Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » Van 44 muertos por las fuertes lluvias; 139 municipios de cinco estados reciben atención prioritaria

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que este domingo visitaría Puebla, Veracruz e Hidalgo, tres de los estados con más afectaciones por las fuertes lluvias registradas durante los últimos días.

Las intensas lluvias registradas en los últimos días en el país han dejado, hasta el momento, 44 muertos, inundaciones, desbordamientos de ríos y arroyos, fallas en el suministro de luz, viviendas afectadas, poblaciones incomunicadas y cuantiosos daños en la infraestructura pública.

En Veracruz hubo 18 decesos; nueve en Puebla; 16 en Hidalgo, y uno en Querétaro, de acuerdo con información del gobierno federal proporcionada por las respectivas entidades.

También se informó que 139 municipios de Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí —los que registraron los mayores daños— reciben atención prioritaria “para restablecer servicios básicos y brindar auxilio a la población”.

Desde el viernes pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum instaló el Comité de Emergencias, el cual sesiona de manera permanente y está integrado por los titulares del Ejército, la Marina, las secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y la de Gobernación, así como por la CFE, Conagua, IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar.

La mandataria canceló su agenda de actividades de este domingo e informó que visitaría Puebla, Veracruz e Hidalgo: “Atendemos la emergencia con los planes DN-III-E y Marina; pronto iniciará el censo para distribuir apoyos. No vamos a dejar a nadie desamparado”.

Para este domingo, informó la autoridad federal, se intensificaron los trabajos de limpieza y sanitización, “lo que permitirá restablecer condiciones seguras” para las labores de atención, levantamiento de censos de los damnificados y entrega de apoyos a las familias.

Veracruz

En Veracruz hay 69 municipios afectados, de los cuales Álamo, Temapache, Poza Rica, Tuxpan, El Higo, Tempoal e Ilamatlán reciben atención prioritaria.

Se activaron 42 refugios, que brindan atención a 3,155 personas, y 249,833 usuarios resultaron afectados en el suministro de energía eléctrica, con un avance del 78 % en el restablecimiento, informó la CFE.

En cuanto a vías afectadas, se registraron 68 interrupciones en la red federal y 19 incidencias en la red estatal.

Puebla

Puebla presenta afectaciones en 37 municipios, de los cuales Chiautla de Tapia, Eloxochitlán, Francisco Z. Mena, Huauchinango, Jalpan, Jopala, Naupan, Nauzontla, Pahuatlán, Teziutlán, Tlacuilotepec, Tlatlauquitepec, Vicente Guerrero, Xicotepec, Zacapoaxtla y Zapotitlán de Méndez están considerados como prioritarios.

Se activaron 83 refugios y se ha restablecido la luz al 51 % de los 26,442 usuarios afectados.

La red federal de carreteras tuvo 13 interrupciones y la estatal, una incidencia, las cuales ya están siendo atendidas.

Hidalgo

En Hidalgo, los municipios de Zacualtipán, Huazalingo y Tianguistengo —de los 21 afectados— reciben atención prioritaria.

Se habilitó un refugio temporal en Juárez, el cual atiende a siete personas, y se ha restablecido la luz al 61 % de los 65,443 usuarios afectados.

En cuanto a daños en las vialidades, hubo 14 en la red federal y 80 incidencias en la estatal, informó el gobierno.

San Luis Potosí

Otro de los estados afectados es San Luis Potosí, el cual tuvo fuertes daños en cinco municipios, y de ellos, Tamazunchale está considerado como prioritario.

La CFE informó que ya se restableció en su totalidad el suministro eléctrico a las 35,631 personas que se vieron afectadas, y únicamente se registraron cuatro interrupciones en la red federal de caminos.

Querétaro

En Querétaro, siete municipios se vieron perjudicados por las lluvias, y se brinda atención prioritaria a Pinal de Amoles y Amealco de Bonfil.

Se restableció al 100 % el servicio eléctrico a los 4,512 usuarios afectados y hubo cinco interrupciones en la red federal carretera.

El Comité Nacional de Protección Civil mantiene sesión permanente con los gobernadores de los estados antes mencionados y, de igual manera, se habilitó la línea 079 para brindar asistencia y apoyo en la búsqueda y localización de personas.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply