Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso con la verdad y la justicia en el caso Ayotzinapa, y descartó reprimir protestas por el onceavo aniversario.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este viernes su compromiso con la verdad y la justicia en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en el marco de las marchas y acciones globales por el onceavo aniversario de la desaparición de los normalistas.
“Verdad y justicia, ese es nuestro compromiso. Estamos trabajando en ello, hay un nuevo fiscal especial, tenemos reuniones con las madres y padres de los normalistas y nuestro compromiso es poner todo lo que esté de nuestra parte para llegar a la verdad y la justicia”, afirmó la mandataria al ser cuestionada al respecto durante su conferencia matutina.
Además, Sheinbaum también agregó que su Gobierno no responderá con represión frente a las protestas pues consideró que eso es lo que se busca con las acciones violentas que se han realizado, como lo ocurrido ayer en el Campo Militar 1, en donde manifestantes incendiaron un camión,
La mandataria insistió que no comparte las acciones violentas y consideró que estas buscan provocar una reacción de fuerza del Estado.
“Ahora no estamos de acuerdo con acciones violentas, parecen más una provocación. No vamos a caer en la provocación que busca que haya represión. No va a haber represión”, sostuvo.
Durante la tarde de ayer, un grupo de manifestantes encapuchados lanzó "petardos" y utilizó un camión de carga para derribar la puerta del Campo Militar número 1-A, ubicado en la Alcaldía Miguel Hidalgo. El vehículo fue incendiado frente a la entrada principal y ardió durante varios minutos.
El mitin comenzó por la mañana del miércoles sobre avenida Conscripto, a donde llegaron padres de los normalistas y estudiantes de la Normal Rural "Isidro Burgos" en una veintena de camiones.
Con una presencia firme y profesional, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano se mantienen vigilantes en el Campo Militar 1-A.
— EJÉRCITO, FUERZA AÉREA Y GUARDIA NACIONAL México (@EJTO_FAM_GN) September 25, 2025
Listos para mediar y salvaguardar el orden. Su despliegue busca garantizar la seguridad de la ciudadanía y de los padres de los normalistas… pic.twitter.com/vKs1czHfCa
La exigencia principal fue la entrega de 800 folios relacionados con la investigación, que según los manifestantes siguen clasificados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
Durante el mitin, se escuchó el grito: “¡Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos!”. Los manifestantes también hicieron pintas con frases como “Ayotzinapa vive” y “Hasta encontrar la verdad y justicia”.
Al finalizar el acto, un grupo de estudiantes lanzó petardos contra la sede militar y usó el camión para intentar abrir la puerta. Al no lograrlo, las personas colocaron explosivos caseros en la unidad y la incendiaron. Sin embargo, la rápida respuesta de los bomberos y un tanque de agua del Ejército apagaron el fuego. No hubo lesionados.
Momento en que encapuchados utilizaron un camión de carga para derribar la puerta del campo militar 1 pic.twitter.com/YyugtmZbnT
— Gerardo Farell 🐽🍉🇵🇸 (@G__Farell) September 25, 2025
Por su parte, Isidoro Vicario Aguilar, abogado de los padres, exigió que se mantenga la línea de investigación que involucra al Ejército, mientras no se entreguen los documentos pendientes.
FUENTE: SIN EMBARGO.“Nos preguntamos, esta institución, ¿de qué privilegio goza en un tema tan emblemático de desapariciones que sigue ocultando la verdad? Se sigue burlando del dolor de los padres y madres de los 43, al seguir negando los archivos que hay en poder de la Defensa, por eso, compañeros, mientras no tengamos información, mientras las investigaciones no avancen, esta línea que tiene que ver con el Ejército mexicano, para los padres y madres, seguiremos señalando que se tiene que mantener”, dijo.
AUTOR: SUGEYRY ROMINA GÁNDARA.
No hay comentarios: