jueves, 15 de septiembre de 2022

'Iniciativa para restar facultades a Corte no es del Ejecutivo': AMLO

AMLO se deslindó de la iniciativa de reforma de la diputada Reyna Celeste Ascencio Ortega, de Morena, que busca limitar poder de la Corte para invalidar artículos de la Constitución.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno no tiene que ver con la iniciativa presentada por la la diputada Reyna Celeste Ascencio Ortega, de Morena, quien propuso una reforma a diversos artículos de la Constitución para prohibir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidar o “interpretar” los preceptos de la Carta Magna.
Una iniciativa para restar facultades al Poder Judicial no se está promoviendo por el Ejecutivo
El presidente López Obrador recordó que entre las facultades y funciones de los legisladores están presentar iniciativas de reformas a leyes y aseguró que su gobierno pudo haber impulsado una reforma al Poder Judicial, pero no lo hizo.

“Nosotros no estamos promoviendo ninguna iniciativa con ese propósito, seguramente lo están haciendo en el Poder Legislativo porque también tiene la facultad de presentar iniciativas”, indicó.

“No estamos en condiciones como para llevar a cabo ninguna reforma que tenga que ver con el Poder Judicial, me refiero a una reforma constitucional”.

La reforma propuesta por la diputada Reyna Celeste Ascencio Ortega tiene el objetivo de restringir la posibilidad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación pueda invalidar normas plasmadas en la Constitución, o bien, “para realizar interpretaciones que restrinjan su validez“.

La iniciativa  fue publicada en la Gaceta Parlamentaria de este martes, y detalla que el fin es tratar de limitar el poder político de la Corte ante la posibilidad de caer en la tentación de inaplicar un precepto constitucional o interpretarlo de tal manera que le resten validez y eficacia, al respecto se plantea la siguiente pregunta:

“¿Puede la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidar un precepto constitucional? La respuesta categórica es que no, si se asintiera manifestando que sí puede, entonces, en forma ilegítima quien tendría la supremacía sería la Corte y no el texto constitucional que se define por el pueblo”, señala la diputada Ascencio Ortega.


De acuerdo con la iniciativa, el máximo tribunal del país no tiene la facultad de invalidar los preceptos constitucionales, tal y como recientemente se buscó hacer al eliminar la Prisión Preventiva.

La iniciativa se presenta después de que la Suprema Corte de Justicia debatió a durante tres días el proyecto del ministro Luis María Aguilar, que buscaba derogar la prisión preventiva oficiosa de la Constitución al modificar el Artículo 19.

El presidente López Obrador  y el gobierno federal se opusieron a esa modificación y argumentaron que en caso de concretarse la Corte estaría asumiendo facultades que no le corresponden y vulnerando al Poder Legislativo, pues es el único que puede crear y modificar leyes.

FUENTE: ARISTEGUI NOTICIAS.
AUTOR: REDACCIÓN.

No hay comentarios:

Publicar un comentario