Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » » María Isabella, joven de 16 años desaparecida en el Ajusco, es hallada con vida

La FGJ-CdMx y la Comisión de Búsqueda de Personas informaron que María Isabella, joven de 16 años desaparecida desde septiembre en el Ajusco, fue hallada con vida en la Alcaldía Miguel Hidalgo.

En un desenlace positivo de una historia que generó gran indignación, la joven María Isabella, de 16 años, fue localizada con vida en la Ciudad de México (CdMx) tras permanecer desaparecida desde el 2 de septiembre en la zona del Ajusco, en la Alcaldía Tlalpan.

La noticia fue dada a conocer por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CdMx) y la Comisión de Búsqueda de Personas (CBP), también de la capital, a través de un comunicado. Ahí se informó que la menor fue hallada el 8 de octubre en un domicilio ubicado en la Alcaldía Miguel Hidalgo, "en compañía de una persona de su círculo cercano".

En su tarjeta informativa, la Fiscalía capitalina señaló que, de acuerdo con la investigación sobre el caso, María Isabella fue vista por última vez el 2 de septiembre, cuando salió de su casa, que se encuentra en la Carretera Federal a Cuernavaca, en la Alcaldía Tlalpan.

Tras el reporte de su desaparición, se iniciaron diligencias, mediante las cuales elementos de la Policía de Investigación (PDI) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CdMx), lograron obtener información que llevaron a su paradero.

"La menor fue trasladada a la Fiscalía Especializada para la Investigación, Persecución de los Delitos en Materia de Desaparición Forzada y la Desaparición Cometida por Particulares y Búsqueda de Personas Desaparecidas [Fipede], conforme al protocolo de atención a víctimas, a fin de verificar su estado de salud y garantizar su retorno con sus familiares", explicó la FGJ-CdMx.
Asimismo, se indicó que, según lo revelado por las primeras indagatorias, la menor parece no haber sido víctima de ningún delito durante el tiempo que permaneció en calidad de desaparecida.

Madre de Isabella denunció fallas en la investigación

Ante la desaparición de María Isabella, su madre, Pilar Orozco, emprendió una búsqueda incansable para dar con su paradero. Sin embargo, denunció encontrarse con que las acciones de las autoridades no sólo fueron tardías, sino insensibles y revictimizantes, además de que un operativo mal diseñado borró la posibilidad de confirmar si su hija había sido vista en una zona de alto riesgo de la Ciudad de México.

La madre también narró que desde el inicio la atención de la Fiscalía fue deficiente. No se activó de inmediato la Alerta Amber nacional y la ficha de búsqueda contenía un señalamiento que consideró revictimizante.

El último registro conocido de Isabella antes de su hallazgo el miércoles 8 de octubre fue cuando subió a un camión la tarde de ese 2 de septiembre. Y es que, a pesar de que la zona cuenta con cámaras del C5, no todas funcionan.
“Resulta que tienen fallas fundamentales. No funcionan varias. Entonces, no sabemos si ella se baja, si alguien la baja, si se bajaron o la bajaron en puntos anteriores por las fallas de las cámaras, que bueno, si bien es una línea importantísima de investigación, también habla de una autoridad incompetente”, narró la madre en entrevista para el programa "A las Dos" que se trasmite por SinEmbargo Al Aire.


Además, la madre señaló que la unidad que abordó su hija no tenía placas, pero sí portaba un logotipo de chocolate muy distintivo, lo cual, para ella, era evidente que esa pista debía haberse seguido de inmediato, pero no fue así.

Pilar Orozco explicó también que la Fiscalía emitió una ficha de búsqueda en la que insinuaba que la desaparición de Isabella estaba relacionada con que se habría ido con un hombre que conoció en redes sociales.
“En la ficha que sale inicialmente de búsqueda sale que conoció a una persona [argentina]. O sea, revictimizando y canalizando la atención pública a que es una niña desaparecida porque se fue con el novio… Eso es absurdo que redirijan la atención a esto”.
Pilar reconoció que su hija había tenido un novio, pero descartó que esa fuera la causa de su desaparición: “Era un chico que conocía de meses, que ni siquiera vive en este país. No, por ahí definitivamente no va. Y en cambio si la autoridad se hace omisa a las acciones que sí tiene la responsabilidad de ejercer”.

El aviso y el operativo fallido

El fin de semana del 29 de septiembre, Pilar recibió un mensaje de alguien que aseguraba que una joven muy parecida a Isabella había sido vista en San Nicolás del Pedregal, una zona considerada de alto riesgo.

La persona que le envió la información le dijo que la joven parecía drogada y que siempre estaba acompañada. Pilar narró que ella confió en la autoridad y buscó ayuda de la Policía de Investigación, pero pasó más de 12 horas sin recibir respuesta.

Ante la falta de respuestas de su policía de investigación asignado, buscó contactos y apoyo entre colectivos y conocidos quienes finalmente la ayudaron a conseguir el número del titular de la Comisión de Búsqueda de Personas de la Ciudad de México, quien la atendió y la canalizó con una integrante de su equipo, y fue así que así se organizó un operativo nocturno en la zona señalada.

Aunque Pilar agradeció la sensibilidad del personal que la acompañó, destacó que lo fundamental falló, pues dijo que el operativo se realizó sin planeación y al final la movilización resultó en un acto fallido que esfumó la posibilidad de saber si ahí había estado su hija.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply