Nacional

Imágenes del tema: kelvinjay. Con la tecnología de Blogger.

Estados

Política

Violencia

» » » Alertas de viaje de EU "no tienen mucho impacto": CSP; Sectur destaca alza de turismo

Ante las alertas emitidas por el Gobierno de Estados Unidos sobre el peligro de viajar a 30 estados de México, Claudia Sheinbaum minimizó tales medidas al señalar que no tienen gran impacto en el turismo.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) minimizó la mañana de este jueves las alertas que emitió el Gobierno de Estados Unidos (EU) sobre el peligro de viajar a 30 estados de México por la "delincuencia" y el "terrorismo" que se vive en dichos territorios, y afirmó que la medida no tiene gran impacto.

Durante la conferencia matutina que encabezó la mandataria federal este 14 de agosto, se presentaron estadísticas sobre el turismo en México, mismas que registraron aumentos respecto al año pasado.
"Miren. Como que las alertas esas que saca Estados Unidos no tienen mucho impacto que digamos", expresó Sheinbaum Pardo al mostrar los datos ante las y los periodistas presentes en Palacio Nacional.
El comentario de la titular del Poder Ejecutivo se dio a raíz de que el Gobierno estadounidense emitió esta semana una alerta de viaje para México, que incluye 30 de 32 los estados de la República. También pidió a sus ciudadanas y ciudadanos "extremar la precaución" en el país "debido al terrorismo, la delincuencia y el secuestro".


"En México se cometen numerosos delitos violentos, como homicidios, secuestros, robos de vehículos y robos. Existe el riesgo de violencia terrorista, incluyendo ataques terroristas y otras actividades en México. El Gobierno de EU tiene una capacidad limitada para ayudar en muchas partes de México. Los empleados del Gobierno de EU no pueden viajar a ciertas zonas de alto riesgo", advirtió el Departamento de Estado.
Ante ello, la Presidenta Sheinbaum resaltó que, de enero a junio de 2025, se registraron 47.4 millones de personas que viajaron hacia territorio nacional, lo que representa un incremento de 13.8 por ciento respecto al mismo periodo de 2024.

Sectur destaca alza de turismo en México

En lo que respecta al número de ciudadanas y ciudadanos de Estados Unidos que han viajado a México en la primera mitad de 2025, la Secretaría de Turismo (Sectur) informó que se han registrado más de siete millones de turistas pese a las constantes alertas emitidas por el Gobierno de dicho país.
Josefina Rodríguez Zamora, titular de la dependencia, participó en la conferencia matutina y precisó que siete millones 361 mil estadounidenses viajaron a territorio mexicano entre enero y junio del año en curso, es decir, 2.4 por ciento más que en 2024.
"De enero a junio de 2025, siete millones 361 mil turistas estadounidenses llegaron a México, lo que representa un aumento de 2.4 por ciento, con respecto al mismo periodo de 2024. En junio de 2025, México recibió a más de un millón 284 mil turistas estadunidenses", indicó la funcionaria.
Del mismo modo, la Secretaria dio a conocer que, en el periodo ya señalado, se contabilizaron 23.4 millones de turistas en México, 7.3 por ciento más que el año anterior.
"Tenemos un incremento del 7.3 por ciento en el mismo periodo del 24. Alcanzamos 23.4 millones de turistas en nuestro país. Y el gasto de visitantes es muy importante. Llegamos a 18.681 millones de dólares, un 6.3 por ciento más que dejaron en nuestro país", dijo.
Finalmente, explicó que los países que registran más viajes hacia México en lo que va de 2025 son Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.
"Tenemos un incremento de nuestro mercado estadounidense de 2.4 por ciento. Solamente en el mes de junio recibimos a más de un millón 284 mil turistas estadounidenses; en el acumulado, de enero a junio, más de siete millones 300 mil estadounidenses. Y un aumento considerable en el canadiense, un 11.8 por ciento más, que se refleja más de un millón 683 mil turistas canadienses en nuestro país", detalló Rodríguez Zamora, quien afirmó que "México está de moda".
FUENTE: SIN EMBARGO.
AUTOR: REDACCIÓN.

«
Next
Entrada más reciente
»
Previous
Entrada antigua

No hay comentarios:

Leave a Reply