por grupos delincuenciales en respuesta a una serie de operativos que se han desarrollado en materia de seguridad, aunque no precisó si como resultado de esas acciones hubo alguna detención de alto impacto.

Según la corporación estatal, junto con la Guardia nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional se desplegaron diversas acciones operativas en distintos puntos de la entidad para atender los bloqueos carreteros.

“Las labores operativas —indicó— se han reforzado en las regiones de Zamora, Zacapu, Apatzingán, La Piedad y Morelia a fin de dar con los responsables de estos hechos, restablecer el libre tránsito y garantizar la integridad de la población”.
Aunque hasta el cierre de esta información el gobierno estatal no había dado a conocer un balance de las consecuencias de estos actos violentos, a través de sus redes sociales el Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia de Michoacán (C5 Michoacán), enumeró más de 15 puntos carreteros y vialidades donde se habían registrado bloqueos y quema de vehículos con la recomendación de que la ciudadanía evitara transitar por esos lugares:

Uruapan–Carapan, a la altura de Carapan; Uruapan-Pátzcuaro, a la altura de San Andrés Corú; Uruapan-Los Reyes, a la altura de la comunidad de San Lorenzo; San Andrés Ziróndaro y Santa Fe de la Laguna; Pátzcuaro-Erongarícuaro; Quiroga-El Correo; Entrada a Tiríndaro, municipio de Zacapu; Autopista Occidente km 280, en Huaniqueo; Maravatío-Atlacomulco km 142; Morelia-Guadalajara km 65; carretera libre entre Vista Hermosa y Yurécuaro; La Piedad-Zamora, a la altura del Cereso; Apatzingán-Buenavista, a la altura de la desviación a “El Recreo”; Zitácuaro-Morelia, desviación Jungapeo; Av. Morelos Norte y Libramiento en Morelia; Purépero-La Piedad, a la altura del lugar conocido como el "Rancho Los Carichi".

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: PEDRO ZAMORA BRISEÑO.