Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » "Es una decisión soberana": Sheinbaum defiende el envío de 26 líderes criminales a EU

Claudia Sheinbaum afirmó que el envío de 26 capos y otros criminales a Estados Unidos no fue parte de un acuerdo, sino una decisión soberana, basada en un análisis de la seguridad de México.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó esta mañana que el envío de 26 líderes y capos del narcotráfico, así como de otros criminales, a Estados Unidos (EU) no fue parte de un acuerdo, sino una "decisión soberana" de México basada en la seguridad pública.

"Sí podemos decirles que en todos estos casos, de extradición, de envío, de miembros de la delincuencia organizada, las decisiones son por la seguridad de nuestro país, son decisiones soberanas. No tienen que ver con una petición, aunque muchos de ellos tienen peticiones, pero hay muchos otros que siguen teniendo peticiones", dijo este miércoles en su conferencia matutina desde Palacio Nacional.
"Pero la decisión del Consejo Nacional de Seguridad tiene que ver con la seguridad del país, son decisiones soberanas, tampoco tiene que ver con el acuerdo de seguridad. Son decisiones soberanas que se toman en México para la seguridad del país, a partir de un análisis del propio Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación", insistió Sheinbaum Pardo.
El martes, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que 26 personas recluidas en diferentes penales del territorio nacional fueron entregadas a Estados Unidos para responder en aquel país por sus presuntos vínculos con el crimen organizado. Se trata del segundo traslado de capos de México al vecino del norte tras el inicio del Gobierno de Donald Trump.


"Esta mañana fueron trasladadas a los Estados Unidos de América 26 personas que se encontraban privadas de su libertad en diferentes centros penitenciarios del país, las cuales eran requeridas por sus vínculos con organizaciones criminales por tráfico de drogas, entre otros delitos, y representaban un riesgo permanente a la seguridad pública", anunció la FGR.
De acuerdo con el Departamento de Estado, entre los narcotraficantes entregados a Estados Unidos destaca Servando Gómez Martínez, alias "La Tuta", líder de "La Familia Michoacana" y a quien las autoridades mexicanas identificaron como uno de los capos más sanguinarios del país.

Entre los demás reos trasladados se encuentran Juan Carlos Félix Gastelum, alias "El Chavo Félix" y yerno de Ismael "El Mayo" Zambada, actualmente preso en Estados Unidos; Abigael González Valencia, líder de "Los Cuinis", un grupo ligado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG); y Pablo Edwin Huerta, alias "El Flaquito", exlíder del Cártel de Tijuana.

El Secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, indicó por su parte que el Gabinete de Seguridad, en coordinación bilateral y con pleno respeto a la soberanía, "trasladó a Estados Unidos a 26 personas vinculadas a organizaciones criminales que representaban un riesgo para la seguridad de México. La acción se realizó en estricto apego a la Ley de Seguridad Nacional y a solicitud del Departamento de Justicia de EU, que se comprometió a no solicitar la pena de muerte".
"Esta acción se enmarca dentro de las labores de coordinación, cooperación y reciprocidad bilateral, en el marco del respeto a la soberanía de ambas naciones", añadió el funcionario del Gabinete de Sheinbaum.
Por su parte, la Embajada de Estados Unidos celebró la detención. "Estamos profundamente agradecidos con la Presidenta Sheinbaum y su Administración por demostrar determinación frente al crimen organizado", declaró el Embajador Ronald Johnson.

La FGR adelantó que el Gabinete de Seguridad dará una conferencia de prensa este miércoles 13 de agosto, a las 11:00 horas, en el auditorio de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para dar detalles sobre los reos enviados a Estados Unidos.

FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply