Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

¿Tomografías en Acapulco con IMSS-Bienestar? Esperar o ir a otro estado

De acuerdo con documentos oficiales, el equipo de Tomografía del Hospital General de Acapulco, dependiente del IMSS-Bienestar, presenta fallas continuas, lo que obliga a pacientes a buscar atención en otros estados.

La atención a de pacientes oncológicos y con otros padecimiento en el Hospital General de Acapulco (IMSS-Bienestar) está a punto del colapso, ya que servicio de Tomografía Axial Computarizada (TAC) dejará de funcionar en los próximos meses del 2025 porque el equipo es obsoleto y el proveedor ya no puede garantizar su mantenimiento.

De acuerdo con documentos oficiales en poder de EMEEQUIS, el equipo de Tomografía de 16 cortes -que al 2025  cuenta con nueve años de vida útil- presenta fallas continuas en su operación, y este será el último año que esté en servicio.

El IMSS-Bienestar informó que se han realizado dos reparaciones mayores y no se ha logrado un óptimo funcionamiento, lo que interrumpe el servicio por fallas constantes.

“El proveedor se pronunció sobre la disminución progresiva de suministro y disponibilidad de repuestos para la reparación de este equipo, además de sus altos costos, por lo que anuncia la finalización del soporte del mantenimiento de los equipos y no puede garantizar más su óptimo funcionamiento razón por la cual el equipo debe ser dado de baja y puede  garantizar la prestación de servicio para el 2025”, reconoce el IMSS-Bienestar.

Ficha técnica del problema.

Al estar fuera de servicio el equipo de tomografía por lapsos prolongados de tiempo se provoca el retraso de los diagnósticos, así como la atención y los tratamientos contra el cáncer y otros pacientes.
Se reconoce que los pacientes tienen que pagar por sus propios estudios o trasladarse a otros estados, incluida la Ciudad de México, para poder realizarse los estudios y continuar su diagnóstico y posterior tratamiento.

“Esto genera una pérdida de productividad y disminución en la oferta del servicio de diagnóstico a los pacientes, generando malestar en los pacientes al solicitarles el estudio por su cuenta y se tengan que trasladar a otras entidades para cubrir la necesidad del servicio de estudios de tomografía”, se admite en el diagnóstico interno.

Ni la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con el Segundo Piso de la Cuarta Transformación (4T), ni Evelyn Salgado en el gobierno de Guerrero, han podido combinar los recursos económicos y humanos para mejorar la atención en el Hospital General de Acapulco a cargo del IMSS-Bienestar.

Localización del hospital.

Guerrero tiene una población de 3 millones 689 mil 597 habitantes, de los cuales el 76.6% son población sin régimen de seguridad social y se encuentran bajo la prestación de servicios médicos a cargo de los Servicios de Salud del Estado, hoy IMSS-Bienestar.

Las principales causas de mortalidad en la población del estado son: enfermedades del corazón, con una tasa por 100 mil habitantes de 101.58; diabetes mellitus, con el 85.46; tumores malignos, con un 46.92; Enfermedades del hígado, con el 25.61 y enfermedades cerebrovasculares, con un 23.80.

“Existe una deficiencia en la prestación de servicios especializados de diagnóstico que permitan mejorar la eficiencia en el tratamiento, atender las urgencias de problemas sistémicos, así como  la realización de detecciones de afecciones orgánicas internas para la población de la región, así como población que requiere de atención especializada por accidentes automovilísticos o por lesiones ocurridas en espacios públicos de esparcimiento, lo cual  resultado de las ineficiencia del equipo sólo tiene una capacidad de ofrecer 2,071 estudios por año  y no se provee de manera adecuada y eficiente por parte del Hospital General de Acapulco”, afirman las autoridades del Hospital.

Algunos pacientes del Hospital General de Acapulco que requieren de un estudio de alta precisión para identificar problemas de salud, tienen que trasladarse principalmente a la Ciudad de México, para atender la demanda de estudios por Tomografía Axial Computarizada (TAC), esto implica que el paciente realice gastos por el costo del estudio y gastos por traslados, alimentación y hospedaje.

“Resultado de esta situación de deficiencia en la operación del  equipo, se genera un impacto negativo en la salud de los pacientes que requieren de un diagnóstico mediante un estudio de imagen por Tomografía Axial Computarizada (TAC), al no contar con este equipo médico de alta tecnología, esto implica que los pacientes afecten su economía familiar para destinar recursos económicos en traslados hacia otros lugares que cuenten con el equipo médico y por el alto costo del estudio”, se detalla.

En el documento se reconoce que algunos pacientes por la falta de dinero y por las deficiencias en el equipo dejan de atenderse en el IMSS-Bienestar.

“Se ha identificado que un gran número de pacientes no da continuidad al proceso de atención médica, cuando se les solicita un estudio de Tomografía, ante la falta de recursos económicos para solventar los altos costos de estudios y gastos de traslados”, se precisa.

La salud de los pacientes que acuden al Hospital General de Acapulco se agrava, y los diagnósticos y los tratamientos se retrasan  por la falta de equipo, sin que los gobiernos federal y estatal hagan algo para mejorar la atención médica.

“No se puede garantizar la continuidad para la prestación de servicios en fechas posteriores  ya que al estar fuera de servicio por lapsos prolongados de tiempo, interrumpiendo el servicio por fallas constantes”, se indica.

Los costos que se necesitan.

Entre las soluciones que propone el análisis destacan la subrogación o adquisición de un tomógrafo de 64 cortes, siendo esta la que se recomienda, con una inversión total que rondaría los 56 millones de pesos, nueve millones anuales. 

De acuerdo con una búsqueda mediante IA de Grok, los tomógrafos de 64 cortes, como los de GE, Siemens, Toshiba o Fujifilm, tienen precios que suelen estar entre 300 mil y 600 mil dólares (5.8 y 11.7 millones de pesos), dependiendo de la configuración, software avanzado (como capacidades cardíacas o reconstrucción 3D) y accesorios incluidos.

FUENTE: EMEEQUIS (INVESTIGACIONES)
AUTOR: ALEJANDRO ALATRISTE.

Guerrero termina la Semana Santa con la masacre de una familia

Del Domingo de Ramos al de resurrección se cometieron 40 asesinatos en la entidad, 26 de ellos en Acapulco.

Guerrero cerró la Semana Santa con la masacre de cuatro integrantes de una familia en la comunidad de Montecillos, Cuajinicuilapa, en la región Costa Grande. 

Del Domingo de Ramos al de resurrección se cometieron 40 asesinatos en la entidad, 26 de ellos en Acapulco.

En lo que va del año, en el puerto se han registrado 29 asesinatos contra taxistas y choferes de combis. 

Autoridades informaron ayer el hallazgo de los cuerpos decapitados de tres hombres y el cuerpo de una mujer integrantes de una familia en Montecillos, municipio de Cuajinicuilapa. 

La masacre se perpetró a las 9 de la noche del sábado 19. Hombres armados irrumpieron en el domicilio de las víctimas, las acribillaron y posteriormente incendiaron la vivienda. 

También prendieron fuego a una camioneta marca Chevrolet, tipo Explorer que quedó calcinada. 

Vecinos sofocaron el fuego y localizaron en el interior a las víctimas que fueron identificadas como Francisco Peláez Agustiniano, su esposa Eustolia Arellanes Cruz y sus hijos Gustavo y Hugo Peláez Arellanes. 

En el crucero a San Nicolás fueron localizadas tres extremidades cefálicas correspondientes al sexo masculino. A 200 metros del lugar, se ubicó un domicilio incendiado, en cuyo interior se encontraron los cuerpos decapitados de tres masculinos, así como el cuerpo sin vida de una femenina, dice el parte ministerial. 

Familiares de las víctimas se opusieron al traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense (SEMEFO), manifestando su intención de sepultarlos de inmediato. 

Esta masacre se suma a los asesinatos a balazos del comisario de Comaltepec, del municipio de Cuajinicuilapa, Ángel Medel Lorenzo, registrado la tarde del viernes 18 y del ganadero Armando Añorve López en la cabecera municipal el sábado. 

El miércoles 16, fue hallado el cuerpo decapitado del taxista y ex comandante de la policía municipal de Cuajinicuilapa, Jorge Morales.? Sus restos fueron dejados en el cofre y dentro de la unidad en la carretera Acapulco – Pinotepa Nacional, en la comunidad La Soledad, del municipio de Cuautepec. 

Esa noche, pero en la cabecera municipal de Marquelia fue ultimado a balazos Julio César Suastegui, el Güero Loco, promotor de fiestas patronales y expolicía ciudadano de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG). 

El “Sábado de gloria” por la noche fueron privados de su vida a balazos Jared Cortés Moctezuma, de 19 años, y otras tres personas, en Tecomate Pesquería, municipio de San Marcos, de acuerdo con reportes policiacos. 

La víctima era sobrino de la diputada local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Gladys Cortés Genchi, originaria de esa localidad. 

El ataque se perpetró en una carrera de caballos que era parte del Festival del Caldo 2025. 

En Acapulco se contabilizaron 26 homicidios del domingo 13 al domingo 20 de abril. Poco ha servido la presencia de 5 mil efectivos de la Guardia Nacional, Marina, Ejército, policía estatal y municipal.

En el contexto de violencia criminal, el viernes por la noche Marco Antonio Suastegui, líder del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la presa la Parota (CECOP) y representante de prestadores de servicios turísticos fue herido de tres balazos que recibió en el abdomen, tórax y hombro. Ha sido intervenido quirúrgicamente en dos ocasiones y su estado de salud es delicado. 

Uno de los crímenes que conmocionó a la población fue el cometido contra el futbolista Leonardo Jair Dillanes Bello, de 19 años. El joven fue visto por última vez el martes 15 de abril en la peligrosa colonia La Mira. Su cuerpo decapitado apareció flotando la tarde del viernes 18 en la bahía de Acapulco, entre Sinfonía del mar y la playa La Angosta. 

Efectivos de la Marina rescataron el cadáver.

Usuarios de Facebook manifestaron su indignación: “Leonado es víctima de un Estado fallido, de una sociedad perdida y de un gobierno inepto. Sí, estoy enojado, siento rabia, impotencia y dolor”. 

Otros dos asesinatos se cometieron en Iguala.? La mañana del sábado 19 el militar en activo, Enrique N, de 40 años y su esposa Mónica N, de 38, fueron ultimados a balazos en la colonia Ciudad Industrial.

La alcaldesa de Acapulco, Abelina López Rodríguez, alcaldes y la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado han desdeñado la crisis de gobernabilidad y seguridad que padece la población.

La mandataria ha festejado la ocupación hotelera en los principales destinos turísticos en esta temporada vacacional.

Y en?una publicación la mañana de este lunes manifestó: “Me uno al duelo por el fallecimiento de su Santidad el Papa Francisco, reconociendo su legado espiritual y firme compromiso con la fe, la paz y la humanidad”. 

La síndica de Acapulco, Estrella de la Paz Bernal, declaró que “la violencia no se genera dentro de un gobierno”, sino dentro de la sociedad.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: LUIS DANIEL NAVA.

Exedil del municipio Heliodoro Castillo es asesinado junto a su padre y otro hombre

El exalcalde del municipio Heliodoro Castillo, el priista José Concepción Hernández Solano, fue hallado sin vida junto a su padre Bartolomé Hernández y otro hombre en una camioneta abandonada al fondo de un barranco de la carretera El Ocotito-Tlahuizapa, en el municipio de Chilpancingo, Guerrero.

De acuerdo con los primeros reportes, los tres hombres habrían sido asesinados a golpes y sus cuerpos encontrados la noche del martes, pero fue hasta este miércoles cuando fueron identificados por sus familiares, quienes los habían reportado como desaparecidos desde la mañana del martes.

Hernández fue Presidente Municipal de 1999 a 2001 y fundador del desaparecido Consejo Supremo de Pueblos del Filo Mayor (CSPFM).


Hernández fungió como Secretario de Desarrollo Rural del municipio de Chilpancingo en la actual administración a cargo de Alejandro Arcos Catalán, quien asumió dicha responsabilidad el pasado el 30 de septiembre de 2024.

Luego de que Arcos fuera decapitado el pasado 6 de octubre de 2024, una semana después de asumir el cargo, su sucesor Gustavo Alarcón Herrera ratificó a Hernández como secretario de Desarrollo Rural.


Sin embargo, Hernández Solano pidió permiso para atender su negocio de maquinaria pesada y un rancho que tiene cerca de Tlahuizapa, informaron fuentes del Ayuntamiento capitalino.

En los años noventa formó, junto con el también exalcalde de Tlacotepec, Severo Oyorzábal, el CSPFM, agrupación que promovía la creación de la octava región económica en la Sierra de Guerrero.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

El exsecretario de Obras Públicas de Coyuca de Benítez es asesinado en Guerrero

Noel Garay Benítez, quien ocupó el cargo de Secretario de Obras Públicas durante la administración de Ossiel Pacheco Salas, fue asesinado en un ataque armado.

Noel Garay Benítez, exsecretario de Obras Públicas del municipio de Coyuca de Benítez, Guerrero, fue asesinado la tarde del domingo cerca de la cabecera municipal. En Chichihualco, un hombre encargado de un deshuesadero también fue víctima de homicidio el día previo.

Respecto al exsecretario de Obras Públicas, reportes preliminares indican que el homicidio se cometió alrededor de las 5:30 horas, en un camino que conecta la comunidad de Los Barrios con la cabecera de Coyuca.

El exfuncionario viajaba en una camioneta Nissan tipo Frontier, último modelo, cuando fue interceptado por un comando. Después del atentado, la camioneta se estrelló contra una barda de concreto.

Corporaciones de seguridad arribaron al lugar para acordonar el área, mientras personal de la Fiscalía inició las primeras diligencias de Ley. Noel Garay Benítez fue titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas en el Gobierno del morenista Ossiel Pacheco Salas, de 2021 a 2024.

Al cierre de esta edición, la Fiscalía General del Estado (FGE) no había emitido un comunicado acerca de este nuevo hecho de violencia en ese municipio de la Costa Grande.

El 23 de octubre de 2023, el titular de Seguridad Pública municipal, Alfredo Alonso López, y el director de la Policía, Honorio Salinas Garay, además de 11 agentes, entre ellos una mujer, fueron emboscados y masacrados en la localidad de El Papayo.

El 29 de mayo de 2024, en su cierre de campaña, el candidato de Fuerza y Corazón por México a la Presidencia de Coyuca de Benítez, Alfredo Cabrera, fue ultimado a balazos en su natal pueblo Las Lomas.

La mañana del 27 de febrero pasado, fue asesinado el director de la Policía Municipal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Coyuca de Benítez, Jaime Maciel Ramírez, en la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo, cerca de su domicilio en la colonia Basilia.

En Chichihualco, un hombre encargado de un deshuesadero de automóviles fue asesinado la mañana del sábado en el municipio de Leonardo Bravo, en la región Centro. Fuentes de la policía informaron que minutos antes de las 11:00 horas recibieron el reporte de detonaciones de arma de fuego a orillas de la carretera Chilpancingo-Chichihualco, a la altura de la colonia La Piedra, en la entrada de la población.

Corporaciones policiacas y militares encontraron a un hombre sin vida que yacía en la entrada de un deshuesadero de autopartes. El cuerpo presentaba lesiones por arma de fuego y en la escena fueron hallados casquillos percutidos de arma corta. La zona fue acordonada para que personal de la Fiscalía General del Estado iniciara las diligencias de Ley. El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Forense de Chilpancingo.

De acuerdo con vecinos, la víctima se llamaba Sergio "N", de 45 años, conocido como "El Chucky" y encargado del establecimiento de venta de autopartes usadas. En la víspera, cerca de la medianoche, se reportó una balacera en la comunidad de Yextla, en el mismo municipio.

La SSP de Guerrero informó que, tras estas denuncias, agentes del Ejército, Guardia Nacional (GN) y Policía Estatal, que integran la Base de Operaciones Interinstitucionales, reforzaron la vigilancia y los recorridos en el corredor Xochipala-Yextla, donde se ubican localidades de los municipios de Eduardo Neri, Leonardo Bravo y Heliodoro Castillo.
“Los elementos desplegados realizan labores de prevención social del delito y proximidad social”, agregó la dependencia estatal. Además, se llevan a cabo operativos de vigilancia mediante patrullajes y la instalación de puestos de atención ciudadana para fortalecer la seguridad y atender a la población, indicó la institución en un comunicado de prensa. Las operaciones, aseguró, se mantendrán de manera permanente en la zona.
FUENTE: SIN EMBARGO/EL SUR.
AUTOR: REDACCIÓN/.

Policías de Guerrero golpean y amagan a comerciantes en Chilpancingo

Los policías estatales arremetieron contra un hombre que estaba sentado en una tienda de abarrotes, contra los empleados de una tortillería y contra una mujer que grababa los hechos.

Policías estatales de Guerrero fueron captados golpeando y amagando con un arma a comerciantes, así como allanando una tortillería en Chilpancingo. 

El abuso de autoridad fue grabado en video y viralizado en las redes sociales. 

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, a cargo del general de División del Ejército, Josué Barrón Sevilla, informó que la actuación de los agentes se dio tras una denuncia ciudadana anónima que reportó presuntas actividades ilícitas en el lugar.  

Y que, en apego a la legalidad y al respeto a los derechos humanos, revisaría la actuación de sus elementos involucrados. 

En la cuenta de Facebook, Melisa DeLara, pidió compartir el video con la denuncia: 

"No tenían derecho de hacer eso mi papá, está trabajando honradamente y desde la otra vez están pidiendo dinero, según son los que nos cuidan y son los mismos que nos pasan a joder. Agredieron a mi papa, mi tío y sus empleados".
La agresión se dio en la calle Saúl Alarcón de la colonia San José, al norte de la capital. 

En el video se observa que un agente con equipo táctico, armado y encapuchado, en la entrada de una tienda, exige a una persona que está sentada que se someta a una revisión. 

Ante la negativa, el policía lo jala de la playera de manera violenta. 

Ante el reclamo del ciudadano que se levanta, el agente desenfunda su arma de cargo y amaga con disparar. 

Luego llegan otros dos agentes en una motocicleta de la SSP Guerrero con el número 552. 

Los policías ingresan violentamente a la tortillería Azteca que se encuentra enfrente y someten a los encargados. Los vecinos intervienen y se corta la grabación. 

Los agentes pertenecen al Grupo Táctico de Reacción Inmediata Centauro de la Policía Estatal. A ese grupo pertenecían los tres policías que se vieron involucrados en el asesinato estudiante de la Normal de Ayotzinapa, Yanqui Kothan, en un supuesto filtro de revisión, el 7 de marzo de 2024. 

La tarde de este viernes, la SSP emitió un comunicado de prensa en el que se asegura que en el video se observa "un intercambio verbal" entre elementos de la Policía Estatal y civiles al interior de un establecimiento comercial. 

Y fijó: "El hecho ocurrió tras una denuncia ciudadana anónima que reportaba presuntas actividades ilícitas en el lugar. 

"En apego a su compromiso con la legalidad, la transparencia y el respeto a los derechos humanos, la SSPGro ha determinado implementar acciones institucionales, entre ellas la apertura de un procedimiento interno, a cargo de la Unidad de Asuntos Internos, para revisar la actuación del personal policial involucrado". 

La entidad es gobernada por la morenista Evelyn Salgado Pineda.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: LUIS DANIEL NAVA.

Balean clínica del alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera

Hombres atacaron a balazos la puerta principal, ventanas y segunda planta de la fachada de la clínica particular, ubicada en el número 54 de la calle Ignacio Manuel Altamirano, cerca del centro de la ciudad.

El sanatorio América, propiedad del alcalde de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera, fue baleado esta madrugada, sin que se reportaran víctimas. Las autoridades mantienen el hermetismo en este nuevo hecho de violencia en la capital del estado.

El reporte se dio a las 3:15 horas. Hombres atacaron a balazos la puerta principal, ventanas y segunda planta de la fachada de la clínica particular, ubicada en el número 54 de la calle Ignacio Manuel Altamirano, cerca del centro de la ciudad.

En el exterior del establecimiento, peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) hallaron al menos 15 impactos de bala y el mismo número de casquillos percutidos calibre 9 milímetros. 

De acuerdo con las fuentes, la chapa de la puerta de acceso fue forzada, las ventanas y paredes resultaron dañadas. 

No se reportaron personas lesionadas. 

El nosocomio cuenta con cámaras de videovigilancia. Por la mañana trabajadores hicieron el cambio de los cristales rotos por las balas. El servicio médico se restableció a las 9 de la mañana, sin seguridad especial.

Alarcón Herrera labora de manera normal en el Ayuntamiento de Chilpancingo, resguardado con agentes de la Guardia Nacional. Tres patrullas resguardan su domicilio y actividades públicas. 

El ataque a su clínica se da en el contexto de una serie de hechos de violencia en la capital del estado, entre ellos seis asesinatos –un policía y cinco comerciantes– en tres mercados de esa ciudad.

Tan sólo ayer, fueron hallados los restos de una maestra en una vivienda al poniente de la ciudad y por la noche fue asesinado un motociclista en la céntrica avenida Juárez. 

En la pasada elección municipal Gustavo Alarcón Herrera fue registrado como alcalde suplente de Alejandro Arcos Catalán, asesinado una semana después de asumir la presidencia municipal de Chilpancingo, el 6 de octubre de 2024. 

Alarcón Herrera tomó protesta como titular del Ayuntamiento de Chilpancingo de los Bravo, el 11 de octubre pasado.

FUENTE: PROCESO.
AUTOR: LUIS DANIEL NAVA.

Un taxista es asesinado a balazos en Acapulco; suman cuatro en los últimos cinco días

Un nuevo acto de violencia se registró en Acapulco, donde un taxista fue asesinado a balazos. Con este hecho, suman cuatro conductores de taxi los que han perdido la vida en el puerto guerrerense a causa de un ataque armado en los últimos cinco días.

Un taxista fue asesinado este lunes a balazos en el centro de la ciudad, a un costado de la tienda Coppel Bahía, de acuerdo con reportes ministeriales.

En los últimos cinco días suman cuatro taxistas asesinados en Acapulco.

El crimen de este lunes fue reportado a las 10 de la mañana en el sitio de taxis de la calle Aquiles Serdán.

La ruta del sitio va del centro de la ciudad a la Base Naval, en la avenida Costera.

Testigos dijeron a la policía que un hombre armado que iba caminando le disparó al taxista, un adulto mayor, y luego huyó en un taxi colectivo.

El cuerpo del chofer quedó tendido entre la banqueta y la vialidad, en una zona muy concurrida.

El pasado 27 de marzo tres taxistas fueron asesinados a balazos en Acapulco; uno en un taller de mofles en la avenida Constituyentes, otro en la colonia Progreso y uno más en la avenida Cuauhtémoc, a un costado de la Clínica 9 del Seguro Social.

Anteriormente, el 22 de marzo, en un ataque a tiros, una mujer fue asesinada y un taxista quedó herido en la colonia Juan R. Escudero.

FUENTE: SIN EMBARGO/EL SUR.
AUTOR: REDACCIÓN.

Hallan siete cuerpos al fondo de un barranco en Guerrero; dos víctimas llevaban dos meses desaparecidas

Los cuerpos de siete personas fueron encontrados en dos vehículos al fondo de un barranco en la carretera federal Chilapa-Tlapa, informó la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE).

El hallazgo se realizó este domingo a la altura del kilómetro 81 de la mencionada vía, antes de llegar a la localidad de Tepozonalco, municipio de Chilapa de Álvarez.

Los vehículos se encontraban a unos 500 metros de profundidad en el punto conocido por los lugareños como “la montaña rusa”.

Los cadáveres, los cuales no presentaban signos de violencia según la FGE, estaban en dos camionetas, una Nissan tipo NP300 con placas de Guerrero y una Ford con placas de Puebla.

Sobre dos de las víctimas que estaban en un vehículo y que presentaban avanzado estado de descomposición, los familiares dijeron que llevaban dos meses desaparecidos. Por este caso no había interpuesta una denuncia formal.

Con relación a las otras cinco víctimas, sus familiares refirieron que un día antes, el sábado, salieron de su comunidad para ver a sus animales en el campo y ya no regresaron a su domicilio.

“Se deduce que por las condiciones de la carretera se fueron al barranco. Se trasladaron los cuerpos al Servicio Médico Forense, la necropsia confirmará la causa de muerte”, señaló la fiscalía.

En las acciones participaron elementos de la Policía de Chilapa y la Policía Estatal, Protección Civil, Guardia Nacional y Ejército.

En Guerrero, entre enero y febrero se registraron 278 homicidios, de los cuales 218 fueron dolosos, y a la vez se tiene registro de 4 mil 393 personas reportadas como desaparecidas o no localizadas, de acuerdo con datos del gobierno federal.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.