Organizaciones de derechos humanos exigieron a Judith Vanegas Tapia, diputada de Morena por Tláhuac y Milpa Alta, que emita una disculpa pública al defensor y abogado Carlos González García, del Congreso Nacional Indígena (CNI), a quien en un video llamó “enemigo histórico” y acusó de estar “atrás del movimiento en contra de la Doctora Claudia”.
En el video, Vanegas afirma que la presidenta Claudia Sheinbaum “‘ya lo trae’, haciendo referencia a que el abogado significa un obstáculo”, señalaron las organizaciones, agrupadas en la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (Red TDT).
La Red también llamó a Sheinbaum a deslindarse públicamente de las declaraciones que la involucran y que realice un reconocimiento de la labor de Carlos González García, quien ha acompañado distintas luchas de los pueblos originarios en México.
Finalmente, la Red manifestó su respaldo a González García y el reconocimiento a su labor, así como exigió un alto a la criminalización y a las declaraciones que ponen en riesgo a los defensores “que habitan y litigan en entornos hostiles e inseguros”.
Por su parte, el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas (Frayba) se solidarizó con el defensor y acusó que el señalamiento público de Vanegas “constituye no sólo una agresión personal, sino una estrategia de deslegitimación hacia quienes defienden la vida, la tierra y la autonomía de los pueblos originarios”.
“Este tipo de discursos, emitidos desde espacios institucionales, ponen en riesgo la integridad física, emocional y política de quienes sostienen la defensa colectiva como horizonte ético. Carlos González ha acompañado, con rigor jurídico y compromiso ético, múltiples procesos de resistencia indígena frente a megaproyectos, despojos y violencias estructurales. Su palabra y su acción son parte de una memoria viva que interpela al poder y sostiene la esperanza”, agregó el Frayba.
Desde Chiapas, el centro de derechos humanos reconoció la trayectoria de González como parte fundamental de las luchas por la libre determinación de los pueblos y exigió “el cese inmediato de cualquier forma de hostigamiento, criminalización o discurso que lo ponga en riesgo”.
Tras la presentación del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva sobre su plan para diseñar el Plan General de Desarrollo (PGD) y el Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT), señalados como instrumentos de despojo por los pueblos y barrios originarios de la Ciudad de México, El pasado 30 de octubre, Vanegas Tapia dijo que “atrás de todo esto va a salir el nombre de Carlos González García […], enemigo histórico de todo esto que se intenta hacer […]. Fue a levantar pueblos y barrios […], él estuvo atrás del movimiento en contra de la Doctora Claudia [Sheinbaum], que en ese momento era nuestra jefa de gobierno”.
COMUNICADO DEL FRAYBA
Desde el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, nos solidarizamos profundamente con el compañero Carlos González García, abogado, defensor del territorio y asesor jurídico del Congreso Nacional Indígena (CNI), ante los recientes actos de criminalización en su contra.
El señalamiento público realizado por la diputada Judith Vanegas Tapia, que lo nombra como “enemigo histórico” de los pueblos de Milpa Alta, constituye no solo una agresión personal, sino una estrategia de deslegitimación hacia quienes defienden la vida, la tierra y la autonomía de los pueblos originarios. Este tipo de discursos, emitidos desde espacios institucionales, ponen en riesgo la integridad física, emocional y política de quienes sostienen la defensa colectiva como horizonte ético.
Carlos González ha acompañado, con rigor jurídico y compromiso ético, múltiples procesos de resistencia indígena frente a megaproyectos, despojos y violencias estructurales. Su palabra y su acción son parte de una memoria viva que interpela al poder y sostiene la esperanza.
Desde el Frayba, reconocemos su trayectoria como parte fundamental de las luchas por la libre determinación de los pueblos, y exigimos el cese inmediato de cualquier forma de hostigamiento, criminalización o discurso que lo ponga en riesgo.
Nos sumamos al llamado del CNI y de los pueblos que lo respaldan. Su lucha es nuestra. Su dignidad nos convoca.
¡Alto a la criminalización de quienes defienden la vida! ¡Carlos González no está solo!
AUTOR: REDACCIÓN.



No hay comentarios: