jueves, 15 de septiembre de 2022

Siguen intimidando a familia de Heidi Mariana, niña víctima de ejecución arbitraria en Nuevo Laredo

El presidente del CDHNL explicó que la CNDH emitió las medidas cautelares después de que los familiares denunciaran el acoso en rueda de prensa en la Ciudad de México el pasado 8 de septiembre.

El presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo (CDHNL), Raymundo Ramos Vázquez, acusó el desacato de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de las medidas cautelares emitidas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) a favor de los familiares de la niña Heidi Mariana Pérez Rodríguez, víctima de ejecución arbitraria, el 31 de agosto.

A una semana de que los familiares de la pequeña acompañados de su representante acudieran a Palacio Nacional a solicitar una entrevista con el presidente Andrés Manuel López Obrador, y denunciaran acoso por parte de elementos castrenses, Ramos Vázquez señaló que continúan los actos de intimidación.

De acuerdo al testimonio del tío de Heidi, Ángel Pérez, la noche del 12 de septiembre, alrededor de las 23:30 horas, al llegar a su domicilio “se percató que al menos cuatro vehículos miliares, siendo esas dos camionetas pick up y dos unidades blindadas Sandcat circularon en al menos tres ocasiones con las luces apagadas y en el sentido contrario a la vialidad, causando incertidumbre entre sus familiares y miedo a ser víctimas de represalias”.

Al señalar que el rondín que hicieron los elementos castrenses “no es común” en Nuevo Laredo, Ángel contó que uno de los vehículos blindados se detuvo frente a su vehículo y sus ocupantes lo miraron fijamente, por lo que procedió a encender las luces.

El presidente del CDHNL explicó que la CNDH emitió las medidas cautelares después de que los familiares denunciaran el acoso en rueda de prensa en la Ciudad de México el pasado 8 de septiembre, en instalaciones del Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez (Centro Prodh).

De acuerdo con la notificación, la CNDH instruyó a la Sedena “se implementen a la brevedad las medidas preventivas de protección que en el caso procedan y resulten necesarias para que cesen los actos de hostigamiento e intimidación” en contra de la madre de la menor, Cristina Araceli Pérez Rodríguez y los integrantes de su núcleo familiar a fin de “salvaguardar su seguridad, así como su integridad física y mental”.

En el comunicado, Ramos Vázquez informó que el martes 13 envió un nuevo escrito a la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, denunciando el desacato de las medidas cautelares, documento que hasta ahora no ha tenido respuesta.

El defensor solicitó la destitución del director de la Segunda Visitaduría de la CNDH, Omar Jair Pasarán Nieto, a quien acusa de actuar de forma negligente e insensible el caso, que tiene el número de queja CNDH/2/2022/9885/Q.

De acuerdo a Ramos Vázquez, pretende documentar la queja desde sus oficinas en la Ciudad de México, y ante la solicitud de peritas y psicólogas, se envió a personal masculino, lo que va en contra de protocolos de actuación para atender casos con perspectiva de género, por respeto a las víctimas directas Griselda Zamora, conductora del vehículo en el que viajaba la niña, y su hermano de 7 años, así como de la madre de los menores, quien es víctima indirecta.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: GLORIA LETICIA DÍAZ.

No hay comentarios:

Publicar un comentario