La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó este martes que la Secretaría de Marina habría rescatado a una persona que sobrevivió a un ataque del gobierno de Estados Unidos contra una lancha, que presuntamente transportaba droga en aguas internacionales.
“Lo informó el secretario de Marina, un ataque en aguas internacionales que tuvo una embarcación que presuntamente llevaba droga, es en aguas internacionales parece que quedó un sobreviviente, y la Marina por razones humanitarias dentro de los tratados internacionales decidió rescatar a esta persona”, detalló la mandataria.
En tanto, la Secretaría de Marina publicó esta mañana que atendió una operación de búsqueda y rescate marítimo a más de 400 millas (830 kilómetros) al suroeste de Acapulco, en Guerrero, “con el objeto de salvaguardar la vida humana en la mar”.
“Esta operación se realiza con un buque patrulla oceánica y un avión de patrulla marítima” tras una solicitud de la Guardia Costera de Estados Unidos y en cumplimiento del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar, detalló la Semar.
Pedirá México revisar ataques en aguas internacionales
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que pedirá a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) revisar con autoridades de Estados Unidos este tipo de ataques en aguas internacionales contra embarcaciones con supuesta droga, pues México “no está de acuerdo” con estas operaciones.
“Le hice el planteamiento al secretario de Marina y que con el secretario de Relaciones Exteriores se vean en una mesa, porque como ustedes saben, nosotros queremos que se cumplan todos los tratados internacionales y nosotros no estamos de acuerdo con estos ataques como se dan“.
“Entonces pedí que en el marco del acuerdo que tenemos de seguridad con Estados Unidos se llame al embajador y se pueda ver en particular esta situación”, anunció durante su conferencia matutina.
Las fuerzas estadounidenses han matado 14 presuntos narcotraficantes en ataques que contra cuatro lanchas en el océano Pacífico, dijo el martes el secretario de Defensa, Pete Hegseth, lo que eleva el número de muertos en la campaña antinarcóticos de Washington a al menos 57.
El gobierno de Donald Trump comenzó a realizar los ataques —que los expertos consideran ilegales— a principios de septiembre y ya ha destruido al menos 14 embarcaciones en el Caribe y el Pacífico.
“Un total de 14 narcoterroristas fueron eliminados (…) con un sobreviviente. Todos los ataques se llevaron a cabo en aguas internacionales sin que las fuerzas estadounidenses sufrieran daños”, dijo Hegseth en una publicación en X sobre los ataques realizados el lunes.
AUTOR: REDACCIÓN.



No hay comentarios: