De los 128 procedimientos revisados por el INE, 119 corresponden a ciudadanas y ciudadanos que fueron afiliados o desafiliados de manera irregular.
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó ayer sanciones económicas por un total de 28 millones 834 mil 848.55 pesos contra cinco de los seis partidos políticos nacionales por vulnerar el derecho a la libre afiliación, siendo el Partido Acción Nacional (PAN) el único que quedó exento, ya que no tenía denuncias por ese tema, pues es el partido con el menor número de afiliaciones. En contraste, Morena fue el partido que acumuló la multa más alta, con un monto de 15 millones 696 mil 138.48 pesos (mdp), debido a 135 afiliaciones indebidas.
La discusión del tema comenzó el viernes por la noche, pero fue suspendida debido a que algunas personas retiraron sus quejas. Esto redujo el monto inicial de las multas, que en un principio ascendía a 32 millones de pesos. Ayer, el Consejo General del INE retomó la sesión que había quedado inconclusa y revisó 128 Procedimientos Ordinarios Sancionadores (POS) relacionados con denuncias ciudadanas por afiliaciones indebidas a partidos políticos.
De esos casos, 119 corresponden a ciudadanas y ciudadanos que fueron afiliados o desafiliados de manera irregular, lo que en total implicaba 917 quejas. Sin embargo, tras el análisis, el INE concluyó que no se comprobó la infracción en 546 casos; en 38 se determinó el sobreseimiento, y en 14 más las personas denunciantes se desistieron de continuar con el procedimiento. Finalmente, el INE acreditó que sí hubo afiliaciones indebidas en 259 casos de los 917 iniciales, por lo que se aprobaron sanciones contra los partidos políticos responsables.
#BoletínINE 📑 | Resuelve INE 128 Procedimientos Ordinarios Sancionadores. https://t.co/Qpnu24Gz44 pic.twitter.com/AUWuvYyepP
— @INEMexico (@INEMexico) November 5, 2025
Las multas fueron impuestas a cinco partidos. Morena deberá pagar 15 millones 696 mil 138.48 pesos por 135 afiliaciones indebidas; el Partido Revolucionario Institucional (PRI), cinco millones 588 mil 840.52 pesos por 51 casos; el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), cinco millones 254 mil 907.68 pesos por 52 asuntos; el Partido del Trabajo (PT), un millón 788 mil 388.43 pesos por 16 denuncias; y Movimiento Ciudadano (MC), 506 mil 573.44 pesos por seis casos. El PAN, el partido con menos afiliaciones, fue el único que no recibió sanción porque, según se explicó, no se registraron denuncias en su contra.
Además de la sanción por afiliaciones indebidas, Morena recibió otras dos multas: una por 350 mil 342.16 pesos y otra por 207 mil 706.30 pesos, derivadas de observaciones del INE por omisiones en la entrega de información y en la respuesta a requerimientos.
Una multa más a MC por no cumplir con la paridad de género
Por otra parte, el Consejo General del INE avaló una amonestación pública contra Movimiento Ciudadano por incumplir con la entrega de información sobre el género de las candidaturas a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México y las gubernaturas de Jalisco, Yucatán, Tabasco y Veracruz. De acuerdo con el Instituto, el partido omitió entregar dicha información en las fechas establecidas por un acuerdo del Consejo General relativo a la designación del género que debía aplicarse en esas entidades.
“Finalmente, en otro asunto sometido a la consideración del máximo órgano de decisión, se determinó tener por demostrado que el partido Movimiento Ciudadano omitió entregar información en las fechas establecidas en un acuerdo del Consejo General, sobre la designación del género a aplicar en distintas gubernaturas, por lo que se aprobó imponer una amonestación pública a dicho partido”, informó el INE en un comunicado.
Esta amonestación se suma a la multa de un millón de pesos que hace una semana confirmó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por las omisiones de Movimiento Ciudadano para cumplir con las reglas de paridad de género y por no modificar sus documentos internos para garantizar la erradicación de la violencia política de género.
AUTOR: SUGEYRY ROMINA GÁNDARA.



No hay comentarios: