Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » Diputados dictaminarán reforma a Ley de Amparo el lunes; Monreal dice que aún hay retroactividad

Julio César Moreno Rivera -militante de Morena-, presidente de la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, informó que el lunes 13 de octubre de 2025, dictaminarían la minuta de la reforma a la Ley de Amparo.

Durante una entrevista concedida al diario Reforma, realizada el 10 de octubre de 2025, informó que la reunión de las Comisiones Unidas de Justicia y de Hacienda de San Lázaro, se llevaría a cabo unas horas después de que concluyeran las audiencias que comenzaron, el mismo día, para analizar las modificaciones.

Moreno Rivera dijo que las audiencias estaban convocadas para iniciar a las 11:00 horas y concluir a las 15:00 horas del lunes 13 de octubre de 2025, mientras que la reunión para dictaminar la minuta estaba prevista para las 18:00 horas del mismo día.

El legislador del grupo parlamentario de Morena aseguró que había disposición de su bancada para realizar modificaciones de fondo a la minuta enviada por el Senado de la República.

“Claro que no solamente hay disposición, sino que como Cámara revisora tenemos la obligación de hacer nuestro papel como Cámara revisora, sobre una minuta que viene del Senado”, indicó el presidente de la Comisión de Justicia de San Lázaro.

Moreno Rivera señaló que, “de saque”, el proyecto de dictamen, que ya fue distribuido entre los integrantes de las Comisiones Unidas, contenía un cambio de fondo, ya que modificaba el artículo transitorio en materia de retroactividad.

“Es una muestra de voluntad de que tenemos que entrarle a un estudio de conciencia de fondo a una ley tan importante como es la de amparo”, enfatizó el presidente de la Comisión de Justicia de San Lázaro.

Sin embargo, el 11 de octubre de 2025, el coordinador de los diputados de Morena en la Cámara Alta del Congreso de la Unión, Ricardo Monreal Ávila, advirtió que la minuta del Senado de reforma a la Ley de Amparo sí contenía una redacción que consideraba la retroactividad de la norma.

Al emitir una nota técnico-jurídica de la reforma y de los cambios hechos en el Senado a la iniciativa presidencial, el político zacatecano consideró que el primer artículo transitorio no se ajustaba a la Constitución.

“Es de observar que estas disposiciones transitorias podrían ser adecuadas desde la perspectiva de la técnica legislativa, al señalar la entrada en vigor y considerar las adecuaciones administrativas que pudieran ser necesarias para la implementación de los cambios y la aplicación de la norma jurídica a cargo de las autoridades correspondientes”, explicó Monreal Ávila.

“El contenido del segundo párrafo del artículo primero transitorio podría ser contrario al principio de irretroactividad estricta, que impide que las nuevas modificaciones puedan variar una situación jurídica consumada bajo la vigencia de la norma anterior”, destacó el coordinador de los diputados federales de Morena.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política de San Lázaro agregó que el artículo 14 constitucional expresamente indicaba que a “ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna”.

Monreal Ávila precisó que esto no prejuzgaba respecto de si la modificación era beneficiosa o no, sino que la Constitución establecía que si una modificación normativa implicaba un cambio en las reglas procedimentales, su aplicación retroactiva era en perjuicio de la certeza jurídica de quienes intervenían en dicho proceso.

FUENTE: SEMANARIO ZETA.
AUTOR: CARLOS ÁLVAREZ ACEVEDO.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply