Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » Sheinbaum respalda a Ojeda y destaca detenciones por huachicol fiscal en Tampico

La presidenta Claudia Sheinbaum defiende al exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, al asegurar que no protege a sus familiares, mientras se confirman las detenciones de un vicealmirante, el exjuez del caso “Los Porkys” y empresarios implicados en una red de huachicol fiscal que operaba en Tampico.

La presidenta Claudia Sheinbaum marcó distancia de cualquier sospecha sobre el exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, tras la captura de un vicealmirante, el exjuez del caso “Los Porkys” y varios empresarios por su presunta participación en una red de huachicol fiscal.

En su conferencia matutina, la mandataria aseguró que Ojeda no sólo no encubrió a sus familiares, sino que fue él quien denunció las irregularidades que destaparon la trama de corrupción.

“El almirante Ojeda no protege a nadie, ni a sus familiares. Fue él mismo quien pidió que se investigara, y de esas denuncias vienen estas detenciones”, subrayó Sheinbaum.

EL ORIGEN: UN BUQUE SOSPECHOSO

La investigación, explicó la presidenta, se detonó a partir de un carguero que ingresó al puerto de Tampico con permisos temporales para transportar una sustancia que supuestamente no era combustible.

“Cuando llega este buque, a la hora de hacer la investigación, se dan cuenta que no es esta sustancia que están reportando, sino que tiene diésel. Y a partir de allí comienza toda la investigación”, relató.

El esquema, conocido como huachicol fiscal, consistía en aprovechar los permisos de importación temporal —que permiten ingresar productos para procesarlos y luego exportarlos sin pagar impuestos— para introducir hidrocarburos de contrabando.
EL MECANISMO DEL HUACHICOL FISCAL

Sheinbaum puso un ejemplo para explicar la trampa: “Así como pasó con el caso de los zapatos terminados que entraban como si fueran materia prima, aquí hacían lo mismo con el combustible. No pagaban impuestos, lo vendían a gasolineras o flotillas y obtenían ganancias altísimas”, dijo.

El fraude, puntualizó, radicaba en que el combustible nunca se procesaba ni se reexportaba, sino que terminaba en el mercado interno, con márgenes de ganancia millonarios.

“La importación de combustibles sí está permitida, pero únicamente si se cuenta con un permiso de la Secretaría de Energía y se pagan los impuestos correspondientes”, recalcó.

LOS DETENIDOS Y EL ALCANCE DEL GOLPE

La presidenta recordó que las detenciones fueron resultado de un trabajo conjunto de la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la propia Secretaría de Marina (Semar), que administra la aduana de Tampico.

“Aunque sea evidente el delito, no se puede judicializar en un día. Se necesitan pruebas y tiempo para determinar quién está involucrado y cómo. De esas denuncias previas y de esa investigación vienen estas detenciones”, puntualizó.

Los arrestados incluyen a Manuel Roberto Farías Laguna, vicealmirante de Marina y sobrino político de Ojeda Durán; al exjuez Anuar González Hemadi, recordado por su polémico amparo en el caso “Los Porkys”; así como a empresarios y operadores financieros que diseñaron la estructura para introducir y vender el diésel ilegal.

EL MENSAJE POLÍTICO: CERO IMPUNIDAD

Con tono firme, Sheinbaum envió un mensaje político al recalcar que no habrá impunidad ni privilegios para nadie, sin importar el rango o las conexiones familiares.

“Lo que es muy importante es el compromiso de no impunidad. Cuando se encuentra un entramado de corrupción y de ilícitos, lo que hay que hacer es detener a todos aquellos que estén involucrados”, expresó.

El caso, considerado ya uno de los golpes más significativos contra el tráfico de hidrocarburos, no solo exhibe la dimensión del fraude fiscal, sino también cómo este tipo de redes logran infiltrar esferas militares, judiciales y empresariales.

La presidenta adelantó que las investigaciones siguen en curso y que podrían derivar en nuevas órdenes de aprehensión y más aseguramientos patrimoniales en las próximas semanas.

FUENTE: EMEEQUIS.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply