Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » México, EU y Canadá revisarán, a partir de mañana, consultas públicas del T-MEC, dice Ebrard; publicarán aviso en Diario Oficial

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, señaló que ya se encuentran en coordinación con la oficina de Representante de Comercio de los Estados Unidos y Canadá para preparar la revisión del Tratado de Libre Comercio.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, informó que a partir del 17 de septiembre, el gobierno comenzará, en coordinación con EU, la revisión de consultas del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), por lo que se publicará el aviso en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

“Por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum que hemos estado trabajando coordinadamente con nuestra contraparte en Estados Unidos, USTR, Representante de Comercio de los Estados Unidos, y lo mismo con las autoridades de Canadá para preparar la evaluación que tenemos que hacer, así está establecido en la ley, previo al inicio de la revisión del Tratado de Libre Comercio que tenemos con los Estados Unidos y con Canadá”, comentó el funcionario federal.

En un video publicado en sus redes sociales, Ebrard indicó que, entre ahora y enero, se realizará una evaluación de cómo funcionó el actual Tratado para poder comenzar la revisión.

“Como ustedes saben esto es sumamente importante, el día de hoy publica USTR el aviso de que ellos van a iniciar estas consultas, nosotros tendremos mañana la publicación en el Diario Oficial que establece cómo se va a hacer, estamos pensando en algo muy fácil, muy sencillo, muy abierto, vamos a recibir todo tipo de comentarios por vía digital, ahí ustedes lo van a ver el día de mañana”, agregó Ebrard.

Señaló que la intención es evaluar la ponderación con la que se avanzó el Tratado y qué revisión se realizará para adicionar, pues será con el propósito de mejorar en el futuro.

Apoyo de empresarios para el T-MEC

En mayo de este año, Ebrard Casaubón dijo que cuentan con el apoyo del sector empresarial y que existe trabajo previo con el sector automotriz y de autopartes, por lo que han logrado avances para reducir o evitar la imposición de aranceles; además de que requerirán el apoyo de empresarios para tener “cuartos de junto”.

“Ahorita estamos trabajando con la industria del acero y del aluminio y por supuesto que vamos a estar muy cerca del sector empresarial los meses que siguen, vamos a tener que cubrir muchos frentes y hacer muchas propuestas, entonces vamos a tener muchos ‘cuartos de junto’”, dijo el titular de Economía.

El titular de Economía señaló que la relación que tiene México con EU actualmente “es muy buena”, pero admitió que “no es fácil”.

“La relación con EU es muy buena, no digo que sea fácil, eso es otra cosa, pero es muy buena. Qué se necesita para que la relación sea buena, pues primero estar cerca de tu interlocutor, entender qué quiere, pensar todos los días, ponerte en los zapatos de tu adversario o tu contraparte y tratar de entender qué quiere y qué puedes hacer para que eso sea lo menos costoso posible para lo que tú quieres”.

“Tenemos que entender qué quiere (Trump) para poder tener éxito en la negociación. Nuestro argumento ha sido la integración de las economías, porque no todos lo tienen claro. Hemos construido una buena relación, y la realidad es que tenemos una mejor relación con EU que la que tienen otros países”, sostuvo.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum, dijo que no hay ninguna señal de que el tratado T-MEC vaya a desaparecer y, de ocurrir, “el país está preparado”, esto luego de que Trump recordara que hay una negociación pendiente para “ajustarlo o terminarlo”.

“En su declaración dice ‘se va a revisar en 2026 y vamos a ver qué pasa’, hasta ahora no tenemos ninguna otra señal de que el T-MEC vaya a desaparecer, al contrario, en las pláticas que se tienen con los secretarios, tanto de Hacienda como de Comercio, se sigue trabajando dentro del T-MEC, tan es así, que nosotros fuimos favorecidos junto con Canadá en que la mayor parte de los productos no tienen aranceles por el T-MEC”, declaró Sheinbaum.

Asimismo, la mandataria dijo que México defenderá el T-MEC porque ha sido benéfico para los tres países.

FUENTE: ANIMAL POLÍTICO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply