"Se trata de casinos que operan de forma física y virtual, por lo que la suspensión de actividades se llevó a cabo de manera inmediata para garantizar la legalidad de las operaciones, así como la protección a los usuarios no vinculados a estas acciones delictivas", explicó la Segob en un comunicado.
La Secretaría de Hacienda refuerza acciones institucionales para impedir el lavado de dinero a través del uso de casinos por presuntos grupos de la delincuencia organizada.https://t.co/zH9tCLLe2U#ComunicadoHacienda pic.twitter.com/a29WCtkByD
— Hacienda (@Hacienda_Mexico) November 12, 2025
"Por su alto riesgo financiero, fueron listadas como personas morales bloquedas para proteger a los usuarios y evitar que estos espacios sean usados por el crimen organizado. Como resultado, se identificaron conductas presuntamente consistentes con tipologías internacionales de lavado de dinero, en establecimientos con presencia en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México, de acuerdo con los patrones detectados en el análisis financiero", explicó la SHCP.
"Derivado de estos hallazgos, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) presentará las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR) y dará aviso a la Procuraduría Fiscal de la Federación, con el fin de dar seguimiento a los posibles delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero), asociación delictuosa y delitos del orden fiscal", compartió la Secretaría.
"En una nueva muestra del uso faccioso del aparato del Estado para asediar a Grupo Salinas por todos los frentes, la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informaron hoy de una investigación sobre diversas marcas de casinos por presunto lavado de dinero, entre las que se encuentra Ganador Azteca S.A.P.I. de C.V., y Operadora Ganador TV Azteca, S.A.P.I. de C.V., empresas subsidiarias de TV Azteca", aseveró el conglomerado empresarial.
"Esta acción arbitraria de la Procuradora Fiscal, Grisel Galeano García, confirma lo que hemos venido señalando durante meses: está en marcha una campaña sistemática del gobierno en contra de nuestro fundador y presidente, Ricardo Benjamín Salinas Pliego, y de las empresas del grupo, que constituye una persecución de Estado, en la que se utilizan las instituciones públicas para intimidar, presionar e intentar someter a quienes piensan distinto, al tiempo que se permite distraer a la opinión pública de los verdaderos problemas del país", acusó Grupo Salinas.
En una acción más de acoso y persecución sistemática del Estado en contra de #GrupoSalinas, por obstinación de la procuradora fiscal (@PFFmx), @GriselGaleanoMx, se notificó a Ganador Azteca, nuestra división de juegos y sorteos, de una investigación, la cual incluye a otras casas… pic.twitter.com/foHF0dd6kJ
— Grupo Salinas (@gruposalinas) November 12, 2025
"Hola, amigos. ¿Pues qué creen? Otra vez la Presidenta con el mismo cuento de siempre. Diciendo que no pago impuestos. Falso, falso de toda falsedad. Hemos pagado y pagamos muchísimos impuestos. Ahora tenemos una añeja controversia y como ustedes saben, ahora lo va a resolver este nuevo poder judicial espurio", dijo el dueño de Elektra en X, antes Twitter.
Otra vez, la presidente miente sobre mí y continúa su persecución política con el único propósito de proteger a los delincuentes del Cártel de Macuspana, que siguen escondidos y destruyendo al país.
— Don Ricardo Salinas Pliego (@RicardoBSalinas) November 12, 2025
Sabemos que en estos días los gobiernicolas intentarán dar varios golpes… pic.twitter.com/0a1zvCD30o



No hay comentarios: