Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Captan a policías de élite de Chiapas golpeando con una tabla a un joven detenido

La práctica de “tablear”, que históricamente ha sido atribuida al Ejército y replicada por grupos criminales como forma de tortura o castigo, ha sido duramente criticada por organismos nacionales e internacionales.

Elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), un grupo de élite creado por el gobierno de Chiapas para combatir a la delincuencia organizada en la entidad, fueron captados en video mientras golpeaban con una tabla a un joven detenido durante un operativo contra la criminalidad en el municipio de Chilón.

En las imágenes, que circulan en redes sociales, se observa cómo un agente golpea con una tabla los glúteos del detenido, que se encuentra esposado y con los pantalones abajo.

El detenido permanece parado atrás de un camión, bajo la custodia de los elementos de Fuerza de Reacción Inmediata (Pakal) y policías municipales. Son al menos dos golpes que recibe con la tabla, por lo que el joven se desploma y es levantado por otro uniformado.

La práctica de “tablear”, que históricamente ha sido atribuida al Ejército Mexicano y replicada por grupos criminales como forma de tortura o castigo, ha sido duramente criticada por organismos nacionales e internacionales

Luego de la difusión del video en redes sociales, la Fiscalía General del Estado informó que “se han iniciado las investigaciones y mientras se esclarecen los hechos, el elemento que actuó de forma indebida será separado de su cargo hasta deslindar las responsabilidades correspondientes”.
Seis detenidos

Más tarde, la Secretaría de Seguridad del Pueblo (SSP), informó la detención de seis elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal (FRIP), acusados de presunto abuso de autoridad tras ser señalados por “tablear” a un detenido.

La dependencia dijo que la acción se realizó como parte del seguimiento a denuncias internas y evidencia videográfica que circuló en redes sociales.
La Fiscalía inició la carpeta de investigación correspondiente, y los elementos ya fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Las autoridades reiteraron que no tolerarán actos de violencia o tratos crueles dentro del sistema penitenciario. “Ningún abuso será encubierto”, declaró el secretario de Seguridad, Óscar Aparicio Avendaño.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: GABRIELA COUTIÑO.

Dato protegido: terminan 30 días de disculpas públicas de ciudadana a diputada; “la gente me apoyó”, dice Karla Estrella

Karla María Estrella, ciudadana de Hermosillo, publicó por 30 días en redes sus disculpas a la diputada Diana Karina Barreras, a la que identificó como Dato Protegido, luego de que el Tribunal Electoral determinó que cometió violencia política de género.

La ciudadana Karla María Estrella realizó en redes sociales la última publicación de disculpas públicas para la diputada federal Diana Karina Barreras, luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó que emitiera un mensaje por 30 días en el que reconocía una presunta afectación a los derechos políticos y electorales de la legisladora.

“Te pido una disculpa, DATO PROTEGIDO, por el mensaje que estuvo cargado de violencia simbólica, psicológica, por interpósita persona, digital, mediática y análoga, así como de discriminación, basado en estereotipos de género. Esto perjudicó tus derechos político-electorales porque minimizó tus capacidades y trayectoria política“, publicó.

Karla María Estrella cuestionó en redes sociales a la diputada del Partido del Trabajo (PT), Diana Karina Barreras, esposa del morenista Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Cámara de Diputados.

“Así estaría el berrinche de Sergio Gutiérrez Luna para que incluyeran a su esposa, que tuvieron que desmadrar las fórmulas para darle una candidatura. Cero pruebas y cero dudas”, publicó en sus redes sociales el 14 de febrero de 2024.

La sentencia de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral determinó en junio que las expresiones que realizó Karla Estrella en su cuenta de X fueron “discriminatorias y generaron violencia política contra las mujeres por motivos de género”.

“Decidimos sancionar a Karla María Estrella Murrieta con una multa, así como ordenar su capacitación y sensibilización con lecturas y cursos de género y derechos humanos de las mujeres, para evitar que repita estas conductas en tu contra o de alguna otra”, agregaba.

De acuerdo con Proceso, el 11 de abril la Sala Regional Especializada del TEPJF resolvió que si bien el mensaje no constituía calumnia, sí configuraba violencia política de género, ya que sugería que la candidatura de Barreras Samaniego obedecía únicamente a su relación con un hombre, en menoscabo de sus capacidades.

En entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula, la ciudadana dijo que al principio “tenía muchísimo miedo”, sin embargo, fue arropada por ciudadanos durante el cumplimiento del fallo, además consideró que “a veces las leyes se tuercen” en contra de los derechos.

Al principio tenía muchísimo miedo, no sabía qué hacer y cómo iba a llevar todo esto, pero con el tiempo vi que la situación no era algo, que yo tenía qué temer, la gente me arropó, me apoyó muchísimo y eso me ayudó para que estos 30 días pasaran ahora sí que pasaran más rápido de lo que pensé que sería

“Hay abuso de poder, muchas veces las leyes se tuercen en contra de nosotros, hay derechos que nosotros pensamos que tenemos seguros y por sentado pero no es así, tenemos que estar pendientes, de seguirlos teniendo, de conservarlos”.


“Para mi fue suficiente”, dice diputada

El pasado 20 de julio, la diputada Diana Karina Barreras pidió al TEPJF que reconsiderara el falló por el cual la ciudadana Karla María Estrella le ofreció disculpas públicas por 30 días, tras cometer violencia política de género en su contra luego de que la cuestionó en sus redes sociales.

“Desde la primera vez que se ofreció una disculpa, para mi fue suficiente. Ni siquiera necesitaba que fuera pública; lo que realmente me importaba era el reconocimiento de la vulneración que sentó”, escribió en su cuenta de X.

La legisladora dijo creer en la libertad de expresión pero también en el derecho a “vivir una libre vida de violencia”, por lo que consideró que en el contexto actual, “donde las redes sociales amplifican lo emocional”, se debe aprender a “compaginar estos dos derechos”.

“El poder se ejerce con humildad”

Al ser cuestionada sobre este tema, la presidenta Claudia Sheinbaum ha calificado como un “exceso” la resolución del Tribunal Electoral y reiteró que el poder se debe ejercer con humildad, “particularmente los que somos parte de este movimiento de transformación”. 

“Es un exceso, el poder es humildad, no soberbia. No está bien esta exigencia de que por 30 días te disculpes”, afirmó la presidenta de México durante su conferencia matutina.

“El poder se ejerce con humildad, todos y particularmente los que somos parte de este movimiento de transformación. Ahora, dicho esto, que no se hipócrita la oposición, también, porque se rasgan las vestiduras y nadie justifica una y otra cosa, siempre voy a defender que nosotros debemos actuar con humildad”.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

Funcionaria en Celaya bajo investigación por amenaza: “Con 2 mil pesos te desaparezco”

La denuncia fue presentada ante las instancias correspondientes después de que un video donde se escucha la amenaza se viralizara en redes sociales.

Una funcionaria pública de Celaya está siendo investigada por autoridades locales luego de que presuntamente amenazara con desaparecer a un hombre a cambio de 2 mil pesos.

Medios locales reportan que la denuncia fue presentada ante las instancias correspondientes después de que un video donde se escucha la amenaza se viralizara en redes sociales.

En el audio, la mujer señala que con una cantidad económica específica podría hacer desaparecer a la persona, lo que generó la apertura de una carpeta de investigación por posibles delitos de amenazas e intimidación.

Se reporta que instancias judiciales y de seguridad han iniciado procesos para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades legales.

La identidad de la funcionaria y el afectado no han sido reveladas debido a protocolos de privacidad y seguridad.


FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

Policías de Guanajuato humillan y hacen pelear a 2 hombres detenidos

Fuerte controversia se generó a raíz de videos que circularon en redes sociales, en los cuales se observa cómo un grupo de policías municipales de Guanajuato golpea y obliga a besarse a dos presuntos delincuentes.

Un nuevo caso de abuso de autoridad por parte de elementos de la policía en México ha salido a la luz. En esta ocasión, en Guanajuato, donde un grupo de policías municipales golpeó y obligó a un par de presuntos criminales a realizar diversos actos denigrantes, hechos que además grabaron en video.

Los actos, de acuerdo con reportes, habrían ocurrido en el municipio de Celaya, donde el grupo de al menos cinco uniformados detuvo a dos personas de sexo masculino a quienes, en vez de poner a disposición del Ministerio Público como lo estipula el debido proceso, retuvieron, agredieron físicamente e incluso amenazaron de muerte si no seguían sus órdenes.

“Tu denuncia me hace lo que el viento a Juárez”; comandante de la PBI intimida a detenido

La comandante fue suspendida mientras la dependencia encabezada por Pablo Vázquez realiza la investigación correspondiente.

“No me hagas emputar. Tu pinche denuncia me hace lo que el viento a Juárez: ni madres“, le dijo una comandante de la Policía Bancaria Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) a una persona detenida por fumar un cigarro de mariguana en la calle.

La dependencia encabezada por Pablo Vázquez informó que los hechos ocurrieron el pasado 28 de agosto y ordenó su suspensión mientras se realiza la investigación correspondiente.

Detienen a dos policías de Puebla por violar a mujer a cambio de no multarla

Los uniformados detuvieron a una mujer motociclista por no utilizar casco y le dijeron que no la multarían si tenía relaciones sexuales con ellos.

Dos policías fueron detenidos por presuntamente haber violado a una mujer motociclista por no llevar casco, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Municipio de Puebla

Durante la madrugada de este viernes, dos uniformados detuvieron en la colonia Clavijero a la joven de 21 años que circulaba a bordo de una motocicleta por supuestamente no utilizar casco. A cambio de no multarla, los oficiales le propusieron tener relaciones sexuales.

“No le hagas a la mam…”. Policía de Cuautitlán amenaza a un automovilista

Además de insultar en reiteradas ocasiones al conductor, el oficial lo amenazó con llevarse su coche al corralón.

Un policía de Cuautitlán Izcalli, en el Estado de México, fue captado en video amedrentando a un automovilista, a quien quería infraccionar.

Las imágenes que ya circulan por redes sociales fueron grabadas por el mismo conductor. En ellas se ve cómo un elemento de la Policía Municipal, quien manejaba una motocicleta, se acerca al automovilista con la finalidad de detenerlo por supuestamente “no haber seguido las indicaciones”.

Joven reclama a policías por tirar basura, y lo envían al Reclusorio Norte

Un par de policías de la CDMX agredieron, detuvieron y trasladaron al Reclusorio Norte a un joven que se atrevió a reclamarles que estaban tirando basura en la calle.

Un par de policías de la Ciudad de México agredieron, detuvieron y trasladaron al Reclusorio Norte a un joven que se atrevió a reclamarles que estaban tirando basura en la calle.

Una usuaria de Facebook solicitó ayuda para difundir un video en el que se aprecia el momento en que el joven enfrenta a los elementos de seguridad por tirar basura en la calle.