La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma constitucional que le da al Congreso la facultad de emitir una ley general en materia de extorsión
Con 474 votos a favor y ninguno en contra, los diputados aprobaron esta reforma constitucional que constituye un primer paso para que el gobierno cuente con un marco legal para combatir la extorsión, delito que va en aumento desde el sexenio pasado.
“El proyecto de decreto que se presenta este día busca hacer frente a uno de los delitos que más lastima a la sociedad mexicana. Esta figura del delito de extorsión tiene graves repercusiones en la seguridad pública, en la economía y en la vida personal de muchas personas”, expresó Leonel Godoy, diputado de Morena y presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales.
El diputado Godoy reconoció que la extorsión es un delito que el gobierno no ha podido contener. “En 2018 había un promedio diario de 19 extorsiones, a enero de 2025 ha aumentado a 29, lo que representa un incremento del 58 % en tan solo 6 años”, dijo.
Una vez que la aprobó, la Cámara de Diputados envió la minuta al Senado de la República para que también sea analizada ahí. Cuando la colegisladora vote la reforma y ésta sea publicada en el Diario Oficial de la Federación, el Congreso tendrá máximo 180 días para emitir una ley general contra la extorsión.
#AlMomento | El Pleno aprueba, con 474 votos a favor, el dictamen que reforma el artículo 73 de la Constitución, para facultar al Congreso de la Unión a expedir una ley general en materia de extorsión. Pasa al Senado de la República. pic.twitter.com/XIs7KfKYuF
— H. Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) September 9, 2025
Todos los partidos políticos dieron su apoyo a la reforma promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, con la que se modifica el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política.
“Estamos a favor de la reforma porque entendemos que la extorsión se ha convertido en un flagelo nacional, con un crecimiento sostenido que coloca a miles de familias mexicanas en una situación de indefensión”, expresó César Domínguez, diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Fernando Torres Graciano, diputado del Partido Acción Nacional (PAN), hizo un llamado para que el Congreso no demore los 180 días que le da la ley para aprobar el marco legal contra la extorsión.
“Yo quisiera hacer un par de llamados a esta asamblea. El primero que tiene que ver con que podamos entrar de manera rápida y bien a legislar sobre esta ley general o ley nacional respecto de la extorsión. Que no tengamos por qué esperar los 180 días que establece el dictamen en un transitorio para que podamos tener ese producto legislativo, esta ley que atienda el problema de la extorsión”, dijo Torres Graciano.
Claudia Ruiz Massieu, diputada de Movimiento Ciudadano, se sumó al apoyo, aunque pidió a Morena y sus aliados garantizar que la estrategia contra la extorsión contará con recursos públicos suficientes para funcionar.
“En la bancada naranja votaremos a favor de este dictamen, porque sí es un paso necesario hacia la construcción de un orden normativo integral contra la extorsión. Pero vamos a estar ahí en la discusión de la legislación secundaria, para que sea sólida, para que sea efectiva. Pero también en la discusión, para que tengamos los recursos suficientes para hacer realidad estos objetivos que nos estamos planteando y lo que coincidimos”, dijo Massieu.
AUTOR: ALEXIS ORTIZ.
No hay comentarios: