Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » Muere otro marino: ahora en una práctica de tiro

Fallece en práctica de tiro el capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga. Apenas ayer fue hallado sin vida el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, esto en el contexto del escándalo de huachicol fiscal.

La Secretaría de Marina confirmó la muerte de uno de sus elementos en una práctica de tiro. El elemento fue identificado como el capitán Adrián Omar del Ángel, el segundo marino que muere en circunstancias extrañas en menos de 48 horas.  

“La Secretaría de Marina-Armada de México expresa su pesar por el fallecimiento de uno de sus elementos en Puerto Peñasco, Sonora, durante un ejercicio de práctica de tiro real y extiende sus condolencias y solidaridad absoluta a sus seres queridos, asegurando que se les otorgará todo el respaldo, conforme a lo establecido por la ley”, escribió la institución a través de la red social X.

El periodista Claudio Ochoa fue quien confirmó a través de dos fuentes que el integrante de Marina había fallecido y que el elemento estuvo a cargo del puerto de Manzanillo. 

“Ahora, el capitán Adrián Omar del Ángel Zúñiga, en un supuesto accidente en una práctica de tiro, en Sonora. Él estuvo encargado del puerto de Manzanillo. Hoy, @hdemauleon publicó parte de su historia”. 

“Según los primeros reportes, el marino estaba manipulando un arma que se disparó accidentalmente. Esa será la versión oficial”, agregó.
Según el texto de De Mauleón, Adrián Omar del Ángel Zúñiga era capitán de la Marina y se desempeñaba como subdirector de Operación Aduanera en el puerto de Manzanillo, una de las aduanas más estratégicas del país.

Su salida del cargo no se debió, según De Mauleón, a una remoción formal, sino a un “acuerdo” alcanzado con el entonces secretario de Marina, Rafael Ojeda, y con el titular de la Agencia Nacional de Aduanas, Rafael Marín Mollinedo. Tras su salida, fue sustituido por Sergio Emmanuel Martínez Covarrubias, quien semanas después sería asesinado, un hecho que puso bajo sospecha las operaciones aduaneras y las redes de poder que se entrelazaban en torno al tráfico de combustible y otras actividades ilícitas en los puertos.


Apenas el día de ayer, fue hallado sin vida el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, Tamaulipas. Esto en medio de uno de los mayores escándalos recientes por corrupción y tráfico de combustible dentro de la Marina. 

Su nombre apareció en la declaración del exdirector de la Aduana de Tampico, hoy testigo colaborador de la Fiscalía General de la República, quien lo señaló como beneficiario de sobornos por al menos 100 mil pesos por buque para permitir la descarga de huachicol fiscal. Aunque la Secretaría de Marina confirmó el fallecimiento sin dar detalles, versiones de prensa apuntan a un suicidio en sus oficinas, presuntamente motivado por la presión del señalamiento y la inminente investigación en su contra.

La muerte de Pérez Ramírez se suma a una serie de episodios violentos y sospechosos que han marcado la investigación del llamado “huachicol fiscal”, un esquema de contrabando de combustibles que, según las autoridades, fue operado con la complicidad de mandos navales y que alcanzó a los sobrinos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda.

Durante la mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum negó tener saber si la muerte del primer marino fue suicidio o estaba relacionada con los operativos antihuachicol:

“Nuestro apoyo y solidaridad a la familia. No hay certeza de que él estuvo involucrado en este proceso, entonces vienen las investigaciones, pero primero queremos enviar un mensaje de respaldo a la Marina y a la Armada de México y, por supuesto, a los familiares que atraviesan un momento muy difícil”, dijo la mandataria. 

Por su parte el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, negó cualquier relación del marino con las investigaciones por huachicol fiscal, aunque confirmó que el proceso sigue activo y bajo control judicial.

“Debo decirle que esa persona no estaba vinculada con ninguno de los casos que estamos investigando, es un asunto de otra naturaleza. Su muerte es un tema personal y no forma parte de los procesos federales”, afirmó el titular de la FGR.

FUENTE: EMEEQUIS.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply