Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » Sheinbaum: Ninguna potencia extranjera decide aquí, y ninguna injerencia es posible

La mandataria federal reiteró que la soberanía mexicana es inviolable y que ningún actor externo puede intervenir en las decisiones del país.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a defender la soberanía de México durante el Desfile Cívico-Militar del Día de la Independencia, donde destacó que la fortaleza de la Nación reside en su pueblo y su compromiso con la justicia, la libertad y la dignidad.
“Hay quienes han intentado buscar apoyo en potencias extranjeras para calumniar a México y pedir injerencia”, advirtió la mandataria federal, al sostener que la autonomía del país es irrenunciable.
En este sentido, la titular del Poder Ejecutivo enfatizó que el pueblo no permitirá actos de intervención que atenten contra la integridad nacional: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de su integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación de territorio mexicano, sea por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Durante su mensaje, la Presidenta Sheinbaum Pardo recordó que México es un país de paz y fraternidad, guiado por los principios de respeto mutuo y cooperación.

“Mexicanas y mexicanos, tampoco olvidemos que México será siempre símbolo de paz y fraternidad mundial, comprometidos con la cooperación, el respeto mutuo y la defensa indiscutible de la autodeterminación de los pueblos. Nos guía la sabia y hermosa frase de Benito Juárez: ‘El respeto al derecho ajeno, es la paz’, recordándonos que nuestra fuerza como Nación reside también en la justicia”, declaró.

Asimismo, reiteró que la independencia y la soberanía se deben defender todos los días. “Que este día de orgullo nos recuerde que México es fuerte, porque su pueblo es fuerte; que México es libre, porque su pueblo no se doblega; y que México siempre será soberano mientras cada uno de nosotros siga llevando en el corazón las palabras inmortales de Guerrero. ¡La Patria es Primero!”.


La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo remarcó que ninguna potencia extranjera tiene derecho a imponer su voluntad a México. “Ninguna potencia extranjera decide aquí, y ninguna injerencia es posible. Nada detiene a una Nación cuando es su pueblo quien la sostiene y la defiende con orgullo”.

Finalmente, recalcó que la soberanía es un derecho fundamental que garantiza dignidad y libertad para todas las mexicanas y los mexicanos.
“La independencia, libertad y soberanía de México significa que ninguna potencia extranjera decide por nosotros, pero también, que cada hija y cada hijo de esta tierra, tienen derecho a vivir con dignidad, con justicia y con libertad. La soberanía es el derecho a ser nosotros mismos, a hablar con nuestra propia voz, a construir nuestro futuro con nuestras propias mentes, y la soberanía que establece nuestra Constitución reside esencial y originalmente en el pueblo. Ésa es la verdadera democracia”.
El Desfile Cívico-Militar del 16 de Septiembre es una de las tradiciones más representativas de las Fiestas Patrias. Se realizó por primera vez en 1825, encabezado por el general Guadalupe Victoria para honrar a los héroes de la Independencia y mostrar la organización del naciente Ejército Nacional.

Este acto tiene como propósito conmemorar el inicio de la lucha independentista, fortalecer el patriotismo y proyectar la disciplina y capacidades del Ejército, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional (GN).

Este año fue histórico al rendirse por primera vez el parte de novedades a la primera Presidenta de México y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas.


La columna del desfile incluyó la Descubierta con la Bandera Monumental, el Contingente Histórico y agrupamientos que representan la resistencia indígena, la educación militar, la defensa de la soberanía, la seguridad interior y la labor humanitaria a través de los planes DN-III-E y Marina.

También participaron ingenieros militares, cuerpos especializados en apoyo a la población y el contingente montado con escuadrones de caballería, manteniendo viva la tradición militar que simboliza el compromiso de las Fuerzas Armadas con el pueblo de México.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply