Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » » Vecinos de Santa Úrsula Coapa frenan parque “Coyosauria” en área verde; esperan confirmación por escrito de autoridades

Un grupo de vecinos logró que las autoridades se comprometieran a no construir un parque temático de dinosaurios en los alrededores del Estadio Azteca como una de las obras con miras al Mundial de futbol. Demandan la cancelación de un pozo concesionado a la empresa Televisa.

Un grupo de habitantes de Santa Úrsula Coapa logró que el gobierno de Ciudad de México desistiera en su intención de instalar un parque temático llamado “Coyosauria” dentro de un área verde que funciona como reserva a unos metros del Estadio Azteca, con miras al mundial de fútbol.

Al menos así lo informó Juan Carlos Gómez Nájera, funcionario de la Secretaría de Gobierno, al final de un encuentro con los vecinos.

Los habitantes esperaban la confirmación de la cancelación por escrito, en una reunión que tenían fijada con el secretario de Gobierno, César Cravioto, el 25 de julio pasado; sin embargo, el encuentro fue cancelado por el funcionario unas horas antes.

El parque temático de dinosaurios fue anunciado por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, en mayo pasado, como parte de las acciones proyectadas a un año del inicio del Mundial de futbol en las colonias aledañas al Estadio Azteca, sede inaugural de la competencia.

Desde el anuncio gubernamental, un grupo de vecinos advirtió que ese predio de 5 mil metros cuadrados funciona como una área de reserva ecológica, con fauna y flora endémicas. Los habitantes tuvieron una primera reunión con el secretario de Gobierno en la que le explicaron el impacto ambiental que el predio tiene en la zona. 

La propuesta vecinal es que el espacio sea utilizado para la educación ambiental, con la conservación de la flora y la fauna silvestres.

El 17 de julio pasado, Gómez Nájera, director de Coordinación Política, Prevención y Buen Gobierno Regional Sur, aseguró a los vecinos, en una reunión afuera del Estadio Azteca, que el parque temático ya no se realizaría.


“Es propiedad privada”: vecinos no pueden pasar a pozo de Televisa

Las autoridades, sin embargo, no han cancelado la concesión de agua que Televisa posee y que permitió que la empresa abriera un pozo en la zona.

Desde la administración de la hoy presidenta Claudia Sheinbaum en el gobierno capitalino, Televisa firmó un convenio con las autoridades de la ciudad para encauzar el agua extraída de ese pozo hacia el caudal que alimenta a las colonias de la zona.

La Comisión Nacional del Agua entregó en 2019 una concesión de 450 mil metros cúbicos de agua anuales a la empresa, que construyó un pozo a un lado del Estadio Azteca. 

Los vecinos advierten que al finalizar los convenios, el agua puede ser usada para desarrollos inmobiliarios en los alrededores del Estadio.

La solicitud de los vecinos es que se suprima la concesión a la empresa y que el control del pozo recaiga en las autoridades, para que no sea un privado quien determine el suministro del agua.

La concesión a la empresa aún aparece a nombre de Televisa S. A. de C. V., con el título 811078 en el Registro Público de Derechos de Agua (REPDA), de la Conagua, pese a que la jefa de Gobierno ha asegurado en distintas ocasiones que el pozo ya había pasado a manos del pueblo de Santa Úrsula Coapa.

El mismo 17 de julio la Secretaría de Gobierno que encabeza César Cravioto citó a los vecinos afuera de las instalaciones de la empresa, para hacer un recorrido y mostrar cómo el agua extraída alimenta la red que abastece a las colonias.

No obstante, los vecinos no pudieron ingresar debido a que el pozo, precisamente, se encuentra en una propiedad privada. Personal de la empresa explicó que requerían la presencia de un empleado jurídico de la televisora, lo que nunca ocurrió.

Frente a funcionarios de la Secretaría de Gestión Integral del Agua, los vecinos advierten que el pozo está a menos de 500 metros de otros pozos que surten del líquido a los vecinos, lo que podría afectar el abastecimiento de agua para los habitantes de la zona.

La jefa de Gobierno presentó en mayo una serie de acciones que proyectan realizar en la zona previo al Mundial 2026.

Los vecinos han advertido que las obras resultan insuficientes para resolver problemas de movilidad y contaminación que ya existen y no contrarrestarán la turistificación y gentrificación que empujará el Mundial. Advierten que si la empresa Televisa continúa con el control del agua, queda abierta la puerta para el desarrollo inmobiliario desmedido tras la competencia.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: ANDRO AGUILAR.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply