Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » Al menos 75,900 mexicanos han sido deportados de EU con Trump, registra Gobernación

Los centros de atención del Gobierno Federal en los seis estados fronterizos cuentan con capacidad para resguardar hasta 25 mil personas simultáneamente.

La Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dio a conocer este viernes que más de 75 mil 900 connacionales han sido deportados de Estados Unidos desde que el Presidente Donald Trump asumió su segundo mandato al frente de la Casa Blanca.
"El objetivo es recibir y atender las necesidades de nuestros connacionales, pero también garantizar y respetar el ejercicio de sus derechos humanos. Decir que en esta estrategia contamos con el apoyo de los gobiernos de los estados donde se instalaron los centros de atención", destacó la funcionaria.
Desde la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Icela Rodríguez explicó que 36 mil 162 mexicanos ingresaron a alguno de los 10 centros de atención instalados por el Gobierno Federal en estados fronterizos como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Estos espacios, sostuvo la Secretaria de Gobernación, cuentan con capacidad para resguardar hasta 25 mil personas simultáneamente.


La funcionaria agregó que 25 mil migrantes que no aceptaron ingresar a los centros, recibieron su carta de repatriación, alimentos, acceso a llamadas telefónicas, orientación jurídica y boletos de autobús a sus lugares de origen.

Asimismo, a partir del 20 de enero, 13 mil 978 connacionales fueron repatriados por vía aérea y llegaron al país por el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como a los aeropuertos de Villahermosa y Tapachula. Todos los migrantes mexicanos recibieron asistencia por parte del Estado de manera inmediata.

"Quienes regresan por tierra reciben alimentación, orientación jurídica, boletos de transporte y facilidades para comunicarse con sus familias", añadió Rosa Icela.

Estrategia México te abraza

La Secretaría de Gobernación precisó que 34 dependencias federales participan en la Estrategia “México te abraza”, al igual que seis entidades de la frontera norte, y 10 entidades del centro y sur del país para la reintegración de los connacionales en sus comunidades.


"Ante la repatriación de connacionales que están en Estados Unidos, el Gobierno de México, reitero, está preparado con la estrategia efectiva de recepción 'México te abraza'. Se trata un plan que fue instruido por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y en el que participa todo el Gobierno. Ya se cuenta con protocolos para recibir a los repatriados en los puertos fronterizos y aeropuertos, proporcionándoles apoyos para regresar a sus lugares de origen e integrarse a programas sociales y laborales", detalló la titular de la Segob.
La Secretaria de Gobernación coordina las acciones para recibir a los paisanos a través del Instituto Nacional de Migración (INM). El Registro Nacional de Población (Renapo) brindará, de ser necesario, los documentos de identidad de las y los migrantes, como la Clave Única de Registro de Población (CURP).

Asimismo, las y los migrantes pueden recibir los cinco tipos de seguro que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS): el Seguro de Enfermedades y Maternidad, el Seguro de Riesgos de Trabajo, el Seguro de Invalidez y Vida, y el Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez; además de prestaciones en guarderías, entre otros servicios.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply