El objetivo es recuperar territorio o adeudos en pagos de derechos.
La Secretaría de Economía inició procedimientos para la cancelación de 805 concesiones mineras asentadas en Áreas Naturales Protegidas (ANP) ante el incumplimiento de obligaciones, como lo ha sido la falta de pago de derechos sobre minería.
De acuerdo a información difundida en medios especializados, desde abril de 2025 la dependencia terminó una revisión de las concesiones mineras que ocupan territorio en ANP. Detectó que de un total de dos mil siete concesiones mineras asentadas en ANP, mil 43 concesiones incumplen con sus obligaciones.
Por ello, Economía implementó un programa de recuperación de superficie de concesiones mineras que tienen al menos 70% de ocupación dentro de un ANP que no habían pagado derechos sobre minería durante 2023 y 2024.
En julio de 2025 se iniciaron los procedimientos para cancelar esas 805 concesiones y recuperar más de 216 mil hectáreas. Economía señaló que en el segundo semestre de 2025 será posible identificar el impacto de la recuperación de superficie de ANP o del incremento en la recaudación por derechos de minería.
SCJN confirma concesiones por licititación pública
Por otra parte, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) revocó dos amparos y determinó la constitucionalidad del quinto artículo transitorio de la reforma a la Ley Minera de 2023, mediante el cual se determina que las nuevas concesiones sólo podrán otorgarse por licitación pública y con ello, se cancela las solicitudes bajo el esquema anterior.
En México existen 22 mil 247 concesiones mineras vigentes al 31 de julio de 2025, que abarcan 10.20 millones de hectáreas, lo que significa el 5.2% del territorio nacional.
AUTOR: REDACCIÓN.



No hay comentarios: