Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

Los 2,800 millones en contratos con gobierno para presunto impresor de ‘acordeones’

Impresores en Offset y Serigrafía, maquilador de Regeneración, ha facturado al menos 2 mil 883 millones de pesos a entidades del sector público de 2018 a la fecha. Secretaría del Bienestar es la que aporta más.

Con siete de las 19 empresas del consorcio empresarial que encabeza, Impresores en Offset y Serigrafía (Grupo Gama Impresores), la compañía que fue denunciada como presunta responsable de imprimir miles de “acordeones” o guías para votar a favor de candidatos oficialistas en la elección de integrantes del Poder Judicial, facturó al menos 2 mil 883 millones de pesos a entidades del sector público de 2018 a la fecha.

Impresores en Offset y Serigrafía es una razón social que opera en el círculo de Andrés Manuel López Obrador desde que gobernó la capital del país.

De hecho, el nacimiento de la empresa coincidió con los primeros meses de la administración del tabasqueño en lo que era el Gobierno del Distrito Federal, poco después comenzó a facturar con gobiernos delegacionales ―actualmente sustituidos por alcaldías― y años más tarde imprimió Regeneración, órgano de difusión de Morena.

Fue fundada con 10 mil pesos por los integrantes de la entonces jóven familia Mondragón de Iztacalco en 2001. De entonces a la fecha se multiplicaron en un conglomerado de 19 compañías con una cartera de inversiones que además de la impresión incluye inmobiliarias, constructoras, importadoras, establecimientos textiles e incluso firmas de producción cinematográfica, de acuerdo con documentación notarial consultada por EMEEQUIS.


Desde 2001.

Siete de ellas han facturado 2 mil 883 millones 874 mil 603 pesos al sector público en la era de hegemonía morenista, de acuerdo con documentación pública. Estas son  Inmobiliaria Sylvia Marion, Comtec Import, Artes Gráficas de Olonne, Mica Impresores, Poliactive, Digitagama e Impresores en Offset y Serigrafía.

El nombre de la impresora de Regeneración reapareció en el contexto de las denuncias por los acordeones distribuidos entre los sufragantes para guiarlos en la elección judicial de junio, y de acuerdo con una denuncia que fue desestimada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), fueron manufacturadas por Impresores en Offset y Serigrafía, como resultado de la subpartida de un contrato de 498 millones de pesos otorgado por la Secretaría de Bienestar.



LOS CONTRATOS

Impresores en Offset y Serigrafía (Grupo Gama Impresores) acumuló ganancias por al menos 2 mil 797 millones 843 mil pesos en contratos del sector público. Consiguió la mayor parte de esa facturación con seis asignaciones de la Secretaría de Bienestar, relacionadas con servicios de impresiones para “promover y operar” los Programas del Bienestar.

Se trata de los contratos 411.213.33604.116/2020, por 442 mil 653 millones 436 mil pesos; 411.211.213.33604.083/2021, por 346 millones 758 mil 553 pesos; 411.213.33604.031/2022, por 165 millones 686 mil 137 pesos; 411.213.33604.026/2023, por 484 millones 37 mil 342 pesos; 411.213.33604.026/2024, por 495 millones 331 mil 180 pesos; y 411.201.33604l037/25, por 498 millones 206 mil 764 pesos.

Esos seis contratos suman 2 mil 432 millones 663 mil 413 pesos, el 86.94% de la facturación de Impresores en Offset y Serigrafía, y el 84.35% de los 2 mil 883 millones 874 mil 603 pesos.

El resto de la facturación se distribuye entre Comtec Imports, que facturó a la paraestatal Impresora y Encuadernadora Progreso, S.A. de C.V. (IEPSA), 58 millones 287 pesos; la inmobiliaria Sylvia Marion, que obtuvo 28 millones 547 mil pesos de Fonatur, ayuntamientos mexiquenses y alcaldías capitalinas.

Artes Gráficas de Olonne, que recibió asignaciones por 27 millones 373 mil pesos, de Fonatur, Secretaría de Salud y IEPSA: Mica Impresores, que sólo obtuvo un contrato por 3 millones 249 mil 985 pesos de Fonatur; Digitagama apenas consiguió dos contratos por 260 mil pesos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y Poliactive, que recibió 82 mil 444 pesos del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

CONTROVERTIDA TRAYECTORIA

Aunque en su sitio web señalan que iniciaron actividades en 1994, Impresores en Offset y Serigrafía fue registrada ante el notario Joaquín Talavera el 13 de marzo de 2001, tres meses después de que arrancara el gobierno de AMLO en la capital del país, el 5 de diciembre de 2000.  

Comenzaron a operar en una bodega de 1,900 metros cuadrados del Barrio de San Miguel, en la colonia, de la entonces delegación Iztacalco.

Se trataba de una empresa familiar conformada por Carlos Javier Mondragón de la Garza, Edgar Bernardo Mondragón de la Garza, Lucía Carmenza Mondragón de la Garza, el académico Miguel Ángel Mondragón Rubiano y Lorena Gabriela Matencio Cervantes. 

De acuerdo con el acta constitutiva, cada uno aportó 2 mil pesos. 

Pero la familia ya estaba ligada a Inmobiliaria Sylvia Marion (1991), que para 2006 tenía como accionistas a Carlos Javier Mondragón de la Garza, Jasia Chelminsky Polak, Samuel Shulter Goldstein y Sergio Abush Torton. Para 2014 sólo quedaban Carlos Javier Mondragón de la Garza y Miguel Ángel Mondragón Rubiano.


También le antecede, en el grupo familiar, Inmobiliaria Mondragón y Asociados, registrada en 2008, pero en cuya acta se consigna que fue creada 16 años atrás, en 1992. Se consigna como socios a Miguel Ángel Mondragón Rubiano y a Edgar Bernardo Mondragón de la Garza.  

En 2014, Impresores en Offset y Serigrafía apareció como impresor del órgano de difusión “Regeneración”, en denuncias por actos anticipados de campaña ante autoridades electorales contra PRD, PT, y MC, que en 2012  postularon a Andrés Manuel López Obrador a la presidencia a través de la coalición “Movimiento Progresista”.

De acuerdo con versiones de prensa, la empresa continuó facturando al movimiento político de AMLO cuando se transformó en Morena. En 2021 fue publicada información sobre un contrato de la empresa en cuestión por siete millones de pesos con ese partido político.

COMPULSIVA EXPANSIÓN

Las otras 16 empresas  ligadas a la familia Mondragón, de acuerdo con los datos anotados en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio, son:

Soluciones Integrales en Impresión (2001), constituida por Carlos Javier y Edgar Bernardo Mondragón de la Garza, Papelería Sarel, e Impresores en Offset y Serigrafía, para “promover la integración organizada por unidades económicas preferentemente de escala micro, pequeña y mediana, cuyo principal objeto sea comercializacion de todo tipo de impresos folletos y papelería, servicio de fotocopiado etc.”.

Servicios Industriales en Mercadotecnia (2001), fundada por Gloria Judith Martínez Bejarano, Sonia María Milán Calderón, Omar Alejandro Sandoval Soto, y Carlos Javier Mondragón de la Garza, con el giro de “publicidad, mercadotecnia, relaciones públicas y comunicación en general”.

Comercializadora TYR (2001), registrada por Gloria Judith Martínez Bejarano, Sonia María Milán Calderón, Omar Alejandro Sandoval Soto, y Carlos Javier Mondragón de la Garza, orientada a la edición  de libros, revistas, y materiales audiovisuales.

Gama Impresores del Golfo (2003), creada por Carlos Javier Mondragón de la Garza y Manuel Gabriel Arvizu Llano, con Sergio Gerardo Buenrostro Romero en el consejo de vigilancia. Registraron como objeto: “el diseño, creación, edición, compra venta, almacenamiento, distribución y comercialización por cuenta propia o de terceros, en el territorio nacional o en el extranjero, de toda clase de artículos publicitarios”.

Gama Flexografía (2003), instituida por Carlos Javier Mondragón de la Garza, Miguel Ángel Velasco Speare y Miguel Ángel Lara Morales, con el giro de “diseño, creación, compra venta, almacenamiento, distribución y comercialización por cuenta propia o de terceros (…) de artículos publicitarios”.

Digitagama (2004), puesta en marcha por Carlos Javier y Edgar Bernardo Mondragón de la Garza, con el objeto de ejecutar “el diseño, creación, edición, compra venta, almacenamiento, distribución y comercialización por cuenta propia o de terceros, en el territorio nacional o en el extranjero, de toda clase de artículos publicitarios”. El órgano de vigilancia quedó en manos de Fernando Von Roerich de la Isla.


Equipo y Maquinaria  Ligera del Sureste (2007), conforama por Lucía Carmenza Mondragón de la Garza, Luis Eduardo Pérez Martínez, Gerardo Adrián Lozada Rodríguez, Arturo Lozada Díaz, Víctor Estuardo Herrera Prado, Janet Paola Canto García y Luis Eduardo Pérez Martínez

Gama Origina (2007), establecida por Carlos Javier Mondragón de la Garza, Lucía Carmenza Mondragón de la Garza y  Daniel Vega Niño, para “la compra venta, diseño, desarrollo, construccion, fabricacion, implementación, mantenimiento, produccion, distribucion, importacion, exportacion y representacion ya sea por cuenta propia o de terceros de: la prestación de servicios y asesoría profesional en el área de proceso de mercadotecnia, publicidad, procesos creativos, diseño gráfico, desarrollo de nuevos productos, etcétera”.

Avantplast de México (2008), formada por Carlos Javier Mondragón de la Garza y Mauricio Pedraza Cuevas, “ la compra venta importacion exportacion reparacion distribucion fabricacion elaboracion comercializacion arrendamiento y subarrendamiento en cualquier forma por cuenta propia o ajena de toda clase de articulos y mercancias nacionales o extranjeras”.

Comtec Imports (2010), fundada por Carlos Javier Mondragón de la Garza y Juan Girard Buylla, con el giro de “comercio en general, incluyendo en forma enunciativa más no limitativa, la consignación, producción, compra, venta, distribución, transportación, representación, comercialización, importación y exportación de todo tipo de artículos, mercancías y bienes muebles”.

M. Producciones Guerreros Films (2012), constituida por Aldo Arturo Muñoz Gama, José de Jesús Muñoz Atilano, y Carlos Javier Mondragón de la Garza, con el giro de “producción, realización, dirección, comercialización, edición, promoción y difusión de toda clase de películas cinematográficas, cortometrajes, mediometrajes y largometrajes, documentales, noticieros, comerciales, grabaciones en video-tape y en cualquier medio conocido o que se invente, videos corporativos, videos promocionales, series de televisión y radio o de cualquier medio de difusión, en cualquier formato, así como de todo tipo de obras de teatro, y de eventos musicales, sociales y culturales”.

Hasta la fecha se encuentra en el registro de productores de la Ciudad de México.

Proliactive (2012), creada por Carlos Javier Mondragón de la Garza, Edson Jair Flores López y Jorge Hernández Castillo, para la “confección de prendas de vestir y similares”.

MG Producciones Gráficas (2014), dedicada a la comercialización de insumos para la industria de las artes gráficas. Fue constituida por Carlos Javier Mondragón de la Garza, Eduardo Alfredo Galaviz Benítez y Julio Alberto Tapia Vázquez,

Artes Gráficas Olonne (2017), fundada por Carlos Javier Mondragón de la Garza y Claudia Girard Buya, con el giro de “compra venta, importación, exportación, fabricación, maquila, impresión, bordado, distribución y comercio en general de toda clase de artículos deportivos, calzado, ropa, textiles, artículos publicitarios y mercancías en general”, así como a la “la comercialización de toda clase de insumos para las artes gráficas”.

Mica Impresores (2021), registrada por Carlos Javier Mondragón de la Garza y Miguel Ángel Ortiz Beltrán, y orientada a “la compra, venta, enajenación, importación y/o exportación de insumos y materias químicas necesarias para la elaboración de productos farmacéuticos, productos nutricionales y alimenticios; la elaboración, transformación y, en general, la comercialización de productos apropiados para envasar o envolver a los antes mencionados, con el fin de distribuirlos en todo el territorio mexicano y en el exterior”.

Quintum-M Inmobiliaria (2021), fraccionadora y urbanizadora, instaurada por Carlos Javier Mondragón de la Garza, Paula Renata y Eugenio Mondragón Matencio.

FUENTE: EMEEQUIS.
AUTOR: ESTEBAN DAVID RODRÍGUEZ.

AMLO advierte castigo a quienes cometan fraude electoral

Partidos políticos y fiscalías fueron conminados hoy por el presidente Andrés Manuel López Obrador a no usar recursos públicos y a evitar el fraude electoral, o de lo contrario, enfrentarán consecuencias.

En su conferencia de prensa matutina, el mandatario expuso hoy que “por telegrama o por WhatsApp” avisaría a los actores políticos a tener cuidado con el fraude electoral.

Barbosa: anular los comicios, única salida al fraude en Puebla

A casi 45 días de haberse celebrado los comicios para gobernador en Puebla, el ex candidato de la coalición Juntos Haremos Historia, Miguel Barbosa, insiste: “la única salida legal a la elección de Estado que ocurrió en la entidad es la nulidad de los comicios”.

Postura de FEPADE evidencia que el fraude en Puebla alcanzó “esferas del gobierno federal”: Morena

“Lo que encontramos en el hotel MM sí era un laboratorio electoral”, aseguró el diputado local electo José Juan Espinosa Torres, quien acusó a la FEPADE de adoptar una postura que convalida el “fraude electoral” en la entidad.

En respuesta a las declaraciones realizadas por Héctor Díaz-Santana Castaños, titular de la FEPADE a Proceso, Espinosa Torres dijo que las evidencias de la documentación encontrada en ese lugar está en videos y fotografías que no sólo fueron captadas por los militantes de Morena, sino también por periodistas que estuvieron presentes ese 3 de julio.

Caso Puebla: La FEPADE anticipa juicios, pero “sigue investigando”

Si bien el titular de la FEPADE, Héctor Díaz-Santana, afirma que esta instancia “sigue investigando” las denuncias de Morena por la presunta existencia de un “laboratorio electoral” en la capital poblana para favorecer a la candidata panista Martha Érika Alonso, sostiene que en el hotel MM de esa ciudad no se encontró algo semejante.

Héctor Díaz-Santana Castaños, titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), afirma que en el hotel MM de Puebla, donde Morena denunció que el PAN tenía un “laboratorio electoral” desde el cual la candidata al gobierno del estado Martha Érika Alonso y su esposo, el exgobernador Rafael Moreno Valle, fraguaron el presunto fraude del 1 de julio, no se encontró un laboratorio sino las actas que los representantes de partido tienen “derecho” a tener.

Morena llevará nulidad de la elección en Puebla al TEPJF: Santiago Nieto

En la resolución de la nulidad de la elección de Puebla, el Tribunal Electoral del estado actúa sin diligencia y sin imparcialidad, acusó Santiago Nieto, extitular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) y colaborador en temas electorales en la campaña de Andrés Manuel.


Luego del encuentro de más de una hora que sostuvo con el virtual presidente electo, Nieto Castillo denunció que existe dilación en la actuación del Tribunal Electoral poblano en la resolución del recurso de nulidad de la elección del primero de julio en el estado, al señalar que desde hace una semana esta autoridad tiene el archivo pero que apenas se le asignará el número de expediente para poderle dar seguimiento.

Bartlett: “Si hubo fraude en 1988, fueron Salinas, Calderón, Diego; ellos quemaron los paquetes”

El futuro director de la CFE, Manuel Bartlett Díaz, se defendió de sus críticos y aseguró que quienes quemaron los paquetes electorales en 1988 fueron Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderón Hinojosa y Diego Fernandez de Cevallos, quienes ahora quieren ponerlo como “chivo expiatorio” de un fraude electoral en donde ellos “fueron los delincuentes” y los “defraudadores”. En entrevista con SinEmbargo no contestó si fue cómplice del fraude electoral por callar y afirmó que tiene la experiencia suficiente para dirigir a la CFE y cumplir con la encomienda de Andrés Manuel López Obrador, virtual Presidente de la República. “Yo fui Secretario de Gobernación seis años, tenía que estar pendiente de la energía, es un pilar del país. Como Secretario de Gobernación siempre tuve la atención del sector energético, la CFE, ¿qué mas experiencia quieren?”, dijo.


Manuel Bartlett Díaz, Senador de la República y próximo director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se defendió de los señalamientos por su presunta participación en el fraude electoral de 1988 e insistió que es un “chivo expiatorio” de ese “trío” compuesto por Carlos Salinas de Gortari, Felipe Calderon Hinojosa y Diego Fernández de Cevallos.

Reponer la elección de gobernador en Puebla, demandan académicos y políticos

"La manipulación de las urnas electorales ha sido tal que aun el recuento total de los sufragios no daría certeza de a quién favoreció la voluntad popular", denunciaron los firmantes de un desplegado.

Académicos y políticos de Latinoamérica, Europa y México, así como organizaciones de la sociedad civil exigieron el “respeto a la voluntad popular” expresada en las elecciones del pasado 1 de julio en Puebla y pidieron “el cese a la persecución política” contra el dirigente estatal de Morena y legisladores electos por ese partido.

En un desplegado consideraron que las irregularidades registradas antes, durante y después de los comicios, hacen necesario “reponer de manera entera el proceso electoral en lo que se refiere a las elecciones para gobernador de la entidad”.

Piden en 26 países reponer la elección por la gubernatura de Puebla

Académicos, políticos y activistas de 26 diferentes países suscribieron un pronunciamiento en favor de que las elecciones para la gubernatura de Puebla se repongan, luego de la serie de irregularidades que se registraron durante la contienda, incluidos los ataques armados en casillas el día de la votación.

En el manifiesto publicado hoy por diferentes medios de comunicación, los firmantes mencionan que la opacidad con la que se desarrollaron los comicios en Puebla, contrasta con lo que ocurrió en el resto del país donde el triunfo de Andrés Manuel López Obrador por la presidencia fue “inobjetable”.

Puebla: legalidad electoral en vilo

Las campañas que culminaron con los comicios del domingo 1, que cambiaron el mapa político del país, estuvieron marcadas por hechos violentos e irregularidades. Sin embargo, las elecciones correspondientes a la gubernatura de Puebla fueron las únicas impugnadas legalmente, dada la diferencia menor a 5% de los votos entre Martha Erika Alonso y Miguel Barbosa, así como los múltiples indicios de que pueden configurarse delitos electorales y causales de nulidad de la elección. 

En el proceso electoral más violento del país, con 31 homicidios y 113 agresiones contra servidores públicos y candidatos entre el 8 de septiembre y la jornada del domingo 1, únicamente los comicios estatales en Puebla podrían ser anulados por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La PGR abre carpeta de investigación en Puebla por presunta “fábrica de boletas electorales” del PAN

La Procuraduría General de la República (PGR) inició en el estado de Puebla una carpeta de investigación por la presunta existencia de un laboratorio con impresoras en el que, se acusa, se realizaba la supuesta falsificación de actas de escrutinio y cómputo de la elección a gobernador.

Agentes del Ministerio Público de la Federación, adscritos a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), elementos de la Policía Federal Ministerial y peritos de la institución, llegaron al lugar para constatar los hechos denunciados este martes.

Protestan en Valle de Bravo simpatizantes de Morena, Panal y Vía Radical; acusan fraude electoral

Denuncian irregularidades en elección y exigen a la autoridad electoral “voto por voto”, “casilla por casilla”.

Cientos de ciudadanos y simpatizantes de los partidos políticos Nueva Alianza (Panal), Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el partido local Vía Radical (VR), acusan fraude electoral y se manifestaron la tarde-noche de ayer por las principales calles del municipio para exigir la apertura de los 85 paquetes de igual número de casillas instaladas donde se depositó el voto para elegir al presidente municipal.

Simpatizantes de Morena se enfrentan a panistas en hotel de Puebla; acusan fraude electoral

Integrantes de Morena irrumpieron en un hotel en donde panistas tenían papelería electoral; el órgano electoral local pide calma.

La tensión por los resultados electorales en Puebla se incrementó este martes cuando un grupo de militantes del Morena irrumpió en un hotel que fungía como centro de operación del PAN y en donde había actas de cómputo de las casillas, documentos que por normativa se entregan a los partidos, de acuerdo con funcionarios electorales consultados por Animal Político.

“Martha Erika entiende, Puebla no te quiere”, protestan en Puebla y acusan fraude

Los manifestantes señalan que se trata de un fraude por parte del ex Gobernador Rafael Moreno Valle para imponer a su esposa, Martha Erika Alonso, en la Gubernatura.

Un grupo de simpatizantes de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Partido del Trabajo (PT) salieron a protestar por los resultados que ha arroja del PREP que coloca como virtual ganadora a Martha Erika Alonso, en la Gubernatura de Puebla.

Los manifestantes señalan que se trata de un fraude por parte del ex Gobernador Rafael Moreno Valle para imponer a su esposa, Martha Erika Alonso, en la Gubernatura por la  coalición Por Puebla al Frente, integrada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano (MC).

La democracia como lucha: 1968 – 1988 – ¿2018?

El año que comienza se anuncia peligroso ya que abrirá las compuertas de la disputa por el poder y el aparato estatal. En un país en donde imperan la corrupción y la violencia, ello significa abrir una caja de pandora. Pero la violencia y la corrupción no son plenamente soberanas en México, y no porque haya contención institucional o existe algún tipo de pacto social. De hecho, en buena medida, las instituciones públicas han sido sometidas a la lógica y los intereses de la acumulación capitalista lícita e ilícita desde los tiempos largos del PRI-régimen y, aún más, en la descomposición de la clase política y el saqueo de lo público y lo común que vivimos actualmente. Pero las clases dominantes mexicanas nunca fueron omnipotentes en su ejercicio violento, corrupto y explotador del poder porque, frente a ellas, se erigieron y se erigen resistencias, se levantan luchas y se enarbolan propuestas y prácticas alternativas.

TEEM exonera a Eruviel por promoción gubernamental en redes durante veda electoral

TOLUCA, Edomex: El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) exoneró al gobernador Eruviel Ávila de la promoción publicitaria realizada a través de sus redes sociales en época de veda electoral.

El Partido Acción Nacional (PAN) denunció al gobernador mexiquense y al Partido Revolucionario Institucional (PRI) por omisión para suspender la información gubernamental en el periodo de veda electoral.

Al resolver el Procedimiento Especial Sancionador (PES) 104/2017, el magistrado Jorge Muciño reconoció que se acreditó la participación del mandatario estatal durante un recorrido de supervisión de los avances de la construcción del hospital general en Chimalhuacán.

Elección en Coahuila: INE detecta irregularidades en la entrega de paquetes y en el PREP

Alrededor de 23% de los paquetes electorales de Coahuila no se entregaron a través de los mecanismos propuestos; solo se registró 84% de las casillas instaladas en el PREP.

El Instituto Nacional Electoral (INE) documentó diversas inconsistencias en la elección a gobernador de Coahuila, en la que, de acuerdo con las autoridades electorales locales, el candidato priista Miguel Riquelme resultó como ganador.

De acuerdo con el INE, alrededor de 23% de los paquetes electorales no fueron trasladados mediante los mecanismos previstos, además de que se detectaron irregularidades en el Programa de Resultados Electorales Premliminares (PREP) y en el conteo rápido, ambos operados por el Instituto Electoral de Coahuila (IEC).

Tierra Caliente, zona donde el narco hizo “ganar” a Del Mazo

Fue el saludo del diablo. El sábado 13 de mayo, en un acto público, la maestra Delfina Gómez, candidata de Morena al gobierno del Estado de México, recibió el abrazo y respaldo de Fernando González, yerno de Elba Esther Gordillo.

Un “ejército” de 270 mil maestros de la entidad mexiquense que la maestra Gordillo, acusada por el gobierno de Enrique Peña Nieto de lavado dinero y presa desde febrero de 2013, acostumbraba movilizar en cada elección presidencial, se ofreció también a Morena. Ellos serían, junto con el yerno de Gordillo, los encargados de defender la zona de Tierra Caliente en la elección del domingo 4 de junio.

Demanda PAN juicio político contra Rubén Moreira y consejeros del INE y locales

El PAN acusó complicidad entre funcionarios electorales y el gobernador de Coahuila, quien previamente fue señalado por haber influido en la designación de los consejeros.

Senadores del Partido Acción Nacional solicitaron este miércoles 14 de junio que la Cámara de Diputados inicie un procedimiento de juicio político en contra del gobernador de Coahuila, Rubén Moreira Valdés, de los consejeros del Instituto Electoral de Coahuila y los consejeros del Instituto Nacional Electoral, por las  “irregularidades”en el proceso electoral del pasado del 4 de junio en esa entidad.

En Edomex “fueron recurrentes las prácticas de compra y coacción del voto”: consejero del IEEM

CIUDAD DE MÉXICO: Gabriel Corona, consejero del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), señaló que ese órgano debió haber tenido “una acción más enérgica” para garantizar condiciones de mayor equidad y, sobre todo, ofrecer garantías a la ciudadanía de que el árbitro electoral estaba actuando de manera imparcial.

En el Estado de México “fueron recurrentes las prácticas de compra y coacción del voto… Desde mi punto de vista no se estaba votando en libertad”, admitió.