El exgobernador de Nayarit enfrenta acusaciones por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita por 156 millones de pesos. Está señalado por proteger al CJNG y al Cártel de Sinaloa.
La Fiscalía General de la República (FGR) informó este martes que, el pasado 11 de septiembre, tras una jornada que duró casi 48 horas, se logró –por segunda ocasión– que un juez de control determinara vincular a proceso a Roberto Sandoval Castañeda, exgobernador de Nayarit, por su probable intervención en el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero) por más de 156 millones de pesos.
“Lo anterior, en cumplimiento a una ejecutoria de amparo que en su momento había obtenido a su favor el exgobernador, en la que se ordenó que el Juez de Control repusiera la audiencia inicial y motivara y fundara su resolución.
“Tras escuchar los argumentos de la FGR, el Juez de Control consideró que existían indicios razonables para atribuirle al exgobernador de Nayarit la comisión del delito”, dice el comunicado de la FGR.
El exfuncionario, hoy vinculado a proceso, seguirá con la medida cautelar de prisión preventiva justificada por el tiempo que dure el proceso penal.
ANTECEDENTES
Roberto Sandoval Castañeda, exgobernador de Nayarit por el PRI (2011-2017), fue detenido el 6 de junio de 2021 en el municipio de Linares, Nuevo León, junto con su hija Lidy Alejandra Sandoval López.
La captura fue realizada por fuerzas federales mexicanas en cumplimiento de una orden de aprehensión emitida por la Fiscalía General de la República (FGR), que lo acusaba principalmente del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita (lavado de dinero).
Sandoval habría encubierto actividades ilícitas de su exfiscal, Édgar Veytia (condenado en EE.UU. a 20 años por narcotráfico), y lavado el dinero con ayuda de su familia, incluyendo la compra de inmuebles por más de 222 millones de pesos.
También está acusado de peculado por desviar recursos estatales, como 82 millones de pesos del Fondo de Inversión y Reinversión para la Creación y Apoyo de Empresas Sociales del Estado de Nayarit (FIRCAES).
No sólo está señalado por proteger al CJNG. Édgar Veytia, exfiscal general de Nayarit, narró que, en 2011, su jefe, el gobernador Roberto Sandoval Castañeda, le indicó que, tras una reunión privada, había recibido una orden del entonces presidente Felipe Calderón y de García Luna: apoyar a la facción de Sinaloa a cargo del “Chapo” Guzmán en la guerra contra los hermanos Beltrán Leyva.
LO QUE LE ESPERA
Desde su detención, Sandoval permanece preso en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) número 4 “El Rincón” en Tepic, Nayarit. En 2023, fue exonerado de cargos por delitos electorales y peculado en un caso específico, pero continúa detenido por otras causas.
Recientemente, el 9 de septiembre de 2025, un juez lo declaró culpable por falsificación de documentos, con sentencia que estaba pendiente para el 11 de septiembre de 2025, que podría incluir al menos seis años de prisión (ajustados por tiempo ya cumplido) y multa, aunque su defensa puede apelar. La Fiscalía de Nayarit busca una pena de hasta 48 años por el desvío de fondos.
La Fiscalía de Nayarit confirmó que el exgobernador Roberto Sandoval Castañeda fue declarado culpable por falsificar documentos para apropiarse ilegalmente de un terreno en el municipio de San Blas.
FUENTE: EMEEQUIS.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios: