Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Reciben a Sheinbaum con protestas en su cuarta visita a BCS

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizó este domingo 13 de julio su cuarta visita a Baja California Sur para atender temas relacionados con salud, en un evento en el que fue recibida con protestas de trabajadores de IMSS-Bienestar y transportistas.

Personal del Órgano Público Descentralizado (OPD) continúa con manifestaciones por adeudos en pagos de salarios, días festivos, traslados, así como la falta de insumos como medicamentos en el Hospital Juan María de Salvatierra.

Es justamente en este nosocomio donde la Presidenta inauguró hoy la nueva sala de hemodinamia, que servirá para atender a pacientes con enfermedades cardiovasculares en La Paz, por lo que en respuesta a la protesta, aseguró que avanzan con la problemática del abastecimiento de medicamentos.

“Tuvimos algunos problemas en la licitación de medicamentos porque una vez más se quisieron pasar de vivas las farmacéuticas más que todo, lo pudimos corregir a tiempo, pero lo importante es que lleguen los medicamentos a todos los rincones”, expresó.

En este escenario, Claudia Sheinbaum garantizó una inversión extraordinaria de 300 millones de pesos para fortalecimiento y equipamiento del sistema de salud en Baja California Sur. Contemplan reforzar salas quirúrgicas y mejorar la situación de trabajadores, según informó en su discurso.

Por otra parte, transportistas se manifestaron en la entrada del evento público de la Presidenta. Denunciaron acoso y acciones arbitrarias por parte de la Dirección de Transporte del Gobierno del Estado, pidiendo la destitución del titular, Martín Salinas.

En un breve encuentro, Claudia Sheinbaum recibió las solicitudes de transportistas y el gobernador del estado, Víctor Castro Cosío, se comprometió a dar continuidad a las mesas de diálogo con el sector para atender la problemática.

Para finalizar su evento publicó, la Presidenta reiteró su compromiso de invertir para la construcción de la presa “El Novillo”para abastecer de agua a La Paz, así como la compra de autobuses para el nuevo sistema de transporte y la rehabilitación de la carretera Transpeninsular, que según datos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte (SICT) este año se repararán 100 kilómetros de esta vía.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: GILBERTO SANTIESTEBAN.

Claudia Sheinbaum cancela visita a Tlapa, Guerrero, ante protestas de maestros

La Presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que su Gobierno está abierto al diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pero "no caerá en provocaciones".

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que la inauguración del hospital IMSS-BIENESTAR en Tlapa, Guerrero, programada para este viernes, fue cancelada para evitar "caer en provocaciones". Esto debido a las protestas de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) contra la Ley del ISSSTE.
"Hay que decirlo abiertamente. Recuerden que una vez el Presidente [Andrés Manuel] López Obrador iba a inaugurar el Teletón ahí en Tlapa y hubo provocaciones y ahora salieron volantes diciendo que se iban a manifestar y no es un asunto de la Presidenta, sino también del propio pueblo, lo que queremos es festejar que está funcionando el nuevo hospital. El hospital de todas maneras ya está abierto y pues vamos a regresar en otro momento. Preferimos, frente a un anuncio de que iba a haber una provocación, pues mejor movimos el día y ya iremos en otra ocasión", anunció en su conferencia matutina.
A la par, la Jefa del Ejecutivo insistió en que su Gobierno está abierto al diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pero destacó que su Administración no caerá en provocaciones.


"No es que no haya propuestas, estamos pensando siempre en el bienestar de las maestras y los maestros de México, pero frente a eso apertura al diálogo. Lo que hay son encapuchados, romper la puerta de Gobernación, ayer quemaron las oficinas. Y, también, no son todos. Y además mesas tripartitas en los estados de la República para discutir la condición especial de cada uno de los estados para mejorar la educación pública en el país de la mano de las maestras y maestros. No es que haya cerrazón de nuestra parte. Ahora ¿qué quieren? ¿que caigamos en la provocación de nuestra parte? No vamos a caer, no vamos caer en la provocación porque ahí es donde se juntan los extremos o los supuestos extremos", aseveró.

Además, insistió en que el magisterio debe deslindarse de los incendios en la Secretaría de Gobernación y en las oficinas del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pues afirmó que las manifestaciones deben ser pacíficas.

"No estamos de acuerdo en la manera en que se actúa. Nunca hemos estado de acuerdo con la violencia y estas afectaciones. Las manifestaciones deben ser pacíficas y si no tiene que haber deslinde o asumen la responsabilidad de esto que pasó. ¿Quiénes fueron quienes prendieron fuego? Claro que hay las denuncias correspondientes y lo que proceda por parte de esas denuncias, pero no estamos de acuerdo con estas formas de manifestación", sostuvo.

Claudia Sheinbaum destacó que va a esperar la resolución de la Coordinadora para continuar con el diálogo y subrayó que ya hay una propuesta concreta sobre la reforma a la Ley del ISSSTE del 2007.

"Sobre la reforma de la Ley del ISSSTE del 2007: para aquellos que están en cuentas individuales, el fondo de pensiones para el bienestar y su actualización; para aquellos que se quedaron en el décimo transitorio vamos a ir disminuyendo paulatinamente la edad de jubilación. Fíjense nada más lo que estamos proponiendo con una inversión que representa en uno de los años 30 mil millones de pesos, son inversiones cada año, porque antes aumentaba la edad de jubilación. Nosotros proponemos que se detenga y disminuya paulatinamente. No es que no haya respuesta que no haya alternativa", subrayó.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Sheinbaum tendrá reunión de seguridad en Mazatlán, tras asesinato de agente de SSPC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó, el 19 de diciembre de 2014, que el día domingo 22, del mismo mes y año, sostendrá una reunión de seguridad en Mazatlán, Sinaloa.

Sheinbaum anuncia que visitará Sinaloa a finales de diciembre

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo adelantó que visitará Sinaloa, el 22 de diciembre de 2014, como parte, según dijo, de una gira de revisión de proyectos prioritarios en dicha entidad.

“El domingo 15 [de diciembre] hacemos el evento del Tren Maya del aniversario del primer año del Tren Maya. El siguiente fin de semana, vamos a Chihuahua, vamos a entregar, esto es histórico, también así como fue histórico la entrega de tierra al pueblo Yaqui, ahora se va a entregar tierras al pueblo Rarámuri”, dijo la mandataria nacional.

Claudia anuncia primer viaje al extranjero: va a cumbre del Grupo de los 20 en Brasil

La Cumbre del G20 está prevista para los días 18 y 19 de noviembre de 2024, en Río de Janeiro, con los líderes de los 19 países miembros, más la Unión Africana y la Unión Europea.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó su asistencia al G20, que se realizará los días 18 y 19 de noviembre en Río de Janeiro, Brasil.

AMLO y Sheinbaum hacen gira por el Valle de México y supervisan obra del Trolebús Elevado

Sheinbaum Pardo adelantó ayer que, además de la mencionada obra en el oriente del Valle de México, visitaría con el Ejecutivo federal las obras del Tren Insurgente.

El presidente Andrés Manuel López Obrador y su virtual sucesora electa, Claudia Sheinbaum Pardo, realizan una gira de trabajo conjunta por el Valle de México.

En un mensaje en sus redes sociales, la morenista informó que acompañó al tabasqueño a supervisar la construcción del Trolebús Elevado que va de Chalco, en el Estado de México, a Santa Martha, en la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México.

AMLO anuncia gira con Sheinbaum por Baja California y Sonora

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció, el 1 de julio de 2024, una nueva gira con Claudia Sheinbaum Pardo, virtual mandataria nacional electa, ahora por Baja California y Sonora, el próximo fin de semana.

“Llevamos tres fines de semana juntos, visitando obras, supervisando el avance de las obras, inaugurando también ya obras y vamos a continuar así”, dijo el político tabasqueño, durante su conferencia de prensa matutina, llevada a cabo desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional.

AMLO 'evaluará' a la Guardia Nacional durante gira con Sheinbaum este fin de semana

Por otra parte, adelantó que es muy posible que el próximo fin de semana acudan ambos a una supervisión del Tren Maya.

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló esta mañana alguna de las actividades que realizará este fin de semana junto a la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por el estado de Oaxaca.

Al respecto, López Obrador anunció que, como parte de sus actividades, realizarán una evaluación a Petróleos Mexicanos (Pemex), revisarán el proyecto del Tren Interoceánico en el Istmo, las Reservas Naturales Protegidas, y el proyecto de recuperación y ampliación de playas públicas en el estado “para que la gente pueda disfrutar” de ellas.