Carlos Treviño, quien ocupó altos cargos en los gobiernos de Calderón y Peña Nieto, enfrenta señalamientos por sobornos y otros posibles delitos.
Carlos Treviño Medina, el último director de Petróleos Mexicanos (Pemex) con Enrique Peña Nieto, fue detenido ayer en Estados Unidos y será deportado a México para enfrentar un juicio por actos de corrupción, informó este jueves la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su conferencia matutina.
“Ahora, el día de ayer se detuvo a un exdirector de Pemex, que era parte de las alertas que existían, y es bueno, lo van a deportar y ya será juzgado aquí en México por temas de corrupción”, detalló la mandataria federal.
Ante la pregunta sobre la detención del exdirector de la petrolera, la titular del Ejecutivo aclaró que se trata de una solicitud de extradición que existe desde hace aproximadamente cinco años.
“Finalmente se encuentra y va a ser deportado en los próximos días y tiene que llevar su juicio en México”, indicó la Presidenta Sheinbaum, quien confirmó que los señalamientos en su contra están relacionados con sobornos, incluyendo denuncias presentadas por Emilio Lozoya, también exdirector de Pemex.
La mandataria federal señaló que, si bien se han mencionado otros posibles delitos, los detalles precisos sobre los cargos completos corresponden a la Fiscalía General de la República (FGR), por lo que aún deben confirmarse. Y, sobre la ciudad donde se realizó la detención, la Presidenta pidió esperar la información exacta que se confirmó en el gabinete.
¿Quién es Carlos Treviño Medina?
Carlos Treviño Medina, acusado de corrupto por Emilio Lozoya, otro director de Pemex señalado por corrupción, ha sido el típico funcionario del PRIAN. Se encumbró con Felipe Calderón (PAN) y desempeñó altos cargos con Enrique Peña Nieto hasta el final de su Administración (PRI).
Treviño Medina fue director general de Petróleos Mexicanos de noviembre de 2017 a noviembre de 2018. Antes, se desempeñó como director corporativo de Administración de Pemex, entre febrero de 2016 y diciembre de 2017, y como director de Finanzas de Pemex de febrero de 2010 a enero de 2012.
También ocupó el cargo de director de Finanzas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de febrero de 2014 a enero de 2016, y fue director general de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FNDARFP) antes de incorporarse al IMSS.
Su trayectoria en la administración pública federal comenzó en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) como director general de Programación y Presupuesto de diciembre de 2006 a enero de 2010, y en el Gobierno de Vicente Fox Quesada, fue director general en la Oficina de la Presidencia para la Innovación Gubernamental y posteriormente Oficial Mayor de la Secretaría de Energía y de la Secretaría de Economía.
En el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, fue director general en la SHCP con Agustín Carstens Carstens, Secretario de Hacienda y Crédito Público, hasta 2010, antes de pasar a Pemex como director corporativo de Finanzas y culminar el sexenio como subsecretario de la SHCP.
Con Peña Nieto, inició como director general de Financiera Rural, luego fue director de Fianzas del IMSS, y posteriormente asumió cargos clave en Pemex hasta llegar a la dirección general de la petrolera.
AUTOR: REDACCIÓN.
No hay comentarios: