Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » Familia de fotoperiodista exige no dejar impune a Ocesa por muerte en Axe Ceremonia

La familia de la fotoperiodista Berenice Giles, quien murió en el Festival Axe Ceremonia 2025, critica a la Fiscalía de Ciudad de México por impedir que sumen a la carpeta de investigación datos de prueba que sustentan la responsabilidad que tiene la empresa Ocesa en el caso.

La audiencia inicial programada para este jueves del caso de Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas, los fotoperiodistas que murieron por la caída de una grúa en el Festival Axe Ceremonia, fue pospuesta al 19 de septiembre, confirmó Raúl Giles, padre de Berenice, quien junto a su familia acusa a la Fiscalía de la Ciudad de México de encubrir a Ocesa y a la empresa Servicios de Seguridad Privada Lobo, ya que se ha negado a investigarlas.

La familia Giles Rivera solicitó desde inicios de agosto una audiencia de omisiones para exponer ante un Juez la importancia de que la Fiscalía capitalina extienda su investigación e impute a Operadora de Centros de Espectáculos S.A. de C.V (Ocesa), organizadora del evento, y a la empresa de seguridad privada del festival, Servicios de Seguridad Privada Lobo, que ahora sólo son consideradas como testigos.  Además, la familia asegura que la Fiscalía tiene pendiente realizar actos de investigación que le ha solicitado.

En entrevista, el abogado Fabián Victoria mostró su preocupación porque la violencia institucional que enfrentan en la Fiscalía “ahora se traslada al Poder Judicial de la Ciudad de México”. Recordó que la familia Giles Rivera solicitó una audiencia de omisiones desde el 4 de agosto para poder exponer ante un Juez en qué ha fallado la Fiscalía local, el Poder Judicial respondió se realizará el 29 de septiembre.

En cambio, la Fiscalía solicitó la audiencia inicial a inicios de mes y la consiguió para el jueves 11 de septiembre, el abogado explicó que fue pospuesta a petición de las tres empresas y las aproximadamente 12 personas físicas imputadas con el argumento de que el Ministerio Público no les entregó videos que forman parte de la carpeta de investigación.
“La solicitud la hacen personas físicas, que forman parte de las tres personas morales que fueron imputadas por la Fiscalía de la Ciudad de México. Que quede claro, esas personas morales y esas personas físicas son las más insignificantes. La verdadera organizadora, promotora y desarrolladora del Festival Axe Ceremonia 2025 es sin duda Ocesa y Seguridad Lobo. Sin embargo, esas dos empresas son las que han venido siendo protegidas, encubiertas y defendidas, primero por la Fiscalía de la Ciudad de México y lamentablemente ahora ya también por el Poder Judicial de la Ciudad de México”, denunció
La familia de Berenice Giles se manifestó el 10 de septiembre en la sede del Tribunal Superior de Justicia local para exigir que deje sin materia la audiencia inicial que la Fiscalía solicitó y antes se realice la audiencia de omisiones.
Raúl Giles insistió en que Berenice murió a causa de una negligencia, por lo que exigió que las autoridades agoten todas las líneas de investigación, lo que incluye abundar en la responsabilidad de la empresa organizadora.
“En esta ocasión fueron los medios, dos personas que perdieron la vida, pero en un evento como ese están las personas que asisten, los medios, el grupo de staff que trabaja para estas empresas, están los artistas. Entonces, en pocas palabras, todo ese grupo está en riesgo. Si no lo ven así, entonces, discúlpeme, están ciegos. Todo lo que ven, lo que ocurre en eventos, están en riesgo. La situación que se dio fue una negligencia, algo tan simple, tan obvio, que una persona experta, o no tan experta, saca una lógica de cómo una maquinaria funciona de esta manera y cuál es el riesgo que procede. Si es algo tan obvio y no se llevaron a cabo las diligencias necesarias para evitar este evento, ¿qué se espera de otras cosas que son mucho más sofisticadas?”, mencionó.
La grúa que cayó sobre Berenice Giles Rivera, de 28 años, y Miguel Ángel Rojas, de 26, el 5 de abril fue una de las tres descritas por el festival como “un punto de encuentro seguro”. La grúa cayó cerca del área de baños, dispensadores de agua, frente al escenario principal y muy cerca de la carpa instalada para la prensa, es decir, se trataba de una zona transitada por cientos de personas.

La Fiscalía de la Ciudad de México aseguró desde abril que investigaría  a las personas y empresas que operaban la maquinaria, responsables de garantizar su instalación; a organizadores del evento, quienes debieron asegurar que las instalaciones cumplían con las normas de seguridad, así como a las autoridades encargadas de supervisar el evento, tanto antes como durante y después de su realización. Sin embargo, la familia de Berenice Giles asegura que estos compromisos no han sido cumplidos.

La Fiscal Bertha Alcalde fue cuestionada el 9 de septiembre  sobre el posible encubrimiento de Ocesa, algo que descartó al asegurar que han realizado “una investigación objetiva”, también aseguró que no fabricarán culpables.

“Estamos nosotros determinados a que no vamos a encubrir a nadie, pero tampoco vamos a fabricar culpables. Tenemos que ser muy objetivos en la investigación que se está realizando. En este caso, hay por parte de la asesoría jurídica la petición de que se impute a una empresa en específico que estaba encargada de los accesos, que estaba encargada del boletaje, entre otras cosas, que no estaba relacionada con el tema de la grúa”, dijo en conferencia.


En el caso de Ocesa, el abogado Fabián Victoria detalló que el 22 de julio el apoderado legal de Ocesa asistió a una entrevista ante la Fiscalía capitalina y aseguró, frente a Raúl Giles, que no se encargaron de organizar ni promover el festival, pero seis horas después una de las empresas patrocinadoras también acudió a entrevistarse y exhibió su contrato de patrocinio celebrado con Ocesa.
“Del [contrato] se desprende que Ocesa fue la que invitó a esa patrocinadora y se hace constar que se ostentó como organizadora, promotora y desarrolladora del Festival Ceremonia 2025. Más datos de prueba, más contratos demostraban exactamente lo mismo. Denunciamos formalmente a Ocesa con todo este cúmulo de pruebas. Sin embargo, la fiscalía de manera injustificada, de manera ilegal, determinó que no se le debía cambiar la calidad de investigar [a la empresa]”, mencionó.
El abogado agregó que, además de los contratos firmados donde Ocesa se ostenta como organizadora, promotora y desarrolladora del festival, dentro del Parque Bicentenario, donde se celebró, se colocó un camión rotulado con la siguientes leyenda: "Ocesa: Centro de mando, seguridad CCTV (Circuito Cerrado de Televisión)”.

“Desde ese puesto de mando el día de los hechos se monitoreaban en tiempo real múltiples cámaras de videovigilancia que estaban alrededor de todo el evento. ¿Y quién las monitoreada? Seguridad Privada Lobo”, agregó Fabián Victoria.

Además, en el programa especial de Protección Civil del Festival Axe Ceremonia, encontraron una carta responsiva donde Seguridad Privada Lobo se comprometió a resguardar la integridad de los asistentes hasta el desaforo del festival.
“Para nuestra sorpresa, también encontramos que tanto operadora de centros de espectáculos como Seguridad Privada Lobo comparten exactamente a los mismos representantes legales. Esto demuestra que Ocesa es un grupo que se encarga de todo, se encarga de vender boletos, se encarga de organizar el evento, se encarga de promoverlo, se encarga de vender patrocinios, se encarga de recibir la taquilla, se encarga de ejecutar el evento, se encarga de la seguridad de los asistentes”, agregó el abogado.
Ante estos hallazgos, la familia de Berenice Giles insiste en que  la Fiscalía acuse formalmente a Ocesa y a la empresa Servicios de Seguridad Privada Lobo y que el caso no quede impune.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.
FECHA: 11 SEPTIEMBRE 2025.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply