Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » Duarte gozó de celular, Internet, colchón ortopédico y más en prisión, revela Fiscal

Javier Duarte fue detenido en Guatemala en abril de 2017 y extraditado a México. En 2018, recibió su sentencia por asociación delictuosa y lavado de dinero. Desde entonces, ha permanecido en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, ha gozado de múltiples privilegios en prisión, donde cumple una condena de nueve años por los delitos de asociación delictuosa y lavado de dinero, reveló ayer el Fiscal Manuel Granados Quiroz durante la audiencia del político en el Centro de Justicia Penal Federal con sede en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México (CdMx). Según testimonios recuperados por la Fiscalía General de la República (FGR), el priista contaba con un celular y acceso a Internet, dormía en un colchón ortopédico con base de madera, tenía una pluma con cámara para grabar y pudo ingerir bebidas alcohólicas.

Para justificar que Duarte no ha tenido un buen comportamiento, razón que argumenta la defensa del veracruzano para solicitar su libertad anticipada, Granados Quiroz expuso ante la Jueza Ángela Zamorano Herrera que entre 2019 y 2021, las autoridades del Reclusorio Norte prohibieron que el exmandatario estatal recibiera visitas en un periodo de 15 días por actos violatorios al reglamento interno y mala conducta.

Según detalló el Subdirector de Custodia y Seguridad del reclusorio, Daniel de Nazaret Espinosa Espinosa, la primera falta de Javier Duarte se remonta a 2019, cuando le encontraron en su celda cuatro latas con alcohol, un Blu-ray modificado como módem de banda ancha y un bolígrafo con cámara; un año después, en 2020, se le sancionó por modificar su celda con tablas de madera; y en 2021, Duarte alteró el orden en el área médica de la cárcel.

Sin embargo, de acuerdo con Osvaldo González Rojas, exsubdirector del reclusorio, Javier Duarte no incurrió en faltas durante el año y tres meses que él estuvo a cargo del penal, por lo que fue acreedor a una carta de buena conducta emitida el pasado 7 de noviembre de 2025. Además del exsubdirector, la defensa llamó a declarar a otros cuatro testigos para hablar del buen comportamiento del político.

Cabe señalar que Manuel Granados cuestionó al exsubdirector del reclusorio si tenía conocimiento de que al acusado se le encontraron cuatro latas de alcohol en su celda en 2019, a lo que contestó señalando el buen comportamiento del preso.

De acuerdo con los reportes, Duarte asistió a la audiencia con una sobrecamisa color beige y permaneció dibujando o con los brazos cruzados la mayor parte del tiempo, nueve horas con 45 minutos.


Duarte fue detenido en Guatemala en abril de 2017 y extraditado a México. En 2018, recibió su sentencia por asociación delictuosa y lavado de dinero. Desde entonces, ha permanecido en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México.

A causa de la extensión de la audiencia, la Jueza aplazó la continuación de la comparecencia de testigos para el próximo 19 de noviembre. Se prevén al menos seis testigos más de la FGR, incluyendo funcionarios de la Fiscalía de Veracruz, que refuercen las pruebas en contra de Javier Duarte.

El priista solicitó el beneficio de preliberación desde diciembre de 2024, pues sostuvo que ya cumplió casi la totalidad la condena de nueve años y sólo le restan cinco meses para terminar su sentencia. El exgobernador ya no cuenta con ningún otro procedimiento abierto en su contra.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply