A once años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, “seguiremos en esta incesante lucha en la búsqueda de la verdad y justicia, de lo que pasó en esa noche y madrugada del 26 y 27 de septiembre”, aseguró la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) de la Escuela Normal de Ayotzinapa, Guerrero.
En el onceavo aniversario de la desaparición forzada de sus compañeros en Iguala, los normalistas recordaron que “en tales hechos hubo participación activa del ejército mexicano, la policía municipal de Iguala, Cocula y Huitzuco, la expolicía federal preventiva y el crimen organizado”, sin que hasta el momento haya castigo para “todos los culpables”.
Criticaron que desde la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) el gobierno federal se comprometió a esclarecer el Caso Ayotzinapa, pero cuando las investigaciones apuntaron al ejército mexicano se detuvieron los avances.
“El mismo ejército en conjunto con el gobierno federal negaron la información para el esclarecimiento del caso Ayotzinapa”, por lo que el gobierno de AMLO “no cumplió las promesas que hizo a los padres de nuestros 43 compañeros desaparecidos”, expresaron en un comunicado.
Previo a la marcha que este viernes se realizará en la Ciudad de México para denunciar un año más de impunidad y exigir la aparición con vida de los normalistas, los estudiantes de Ayotzinapa demandaron castigo a todos los culpables de la desaparición, la entrega de los 800 folios del ejército con información sobre la Noche de Iguala y el seguimiento a las líneas de investigación.
COMUNICADO:
FUENTE: DESINFORMÉMONOS.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios: